|   
      
 ¡Reciba 
el boletín en su email! 
(Es gratis.) 
Foro de discusión 
Números 
anteriores: 
  Destacados 
  Autores 
  Lecturas 
  Ficciones 
  Galería 
  Libros 
  Publicaciones 
  Música 
  Miscelánea 
  Links 
  Eventos 
  Humor 
  ALIJA 
  Lo breve 
  Correo 
          Libros 
            recibidos 
         
  
Qué es 
  Imaginaria 
Suscribirse 
  o borrarse
      
        Esta página volverá 
        a ser actualizada el 3 de marzo de 2004. 
      
Directores: 
Roberto Sotelo 
        Eduardo Abel Gimenez 
Escríbanos sus ideas, críticas, 
noticias, comentarios, etc., a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Dirección postal: 
Malaver 3845 
(1605) Munro 
Pcia. de Buenos Aires 
Argentina 
Premios para Imaginaria: 
- Premio 
"Jullio Cortázar" 2002 
de la Cámara Argentina del 
Libro. 
- Premio 
Pregonero 
Especial 2001 de la 
Fundación El Libro. 
Publicación declarada de interés 
educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina. 
      
      
      
Permitida (y alentada) la reproducción total 
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en 
la Web del boletín: http://www 
.imaginaria 
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, 
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras 
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, 
solicite autorización a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican. 
¡Reciba el 
boletín en su email! (Es gratis.) 
 | 
    
  | 
    
    
    
     
        AUTORES 
        Astrid 
        Lindgren  
         "Lo 
        que Lindgren propuso con [Pippi Calzaslargas] fue una nueva forma de mirar 
        la infancia. Pippi es una niña todopoderosa, descarada, divertida y de 
        gran vitalidad, que consigue organizarse muy bien sin padres. La autora 
        fue consciente de la provocación de su novela, pues dirigió el manuscrito 
        a las editoriales añadiendo la nota: «Con la esperanza de que no alarmen 
        a la Oficina del Menor»", escribió Ana Garralón. 
        En un informe preparado por Roberto Sotelo, presentamos una cronología 
        de la vida de Astrid Lindgren (1907-2002), bibliografía en castellano, 
        y dos artículos. Aquí > 
       
        
       
 
      GALERÍA 
        Muriel 
        Frega  
         Ocho trabajos de esta ilustradora argentina, 
        junto a un informe preparado por César Da Col. Aquí 
        >  
 
 
          |  
             DESTACADOS 
               Una 
              sección en la que presentamos selecciones temáticas 
              de contenidos aparecidos en números anteriores. 
              Palabra 
              e imagen en una sola voz narrativa 
              Recopilamos 
              la información publicada en Imaginaria sobre catorce autores 
              que realizan tanto el texto como las imágenes de sus libros, algunos 
              de ellos verdaderas obras de arte: Quentin Blake, Anthony Browne 
              (creador de Willy, personaje del dibujo de la izquierda), Ivar Da 
              Coll, Tomie dePaola, Istvansch, Tove Jansson, Satoshi Kitamura, 
              Arnold Lobel, Beatrix Potter, Carlos Schlaen, Charles Schulz, Tomi 
              Ungerer y Chris Van Allsburg. Aquí > 
             
 | 
 
 
 
  
 
      RESEÑAS 
        DE LIBROS 
         Siete 
        llaves para valorar las historias infantiles  
        Obra dirigida 
        por Teresa Colomer. "La búsqueda de un andamiaje para construir 
        significados acordes a la riqueza e innovación de muchas de las historias 
        contemporáneas destinadas al público infantil se dificulta, en principio, 
        por la escasez de material teórico relacionado con la teoría de la narración 
        que atienda a la literatura infantil como un objeto dinámico que tiene 
        sus propias características. (...) Una contribución para llenar este vacío 
        parece ser una de las principales razones del equipo dirigido por Teresa 
        Colomer." (Por Cecilia Bajour.) Aquí > 
       
        
       
       PUBLICACIONES 
        "Volver 
        a leer" - Programa de Promoción de la Lectura 
        Detalle del contenido de los números 5, 6, 7 y 8 de esta 
        publicación del Ministerio de Educación de la Provincia 
        de Córdoba, con fragmentos de artículos. La publicación 
        completa se puede bajar de la Web. El informe, aquí > 
 
