¡Reciba
el boletín en su email!
(Es gratis.)
Foro de discusión
Números
anteriores:
Destacados
Autores
Lecturas
Ficciones
Galería
Libros
Publicaciones
Música
Miscelánea
Links
Eventos
Humor
ALIJA
Lo breve
Correo
Libros
recibidos

Qué es
 Imaginaria
Suscribirse
o borrarse
Esta página volverá a ser
actualizada el 4 de febrero de 2004.
Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez
Escríbanos sus ideas, críticas,
noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar.
Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina
Premios para Imaginaria:
- Premio
"Jullio Cortázar" 2002
de la Cámara Argentina del
Libro.
- Premio
Pregonero
Especial 2001 de la
Fundación El Libro.
Publicación declarada de interés
educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina.
Permitida (y alentada) la reproducción total
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en
la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website,
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas,
solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar.
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.
¡Reciba el
boletín en su email! (Es gratis.)
|
|
FICCIONES
Dos
cuentos de Leo Maslíah
No es tanto lo que cuenta sino cómo lo cuenta. El cómo
se mete en la narración hasta el punto de hacerla irreconocible o, simplemente,
destruirla. Así funciona Leo Maslíah como escritor, y no es tan diferente de lo
que hace como músico. Presentamos aquí dos relatos breves de su libro La tortuga
y otros cuentos (Buenos Aires, Ediciones de la Flor, 1990), reproducidos con autorización
de los editores. Aquí >
LECTURAS
Buenos
espectáculos para los chicos
Por
Nora Lía Sormani. "Todos sabemos que un buen espectáculo es aquel
que nos produce admiración y deseo de volver a verlo; todos también sabemos qué
sentimos cuando estamos ante un espectáculo pobre o insignificante. El problema
es llevar ese conocimiento a la formulación de una metodología de criterios de
selección." Aquí >
RESEÑAS
DE LIBROS
El
libro de los prodigios,
de Ema Wolf.
"En esta, su más reciente producción, Ema
Wolf -nominada al Premio
Hans Christian Andersen por la calidad de su obra literaria- parodia
el repertorio de narraciones que solían escribirse en la alta Edad Media: colecciones
de exempla y de sententiae, que traducidas o imitadas del árabe,
tuvieron gran difusión en el siglo XIII y fueron recogidas luego por Don Juan
Manuel. No obstante, en el libro de Ema Wolf, más allá de la forma, no existe
ninguna intención didáctica ni moralizante." (Por Claudia Sánchez.)
(Se han publicado dos textos de este libro en
Imaginaria.) Aquí >
PUBLICACIONES
Biblioteca
Clarín de la Historieta
El
diario Clarín lanzó los primeros títulos de la Biblioteca Clarín de
la Historieta, una colección de 20 libros que reúne historietas clásicas de
autores argentinos y extranjeros. Cada volumen -con un formato de 15 x 21 cm y
alrededor de 300 páginas- está prologado por un periodista, escritor o crítico
especializado en el género y contiene además artículos sobre la historia de los
personajes y la biografía de los autores. Detalles, aquí >
GALERÍA
María
Belén De Rienzo
Una
colección de trabajos inéditos de la artista e ilustradora de Santa
Fe (Argentina). Aquí >
EVENTOS
3º
Premio de Literatura Infantil "El Barco de Vapor" 2004 (Argentina)
Ediciones SM convoca a escritores residentes en la Argentina, mayores de 18 años,
con novelas dirigidas a lectores no mayores de 14 años. Habrá un solo premio que
consistirá en la publicación de la obra en la colección El Barco de Vapor, de
Ediciones SM, y el autor premiado recibirá la cantidad de $ 10.000. Bases,
aquí >
VIII
Diplomado en Promoción de Lectura 2004 (México, D.F.)
La Asociación Mexicana para el Fomento del Libro Infantil y Juvenil, A.C. (IBBY
México) organiza e invita a participar en este Diplomado, cuyo objetivo es "formar
promotores de lectura capaces de transmitir sus conocimientos teóricos y metodológicos
a otros educadores". Información,
aquí >
VI
Salón y Coloquio Internacional de Arte Digital (La Habana, Cuba)
El Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, con el auspicio de la Oficina
del Historiador de la Ciudad de la Habana, HIVOS y el Portal Cubasí de ENET /
ETECSA y la colaboración de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, el Instituto
de Arte e Industria Cinematográficos y el Museo Nacional de Bellas Artes, convoca
con el objetivo de promover los valores artísticos y culturales generados a través
de las nuevas tecnologías. Información,
aquí >
V
Concurso Iberoamericano Cucalambé de Décima Escrita (Cuba)
Para estimular la creación decimística en los países de Iberoamérica y homenajear
a Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, se convoca a escritores iberoamericanos en lengua
castellana a participar con obras inéditas de "Décima", cuya extensión será de
80 décimas como mínimo y 100 décimas como máximo. Se otorgará un Premio, único
e indivisible, de 1.500,00 USD. Bases,
aquí >
HUMOR
El
Jardinero Mágico
"A veces, los universos paralelos son perpendiculares", concluye el Jardinero
Mágico. Por Douglas Wright.
Aquí >
LO
BREVE
Notas publicadas en las últimas dos semanas. (Dado que la información
se publica a medida que nos llega y no sólo cada quince días, es
posible que algunas actividades aquí mencionadas correspondan a fechas
anteriores al momento en que aparecen aquí.) Importante: muchos anuncios
que solíamos publicar en esta sección aparecen
ahora en el Foro (sección "Anuncios").
-
Sistema de gacetillas on line del Museo de la Caricatura "Severo Vaccaro"
-
Actividades para el mes de febrero de 2004 en la biblioteca Puertolibro (Florida,
provincia de Buenos Aires, Argentina)
-
Premio Panhispánico de Traducción Especializada
Aquí >
LIBROS
RECIBIDOS
En esta edición:
-
"El Fabuloso Kraken", de Beatriz Actis (texto) y Bianfa (ilustraciones)
(Ediciones Universidad Nacional del Litoral)
-
"Porotita pajarona", de Enrique M. Butti (texto) e Istvansch (ilustraciones)
(Ediciones Universidad Nacional del Litoral)
-
"Secretos en un dedal", de Laura Devetach (texto) e Istvansch (ilustraciones)
(Ediciones Universidad Nacional del Litoral)
-
"Caléndula la barredora", de Marta Coutaz (texto) e Istvansch (ilustraciones)
(Ediciones Universidad Nacional del Litoral)
-
"Chiquito Ratón. La verdadera historia de Chiquito, el cochero rata de
Cenicienta. Informe verídico", de Patricia Suárez (texto) y Bianfa (ilustraciones)
(Ediciones Universidad Nacional del Litoral)
-
"El misterio del dragón", de María Guadalupe Allassia (texto) y Bianfa
(ilustraciones) (Ediciones Universidad Nacional del Litoral)
-
"El fantasma anidó bajo el alero", de Emilio Pascual (Anaya)
-
"Doce cuentos españoles del siglo XX", antologíal (Anaya)
-
"Flor de leyendas", de Alejandro Casona (Anaya)
-
"Los pilotos de altura", de Pío Baroja (Anaya)
-
"La estrella del capitán Chimista", de Pío Baroja (Anaya)
-
"San Manuel Bueno, mártir", de Miguel de Unamuno (Anaya)
Aquí >
|
|
|