|   
      
 ¡Reciba 
el boletín en su email! 
(Es gratis.) 
Números 
anteriores: 
  Destacados 
  Autores 
  Lecturas 
  Ficciones 
  Galería 
  Libros 
  Publicaciones 
  Música 
  Miscelánea 
  Links 
  Eventos 
  Humor 
  ALIJA 
  Lo breve 
  Correo 
  Libros 
    recibidos  
  
Qué es 
  Imaginaria 
Suscribirse 
  o borrarse
      
  Esta página volverá a ser 
actualizada el 24 de diciembre de 2003. 
      
Directores: 
Roberto Sotelo 
        Eduardo Abel Gimenez 
Escríbanos sus ideas, críticas, 
noticias, comentarios, etc., a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Dirección postal: 
Malaver 3845 
(1605) Munro 
Pcia. de Buenos Aires 
Argentina 
Premios para Imaginaria: 
- Premio 
"Jullio Cortázar" 2002 
de la Cámara Argentina del 
Libro. 
- Premio 
Pregonero 
Especial 2001 de la 
Fundación El Libro. 
Publicación declarada de interés 
educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina. 
      
      
      
Permitida (y alentada) la reproducción total 
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en 
la Web del boletín: http://www 
.imaginaria 
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, 
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras 
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, 
solicite autorización a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican. 
¡Reciba el 
boletín en su email! (Es gratis.) 
 | 
    
  | 
    
    
    
 
  AUTORES 
Adela 
Basch   
Autora de numerosos libros, y en particular de piezas teatrales para niños 
con un registro muy reconocible, Adela Basch también lleva adelante un 
miniemprendimiento editorial de características especiales. Actualizamos 
la información sobre sus actividades y su bibliografía. Y a la variedad 
de textos suyos que ya se encuentran en Imaginaria sumamos un artículo 
en la sección Lecturas. Además, le dedicamos la sección 
Reseñas de libros. Todo empieza aquí > 
 
 
 LECTURAS 
 Conversación 
abierta con Carla Baredes e Ileana Lotersztain 
 Invitadas especiales 
del foro de Imaginaria y EducaRed 
 Las dos forman iamiqué, pequeña editorial que 
se dedica a la divulgación científica para niños, con humor y gran calidad. Durante 
diez días se prestaron a conversar sobre el rol del divulgador, el carácter 
de los libros de no-ficción, y la actitud de las grandes editoriales al 
respecto. Ahora presentamos una parte de lo ocurrido, aquí 
>  
 Viajes 
y libros  
Por Adela Basch. "Travesía y travesura 
son dos palabras emparentadas por su origen, por su etimología. Ambas provienen 
del latín transversus, que quiere decir algo así como a través de, 
lateralmente, de un lado a otro." Texto de la ponencia presentada 
por la autora en la mesa redonda "Los viajes en los libros de la literatura infantil 
y juvenil", realizada dentro del marco de las Jornadas para Docentes y Bibliotecarios 
"De viajes y viajeros, a bordo de los libros" en la 14ª Feria del Libro Infantil 
y Juvenil (Buenos Aires, julio de 2003). Con ilustraciones de Douglas 
Wright. Aquí > 
 
 
 GALERÍA 
Pablo 
Zweig  
"Siempre me interesó 
la estética de los años 30-40, desde el art decó hasta Tintín, pasando 
por la Bauhaus, el constructivismo y otros ismos de la época." Nueve 
obras del ilustrador e historietista argentino, varias inéditas. Aquí >
   
  
 
 
DESTACADOS 
Una sección en la que presentamos selecciones temáticas de contenidos 
aparecidos en números anteriores. 
Libros 
para adolescentes y jóvenes 
En esta entrega 
nos ocupamos de los libros que como mediadores recomendaríamos a lectores adolescentes 
y jóvenes. La selección de artículos se inicia con una propuesta bibliográfica 
e incluye, además, reseñas críticas: una sobre un libro teórico para adultos que 
interactúan con jóvenes y otras diez sobre libros de diversos géneros y temáticas 
recomendados para esta franja de lectores. Aquí >
 | 
 
 
 
  
 
RESEÑAS 
DE LIBROS 
 Teatro 
con humor  
Por Nora Lía 
Sormani. Un artículo sobre los libros ¡Que 
sea la Odisea! y Viaje a Marte, de Adela 
Basch. "En los últimos veinte años la dramaturgia argentina para 
niños se ha renovado temática y formalmente gracias al aporte de numerosos treatristas. 
Entre los principales responsables de ese cambio debe destacarse a Adela Basch 
(...) , autora de más de tres decenas de piezas 
dramáticas para chicos." Aquí > 
 
 
 