      EVENTOS 
        Programa 
        en Promoción y Animación a la Lectura y a la Escritura (PROPALE) 2004 
        (Córdoba, Argentina) 
        La Escuela de Letras de la Facultad de Filosofía y Humanidades (Universidad 
        Nacional de Córdoba), en acuerdo con CEDILIJ 
        (Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil), 
        informan que durante los meses de febrero y marzo de 2004 se encuentra 
        abierta la inscripción para el Programa en Promoción y Animacion a la 
        Lectura y a la Escritura (PROPALE). Detalles, aquí > 
      Curso 
        de Narración Oral "Cómo contar cuentos" (Madrid, España) 
        El grupo Tándem organiza el curso de Narración Oral "Cómo 
        contar cuentos", dirigido a personas que deseen iniciarse en el arte de 
        la narración de historias tanto para adultos como para niños. No se requiere 
        ninguna formación ni experiencia previa. Detalles, aquí > 
      "Literatura 
        para jóvenes: un desafío para el mediador", Seminario de Literatura Juvenil 
        (Buenos Aires, Argentina) 
        La profesora Lidia Blanco anuncia la apertura de este seminario destinado 
        a docentes, narradores, escritores y bibliotecarios, que se realizará 
        de marzo a junio de 2004, los días jueves de 19 a 21:30 horas. Detalles, 
        aquí > 
      Actividades 
        en el Centro Barahona para el Estudio de Libros Infantiles y Juveniles 
        en Español (San Marcos, California, Estados Unidos) 
        El Centro Barahona para el Estudio de Libros Infantiles y Juveniles en 
        Español, dependiente de la Universidad de San Marcos (California, Estados 
        Unidos), inaugura sus nuevas y ampliadas instalaciones con una semana 
        de sesiones de lectura, discusiones sobre libros, exposiciones y recorridos, 
        de acuerdo al cronograma que ofrecemos 
        aquí > 
      XVIII 
        Concurso de Cómic "Noble Villa de Portugalete" (Portugalete, Vizcaya, 
        España) 
        El Area de Cultura del Ayuntamiento de Portugalete (Vizcaya, España) convoca 
        el XVIII Concurso de Cómic "Noble Villa de Portugalete". Se podrán presentar 
        obras originales en euskera o castellano, de temática y técnica libre, 
        en tres categorías: cómic, tira cómica y cómic on-line. Bases, 
        aquí > 
        
       
       
       
       
 
      HUMOR 
        El 
        Jardinero Mágico 
        El Jardinero Mágico se toma un descanso y le pide a un amigo que 
        riegue las flores por él. Por Douglas 
        Wright. 
        Aquí > 
       
       
       
 
      LO 
        BREVE  
        Notas publicadas en las últimas dos semanas. (Dado que la información 
        se publica a medida que nos llega y no sólo cada quince días, 
        es posible que algunas actividades aquí mencionadas correspondan 
        a fechas anteriores al momento en que aparecen aquí.) Importante: 
        muchos anuncios que solíamos publicar en esta sección aparecen 
        ahora en el Foro (sección "Anuncios"). 
      
        -  
          
 "Escrachados de la Trucha", una murga que homenajea al escritor 
            Manuel Puig (Buenos Aires, Argentina) 
         
        - 
          
Talleres de Escritura Creativa de Lilia Lardone (Córdoba, Argentina) 
         
        - 
          
Prórroga para la presentación de trabajos al Premio Panhispánico 
            de Traducción Especializada 
         
        - 
          
Durante la 19ª. Muestra de Cine Mexicano e Iberoamericano se proyectarán 
            siete filmes infantiles españoles (Guadalajara, México) 
         
        - 
          
Nueva sede para la Biblioteca y Centro de Documentación La Nube (Buenos 
            Aires, Argentina) 
         
        - 
          
Ediciones del Eclipse presenta una nueva colección de libros para 
            niños (Buenos Aires, Argentina) 
         
        - 
          
Convocatoria de la Editorial Sudamericana a docentes y bibliotecarios 
            (Buenos Aires, Argentina) 
         
        - 
          
Clases abiertas en la "Escuela de Espectadores" (Buenos Aires, Argentina) 
         
        - 
          
Campaña "Cómic Solidario" (Buenos Aires, Argentina) 
         
        - 
          
La Biblioteca del Dragón inicia sus actividades (Buenos Aires, Argentina) 
         
        - 
          
La Biblioteca Nacional José Martí lanza el boletín virtual Librínsula, 
            la isla de los libros (La Habana, Cuba) 
         
        - 
          
 Actividades en La Mar de Letras para febrero de 2004 (Madrid, España) 
         
       
      Aquí > 
       
       
      LIBROS 
      RECIBIDOS  
      En esta edición: 
      
        -  
          
"El pájaro libro", de Joel Franz Rosell (Ediciones SM) 
         
        - 
          
"Canciones de cuna para dormir cachorros", de Silvia Schujer 
            (Editorial Atlántida) 
         
        - 
          
"El elefante y el mar", de Silvia Schujer (Editorial Atlántida) 
         
        - 
          
"El hipo del tucán", de Silvia Schujer (Editorial Atlántida) 
         
        - 
          
"Lana de perro", de Silvia Schujer (Editorial Atlántida) 
         
        - 
          
"Sorpresa en el gallinero", de Silvia Schujer (Editorial 
            Atlántida) 
         
        - 
          
"Miguelín Torbellino se olvida de todo", de Nataniel Costard 
            (Editorial Atlántida) 
         
        - 
          
"El Chancho y la señorita Naturaleza", de Nataniel Costard 
            (Editorial Atlántida) 
         
        - 
          
"El maravilloso libro de las adivinanzas. Colmos, versos y trabalenguas", 
            de Bianca Farfala e Irene Singer (Editorial Atlántida) 
         
        - 
          
"Pequeña Pupé", de Lidia Susana Panza (Parque Chas Ediciones) 
         
        - 
          
"La música de Paul", de Lara Ríos (Farben Grupo Editorial 
            Norma) 
         
        - 
          
"Gregorio y el mar", de Emma Romeu (Editorial Alfaguara-SEP) 
         
       
      Aquí > 
       
      
 | 
    
   | 
    
    
    
    
    
     |