¡Reciba
el boletín en su email!
(Es gratis.)
Números
anteriores:
Autores
Lecturas
Ficciones
Galería
Libros
Publicaciones
Música
Miscelánea
Links
Eventos
Humor
ALIJA
Lo breve
Correo
Libros
recibidos

Qué es
 Imaginaria
Suscribirse
o borrarse
Esta página volverá a ser
actualizada el 12 de noviembre de 2003.
Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez
Escríbanos sus ideas, críticas,
noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar.
Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina
Premios para Imaginaria:
- Premio
"Jullio Cortázar" 2002
de la Cámara Argentina del
Libro.
- Premio
Pregonero
Especial 2001 de la
Fundación El Libro.
Publicación declarada de interés
educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina.
Permitida (y alentada) la reproducción total
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en
la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website,
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas,
solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar.
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.
¡Reciba el
boletín en su email! (Es gratis.)
|
|
Foro
de Imaginaria y EducaRed sobre Literatura Infantil y Juvenil
Inauguramos un nuevo lugar de conversación, abierto a todos. Quien lo desee
puede entrar,
registrarse (sólo con un nombre de usuario y una contraseña), leer
y escribir mensajes.
Cada quincena invitaremos al foro a una personalidad del mundo de la literatura
infantil y juvenil, para responder preguntas y comentarios. El primer invitado
especial es Luis María Pescetti,
escritor, músico y comediante argentino, quien está disponible en
el foro entre el 29 de octubre y el 7 de noviembre.
¡Para
empezar a participar, haga click aquí! Más información,
aquí >
LECTURAS
Halloween,
¿noche de brujas?
Entre el mito y el consumo
por Laura Canteros. La celebración del 31 de octubre es una de las tantas
influencias que los latinos recibimos de la cultura norteamericana. Su práctica
es un fenómeno moderno que combina tradiciones celtas y cristianas, folklore y
leyenda urbana. Año tras año, el comercio y la industria, incluido el cine, cuentan
las ganancias que les depara la fecha. Y cabe preguntarnos, ¿qué se celebra exactamente?
(Para una mayor dosis de brujas y hechizos, ver también la sección
Ficciones.) Aquí >
FICCIONES
Perlas
de bruja
Por
María Rosa Mó. "La bruja hechizó sus manos/ y las
convirtió en pájaros/ Su voz en canto de fuego/ Sus piernas en palabras/ y se
deshizo en el viento/ suave/ como una calandria." Aquí
>
Tam
Lin
"Un día, mientras cazábamos en estos mismos bosques, comenzó a soplar
un viento extraño desde el norte (...). Sentí que me invadía un sueño profundo
y me fui alejando de mis compañeros hasta que me caí del caballo. Cuando me desperté,
estaba en la tierra de las hadas." Cuento popular escocés, en
versión castellana de Laura Canteros. Aquí
>
GALERÍA
Horacio
Gatto
Ocho obras del ilustrador y diseñador gráfico argentino. Además,
una reseña biográfica preparada por César
Da Col. Aquí >
RESEÑAS
DE LIBROS
Los
pingüinos de Mr. Popper,
de Richard y Florence Atwater. "En una pequeña y apacible
ciudad del interior de los Estados Unidos, de nombre Stillwater, vive un curioso
pintor y decorador enamorado de los animales. Su afición le lleva a contactar
con un almirante de expedición a la Antártida que le hace llegar un pingüino en
un paquete postal. Desde entonces su vida cambiará, revolucionando su casa (desde
entonces a disposición de estas aves amantes del frío), su familia y su pueblo."
(Por Javier Flor Rebanal, revista Peonza.) Aquí >
MISCELÁNEA/LINKS
Aulas
Unidas Argentinas
"Un proyecto de hermanamiento a escala nacional"
El portal educativo EducaRed Argentina promueve "Aulas Unidas Argentinas", un
proyecto de enseñanza compartido que llevan adelante diversas escuelas de nuestro
país y que está orientado a indagar y reflexionar acerca de la identidad local.