 
PUBLICACIONES 
Colección 
"Libros Ilustrados" de La Nación 
 El 
diario La Nación está publicando una colección de obras clásicas de la 
literatura universal, con textos de aventura, suspenso y humor presentados con 
una ágil diagramación e ilustraciones de primera calidad. Se trata de la colección 
Libros Ilustrados, una serie de ocho entregas semanales que se ofrece todos 
los martes en los kioscos de diarios y revistas. Los libros, son de 36 páginas, 
ilustrados a todo color, y en un formato tipo álbum (31 cm de alto x 26 cm de 
ancho). Más información, aquí > 
 
EVENTOS 
 Gustavo 
Martín Garzo fue el ganador del IV Premio Periodístico sobre Lectura (España) 
El escritor Gustavo 
Martín Garzo, con su artículo "Instrucciones para enseñar a leer a un niño", 
publicado el 17 de abril de 2003 en el suplemento Blanco y Negro Cultural, 
del diario español ABC, ganó la cuarta edición del Premio 
Periodístico para artículos de creación sobre la importancia de la Lectura, 
dotado con 12.000 euros para el autor del artículo y una escultura de Alberto 
Corazón para el medio de comunicación en que se ha publicado. Detalles, aquí > 
 
 Primer 
Gran Concurso de Poesía en Español (Virginia, Estados Unidos) 
El Taller de Poesía 
Iberoamericana Puente Azul (Virginia, Estados Unidos) convoca a escritores de 
cualquier nacionalidad y edad a participar con un poema en idioma español con 
temática libre, hasta el 31 de marzo de 2004. El premio es de USD 350. Se publicará 
un libro con los mejores 50 poemas participantes. El resto de los ganadores, aquí > 
Resultados 
del Concurso Hispanoamericano de Poesía y Cuento Corto "Juana de América" 
En la categoría 
"Poesía", el Primer Premio fue para "Vademécum", de Antonio Álvarez Bürger (Chile). 
En la categoría "Cuento Corto", el Primer Premio fue para "Otra vez mañana", de 
Lourdes Beatriz Arencibia Rodríguez (Cuba). El resto de los ganadores, aquí > 
 
  
 
 HUMOR 
El 
Jardinero Mágico 
En ocasiones, el Jardinero Mágico recurre a la intermediación. 
Por Douglas Wright. 
Aquí > 
   
  
  
 
BOLETÍN 
DE ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina) 
Nueva 
Comisión Directiva en ALIJA 
En la Asamblea 
realizada el 20 de noviembre de 2003, se procedió a elegir la nueva Comisión Directiva 
de la Asociación para la gestión 2003-2005, presidida por Susana Itzcovich. Lista 
completa de integrantes, aquí > 
 
Informe 
de Gestión de ALIJA 2001 - 2003 
Durante la Asamblea 
realizada el 20 de noviembre de 2003 -fecha en que se eligieron las nuevas autoridades 
de la Asociación-, la Comisión Directiva saliente dio a conocer su Informe de 
Gestión correspondiente al período 2001-2003, cuyo texto reproducimos  
aquí > 
Oscar 
Montenegro (1947-2003) 
Con profunda tristeza, 
AlijA comunica a socios y amigos el fallecimiento de Oscar Montenegro, ocurrido 
en la ciudad de Salta el 19 de noviembre de 2003. Lo recuerda Susana Itzcovich. 
 Aquí > 
 
LIBROS 
RECIBIDOS  
En esta edición: 
-  
"El árbol de mi patio", de Olga Xirinacs (texto) y Asun Balzola (ilustraciones) 
(Ediciones Edebé) 
 
-  
"El gran Napoleón", de Roldán (Ediciones Edebé) 
 
-  
"Hansel y Gretel. La casita de chocolate", adaptado por Josep-Francesc 
Delgado a partir de la versión de los hermanos Grimm (Ediciones Edebé) 
 
-  
"Las hadas brillan en la oscuridad", de Graciela Beatriz Cabal (Ediciones 
Edebé) 
 
-  
"Doctor Rus", de Gloria Sánchez García (Ediciones Edebé) 
 
- 
"Pappa y Chantú en el Siglo de las Luces", de Helena Homs (Ediciones 
Edebé) 
 
- 
"Pappa y Chantú entre máquinas y herramientas", de Helena Homs (Ediciones 
Edebé) 
 
- 
"Pappa y Chantú reciben mensajes y señales", de Helena Homs (Ediciones 
Edebé) 
 
- 
"Pappa y Chantú visitan a los Mayas", de Helena Homs (Ediciones Edebé) 
 
- 
"Moby Dick o La ballena", de Herman Melville (Editorial Anaya) 
 
 
Aquí > 
 | 
    
   | 
    
    
    
    
    
     |