|   
      
 ¡Reciba 
el boletín en su email! 
(Es gratis.) 
Foro de discusión 
Números 
anteriores: 
  Destacados 
  Autores 
  Lecturas 
  Ficciones 
  Galería 
  Libros 
  Publicaciones 
  Música 
  Miscelánea 
  Links 
  Eventos 
  Humor 
  ALIJA 
  Lo breve 
  Correo 
  Libros 
    recibidos  
  
Qué es 
  Imaginaria 
Suscribirse 
  o borrarse
      
        Esta página volverá 
        a ser actualizada el 18 de febrero de 2004. 
      
Directores: 
Roberto Sotelo 
        Eduardo Abel Gimenez 
Escríbanos sus ideas, críticas, 
noticias, comentarios, etc., a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Dirección postal: 
Malaver 3845 
(1605) Munro 
Pcia. de Buenos Aires 
Argentina 
Premios para Imaginaria: 
- Premio 
"Jullio Cortázar" 2002 
de la Cámara Argentina del 
Libro. 
- Premio 
Pregonero 
Especial 2001 de la 
Fundación El Libro. 
Publicación declarada de interés 
educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina. 
      
      
      
Permitida (y alentada) la reproducción total 
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en 
la Web del boletín: http://www 
.imaginaria 
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, 
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras 
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, 
solicite autorización a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican. 
¡Reciba el 
boletín en su email! (Es gratis.) 
 | 
    
  | 
    
    
    
     
       GALERÍA 
        Guillermo 
        Mordillo  
          Una 
        muestra de trabajos históricos de uno de los dibujantes humorísticos 
        más célebres del mundo. Además, "La infancia 
        es la patria de los grandes", texto de César Da Col para el homenaje 
        a Mordillo realizado en la sede del Museo 
        de la Caricatura "Severo Vaccaro", y links útiles para 
        encontrar más información sobre el artista. (Ilustración 
        © Guillermo Mordillo.) Aquí > 
       
        
       
       FICCIONES 
        Poesías 
        de amor 
         Por 
        Liliana Cinetto. "Cuentan que cuentan que había/ una vez una 
        princesa/ que vivía en un estante/ de una vieja biblioteca." Tres 
        poesías de amor que pertenecen al libro 20 poesías de amor y un cuento 
        desesperado (Buenos Aires, Editorial Atlántida, 2003). Aquí 
        >  
 
 
          |  
             DESTACADOS 
               Una 
              sección en la que presentamos selecciones temáticas 
              de contenidos aparecidos en números anteriores. 
              Poesías 
              Recopilación 
              de textos poéticos que fueron apareciendo en Imaginaria, 
              por Laura Devetach, Cecilia Pisos, Leonardo Moledo, Nelvy Bustamante, 
              Carlos Silveyra, Javier Villafañe, Ana María Shua, 
              Adela Basch, Ruth Kaufman, María Rosa Mó y María 
              Teresa Andruetto. Aquí > 
             
 | 
 
 
 
  
 
      RESEÑAS 
        DE LIBROS 
         El 
        libro de oro de los abuelos  
         "Esta 
        antología consta de diez cuentos tradicionales en sus versiones latinoamericanas. 
        Reconocidos estudiosos del folklore y la tradición oral de Hispanoamérica 
        son los autores de estas versiones que Ekaré reúne en un pequeño libro 
        de cuidada edición de tapas duras, con las bellísimas ilustraciones de 
        tres artistas que recrean los paisajes, los personajes y las costumbres 
        de nuestro continente." (Por Marcela Carranza.) Aquí > 
       
        
 
      PUBLICACIONES 
        Chinchila 
        N° 1 y N° 2 
        Detalle del contenido de esta Revista para niños 
        que la Editorial Cauce publica en Cuba, con dirección de Ramón 
        F. Cala. Aquí > 
 
      MISCELÁNEA 
        Los 
        versos de Pablo Neruda en el subterráneo (Chile) 
        Santiago, 
        Chile (Librusa). Versos de Pablo Neruda aparecerán a lo largo de 2004 
        en las estaciones y vagones del tren subterráneo de esta capital como 
        parte de una campaña en el Metro de Santiago en conmemoración del centenario 
        del premio Nobel chileno. Aquí > 
 
      EVENTOS 
        Resultado 
        del Primer Premio "Luna del aire" de Poesía Infantil (España) 
        El Jurado del Primer 
        Premio de Poesía Infantil "Luna del Aire", convocado por el 
        CEPLI (Centro de Estudios 
        de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad 
        de Castilla La Mancha, con el patrocinio de Promociones González, S.A. 
        y la colaboración de Caja Castilla La Mancha, hizo público el fallo por 
        el que se concede el citado premio al libro titulado Versos para estar 
        guapo, de Isabel Cobo Reinoso. Detalles, 
        aquí > 
      VI 
        Encuentro Internacional de Escritoras "Inés Arredondo" (Guadalajara, Jalisco, 
        México) 
        Con el objeto de analizar desde distintos puntos de vista la creación 
        literaria de las autoras en idioma español, se convoca a participar en 
        el VI Encuentro Internacional de Escritoras "Inés Arredondo", que se realizará 
        en la ciudad mexicana de Guadalajara del 23 al 26 de septiembre del 2004. 
        La temática para esta edición del Encuentro será "La crítica literaria 
        de y sobre la literatura escrita por mujeres". Más información, 
        aquí > 
        
       
       
       
 
      HUMOR 
        El 
        Jardinero Mágico 
        En la vida del Jardinero Mágico hay días en que no pasa nada. Por 
        Douglas Wright. 
        Aquí > 
       
        
       
       
 
      LIBROS 
        RECIBIDOS  
        En esta edición: 
      
        -  
          
"Carmela y Valentín", de Mercedes Pérez Sabbi (texto) y 
            Sebastián Barreiro (ilustraciones) (Editorial Sudamericana) 
         
        -  
          
"El árbol que quería viajar", de Sergio Kern (Editorial 
            Sudamericana) 
         
        - 
          
"Brujas con poco trabajo", de Silvia Schujer (Editorial 
            Sudamericana) 
         
        - 
          
"Milongas tamaño alpiste", de Laura Devetach (Editorial 
            Sudamericana) 
         
        - 
          
"Sobre ruedas", de Esteban Valentino (Editorial Sudamericana) 
         
        - 
          
"Un chico preso en un castillo", de Ricardo Mariño (Editorial 
            Sudamericana) 
         
        - 
          
"Lo que cuentan los collas", de Miguel Ángel Palermo (Editorial 
            Sudamericana) 
         
        - 
          
"La montaña azul", edición facsimilar de la primera edición 
            de 1923. Ilustraciones de José Zamora (CEPLI) 
         
        - 
          
"Intertextos: Aspectos sobre la recepción del discurso artístico", 
            autores varios (CEPLI) 
         
        - 
          
"Análisis de narrativas infantiles y juveniles", de Gemma 
            Lluch (CEPLI) 
         
       
      Aquí >  
 | 
    
   | 
    
    
    
    
    
     |