"Producto de este trabajo es la elaboración de materiales escritos y gráficos
en formatos variados que recrean aspectos diversos de la vida comunitaria." Detalles,
aquí >
MISCELÁNEA
Museo
de la Caricatura "Severo Vaccaro": La historia argentina en viñetas
César Da Col, Consejero del Museo, describe la historia, la colección
y los proyectos de este emprendimiento que ya tiene una larga trayectoria. Ilustrado
con fotos y dibujos. Aquí >
PUBLICACIONES
Lulú
Coquette N° 1
Escribió Gustavo Bombini en la nota editorial: "Desde
Lulú Coquette. Revista de didáctica de la lengua y la literatura creemos
necesario advertir que la lengua y la literatura en tanto saberes y prácticas
son objetos de enseñanzas y de aprendizajes, merecen un lugar delimitado, un espacio
particular, un universo disciplinario en el que proliferan experiencias de formación,
desarrollos de investigación, jornadas, congresos y otros eventos científicos
y, por cierto, publicaciones." Informe detallado sobre el primer número
de esta revista de la editorial El Hacedor, aparecido en 2001. (Por Marcela
Carranza). Aquí >
EVENTOS
IV
Jornada Nacional de Bibliotecas Escolares (Buenos Aires, Argentina)
La Biblioteca Nacional
de Maestros invita a la IV Jornada Nacional de Bibliotecas Escolares que se realizará
el 12 de noviembre de 2003, de 9 a 17 horas, en el Galpón de la Reforma del Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología (Montevideo 950, Buenos Aires). El acceso es
libre y gratuito con inscripción hasta el 11 de noviembre. Más información,
aquí >
Espectáculos
que participan en el Primer Festival Nacional e Internacional de Teatro para Niños
y Adolescentes ATINA 2003 (Buenos Aires, Argentina)
Listado de espectáculos
y salas del Festival de ATINA (Asociación de Teatristas Independientes para Niños
y Adolescentes). (Ver más información sobre el evento en el
número anterior de Imaginaria.). Detalles, aquí >
Exposición
"Lo que el borrador no se llevó" (Buenos Aires, Argentina)
La Secretaría de Educación
del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Luján invitan
a visitar la Exposición "Lo que el borrador no se llevó", que propone "descubrir
los objetos de la historia escolar, poner en movimiento la imaginación e interés,
extrañarse, ver lo viejo con ojos nuevos, como por primera vez". Detalles, aquí >
Concurso
de Novela Corta - Premio Edenor (Argentina)
La Fundación El Libro,
con el auspicio de Edenor, invita a participar en el Concurso de Novela Corta
a todos los autores inéditos argentinos o extranjeros, con un mínimo de cinco
años de residencia en la Argentina, con obras con una extensión de hasta un mínimo
50 páginas y un máximo de 80, escritas en idioma español. La recepción de los
trabajos finalizará el día 30 de diciembre de 2003. Bases, aquí >
Concurso
Hispanoamericano de Poesía y Cuento Corto "Juana de América"
La Editorial Bellvigraf
de Cuba convoca a poetas y escritores de habla hispana de todo el mundo mayores
de 16 años, a participar con un cuento corto y/o poesía de temática libre, con
una extensión máxima de 40 versos en el caso de la poesía, y de 10 páginas en
el caso del cuento corto. La recepción de los trabajos finalizará el día 25 de
noviembre de 2003. Bases, aquí >
Concurso
Nacional e Internacional de Narrativa y Poesía "LO MAS SUR III" (Argentina)
El "Grupo Oxímoron"
y "Etcéteras de Aquí" convocan a escritores de cualquier nacionalidad mayores
de 18 años, a participar con una obra narrativa y/o poética de temática libre,
con un máximo de 5 páginas para narrativa y 50 versos en el género poesía, hasta
el 1 de diciembre de 2003. Bases, aquí >
HUMOR
El
Jardinero Mágico
A veces, el Jardinero Mágico pone demasiadas expectativas en alguna de
sus plantas.
Por Douglas Wright.
Aquí >
BOLETÍN
DE ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)
Asamblea
de ALIJA
La Comisión Directiva de ALIJA convoca a los socios e interesados a la
Asamblea a realizarse el día 6 de noviembre de 2003. Nuestro propósito es dar
un informe de la gestión 2001-2003 y llamar a elección de las nuevas autoridades
del próximo período. Más información, aquí >
LO
BREVE
Notas publicadas en las últimas dos semanas. (Dado que la información
se publica a medida que nos llega y no sólo cada quince días, es
posible que algunas actividades aquí mencionadas correspondan a fechas
anteriores al momento en que aparecen aquí.)
-
Ciclo "La música en domingo" (Buenos Aires, Argentina)
-
Presentación del libro Siempre será mediodía, de Susana Clara Hernández
(Salsipuedes, provincia de Córdoba, Argentina)
-
Actividades artísticas y de lectura para niños en el Museo de Artes Plásticas
"Eduardo Sívori" (Buenos Aires, Argentina)
-
Programacion del grupo teatral La Galera Encantada (Buenos Aires, Argentina)
-
Espectáculo Espiar la noche (Buenos Aires, Argentina)
-
VIII Exposición del Libro y de las Artes (Zárate, provincia de Buenos Aires,
Argentina)
-
Taller de Literatura Fantástica para niños (Buenos Aires, Argentina)
-
"Ronda de cuentos", espacio de narración oral (Buenos Aires, Argentina)
-
Fomentar la lectura (en España)
-
Actividades para niños en el Centro Cultural del Sur (Buenos Aires, Argentina)
Aquí >
CORREO
Mensajes publicados en las últimas dos semanas.
-
Cómo conseguir el libro Juegos de lectura en voz alta, de Luis María
Pescetti
-
Biografía de Germán Berdiales
-
Réplica a "Bonita manera de lavarle el cerebro a los chicos"
Aquí >
LIBROS
RECIBIDOS
En esta edición:
-
"Buenas noches, Gorila", de Peggy Rathmann (Ediciones Ekaré)
-
"Faltan 10 minutos para dormir", de Peggy Rathmann (Ediciones Ekaré)
-
"Juguemos en el bosque", anónimo (Ediciones Ekaré)
-
"Yo tenía diez perritos", anónimo (Ediciones Ekaré)
-
"Guri y Gura aprenden a nadar", de Rieko Nakagawa (texto) y Yuriko
Yamawaki (ilustraciones) (Ediciones Ekaré)
-
"Sapo y un día muy especial", de Max Velthuijs (Ediciones Ekaré)
-
"El libro de oro de los abuelos", antología (Ediciones Ekaré)
-
"Hola bebé", de Jenni Overend (texto) y Julie Vivas (ilustraciones)
(Ediciones Ekaré)
-
"Sopa de Ratón", de Arnold Lobel (Ediciones Ekaré)
-
"¿Cómo se mide el tiempo?", de Robert E. Wells (Editorial Juventud)
Aquí >
|
|
|