|   
      
 ¡Reciba 
el boletín en su email! 
(Es gratis.) 
Números 
anteriores: 
  Autores 
  Lecturas 
  Ficciones 
  Galería 
  Libros 
  Publicaciones 
  Música 
  Miscelánea 
  Links 
  Eventos 
  Humor 
  ALIJA 
  Lo breve 
  Correo 
  Libros 
    recibidos  
  
Qué es 
  Imaginaria 
Suscribirse 
  o borrarse
      
  Esta página volverá a ser 
actualizada el 17 de septiembre de 2003. 
      
Directores: 
Roberto Sotelo 
        Eduardo Abel Gimenez 
Escríbanos sus ideas, críticas, 
noticias, comentarios, etc., a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Dirección postal: 
Malaver 3845 
(1605) Munro 
Pcia. de Buenos Aires 
Argentina 
Premios para Imaginaria: 
- Premio 
"Jullio Cortázar" 2002 
de la Cámara Argentina del 
Libro. 
- Premio 
Pregonero 
Especial 2001 de la 
Fundación El Libro. 
Publicación declarada de interés 
educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina. 
      
      
      
Permitida (y alentada) la reproducción total 
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en 
la Web del boletín: http://www 
.imaginaria 
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, 
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras 
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, 
solicite autorización a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican. 
¡Reciba el 
boletín en su email! (Es gratis.) 
 | 
    
  | 
    
    
    
 
  Acuerdo 
entre Imaginaria y EducaRed Argentina  
Gracias a un acuerdo firmado con EducaRed 
Argentina, el portal educativo de la Fundación Telefónica de este país, Imaginaria 
tiene el apoyo de la Fundación para el desarrollo de nuevos contenidos. (Ver también 
la sección Links.) Más información, aquí 
> 
 
AUTORES 
 María 
Teresa Andruetto  
"Iba a la escuela cada mañana, y en el recreo largo me sentaba en un banco 
de cemento, en el patio, y les contaba a mis compañeras de entonces algo que había 
leído el día anterior, una historia que alargaba o modificaba a mi antojo, para 
agregar suspenso o acabar a tiempo para regresar al aula." 
Un informe completo sobre la escritora cordobesa (de Argentina), que incluye un 
texto autobiográfico, una reseña biográfica, bibliografía 
y otros datos. (Informe preparado por Marcela Carranza. Ver también 
las secciones Lecturas y Ficciones de este número.) Empieza 
aquí >  
 
FICCIONES 
 El 
árbol de lilas  
De María Teresa Andruetto, con ilustraciones de Liliana Menéndez. 
"Él se sentó a esperar bajo la sombra de un árbol florecido de lilas./ Pasó 
un señor rico y le preguntó: ¿Qué hace sentado bajo este árbol, en vez de trabajar 
y hacer dinero?/ Y el hombre le contestó:/ Espero." Aquí 
> 
  
 
LECTURAS 
Pasajero 
en tránsito  
De María Teresa Andruetto. "Entre los africanos, cuando 
un narrador llega al final de un cuento, pone su palma en el suelo y dice: aquí 
dejo mi historia para que otro la lleve. Cada final es un comienzo, una historia 
que nace otra vez, un nuevo libro." Texto de la ponencia presentada por la 
autora en el I Congreso Internacional de Literatura Infantil y Juvenil organizado 
por el Centro de Propagación de Literatura Infantil y Juvenil (Ce.Pro.Pa.L.I.J.), 
de la Universidad Nacional del Comahue (Cipolletti, provincia de Río Negro, setiembre 
de 2001). Aquí > 
 
GALERÍA 
 Nora 
Hilb  
Ocho obras de la ilustradora argentina, candidata por este país al Premio 
Hans Christian Andersen 2000, además de una reseña biográfica 
y un listado de libros de los que es autora. (Informe preparado por César 
Da Col.) Aquí > 
  
 
RESEÑAS 
DE LIBROS 
 ABCdarios 
  
Tres reseñas de libros organizados alfabéticamente: Alfabeto 
fantástico, de Sally Johnson y Eduardo Ruiz (un conjunto de personajes ligados 
a los géneros fantástico y maravilloso, aunque también le pide prestado al terror); 
ABZOO. Abecedario Zoológico, de Lucho Rodríguez (un animal por página); 
y ABCdario de la animación a la lectura, del Equipo Peonza (un repertorio 
de técnicas de animación). (Por Roberto Sotelo.) Aquí > 
 
PUBLICACIONES 
 Lazarillo 
Revista de la Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil 
Año XX, 2da. Época, N° 6; Madrid, 2002. "Por segundo año consecutivo Lazarillo 
publica su selección de libros." Un informe extenso y minucioso sobre esta 
edición de la revista. Incluye fragmentos de algunos artículos y 
descripciones de los restantes. (Preparado por Marcela Carranza.) Aquí > 
 
LINKS 
EducaRed 
Argentina 
EducaRed Argentina (www.educared.org.ar) 
es un portal educativo desarrollado por el Área Educación de la Fundación Telefónica. 
Aloja diversos proyectos, contenidos, propuestas de capacitación, herramientas 
de trabajo y recursos de interés para docentes, bibliotecarios y pedagogos. El 
pasado 2 de septiembre cumplió su primer año en línea. Detalles, 
aquí > 
 
EVENTOS 
Concurso 
Docente "Proyectos de Promoción del Libro y la Lectura" (Argentina) 
La Cámara Argentina 
del Libro, CTERA, CONSUDEC, ABGRA, ALIJA y la Asociación La Nube "Cultura e Infancia" 
convocan a docentes, bibliotecarios y directivos de instituciones educativas de 
todo el país a participar del concurso "Proyectos de Promoción del Libro y la 
Lectura" mediante un informe escrito de un proyecto de promoción del libro y la 
 lectura 
basado en una experiencia ya realizada o que de continuarse tenga como mínimo 
un año de aplicación. El cierre de recepción será el 1 de octubre de 2003. Detalles, 
aquí > 
Premio 
Minotauro de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica 
El Grupo Planeta convoca 
a escritores de cualquier nacionalidad a participar en el Premio Minotauro de 
Ciencia Ficción y Literatura Fantástica, con novelas en lengua castellana hasta 
el 10 de diciembre de 2003. El primer premio es de 18.000 euros. Bases, aquí > 
Concurso 
de cuentos "Contame un Cuento II" (Uruguay) 
La Fundación Uruguay 
S.O.S. Natural convoca a los niños de las escuelas públicas y privadas del Uruguay 
de 1° a 6° año a participar con cuentos con el tema "Me gustaría ser". 
Los cuentos no deberán sobrepasar 1 hoja (dos carillas) y podrán presentarse hasta 
el 30 de setiembre de 2003. Se entregarán premios a los niños ganadores y a las 
escuelas donde ellos concurren. Bases, aquí > 
3er. 
Encuentro de Narradores Orales, Cuenteros y Cuentacuentos (Montevideo, Uruguay) 
Promocultura, gestiones culturales, invita a este encuentro a realizarse 
los días 23, 24, 25 de octubre de 2003 en la ciudad de Montevideo, Uruguay. El 
costo de la inscripción es de 200 pesos uruguayos. El Encuentro está auspiciado 
por UNESCO y Comisión Nacional para la UNESCO. ALADI, INJU, IMM. Detalles, aquí > 
 
 
 
  HUMOR 
El 
Jardinero Mágico 
Algunas flores son capaces de cualquier cosa con tal de ser regadas por 
el Jardinero Mágico. Por Douglas Wright. 
Aquí > 
  
  
 
BOLETÍN 
DE ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)
 
 
 
 
Kimete Basha (izq.) y Leena Maissen (der.) 
Foto de IBBY  
 | 
 
 
Nombramiento 
de la nueva Directora Ejecutiva de IBBY 
Durante su reunión de primavera en la Feria del Libro Infantil de Bolonia, el 
Comité Ejecutivo de IBBY se despidió de Leena Maissen, quien se retira luego de 
33 años de servicio en IBBY. De los diez candidatos, resultó electa Kimete Basha, 
de Bruselas, Bélgica, para ocupar el cargo de nueva Directora Ejecutiva a partir 
de septiembre de 2003. Más información, aquí > 
 
LO 
BREVE  
Notas publicadas en las últimas dos semanas. (Dado que la información 
se publica a medida que nos llega y no sólo cada quince días, es 
posible que algunas actividades aquí mencionadas correspondan a fechas 
anteriores al momento en que aparecen aquí.) 
-  
Quinta Bienal Internacional del Juego "La escondida" (Montevideo, Uruguay) 
 
- 
Premio Príncipe de Asturias de la Concordia para J.K. Rowling 
 
- 
 Presentación del libro Cuentos de duendes. Relatos mágicos celtas (Buenos 
Aires, Argentina) 
 
- 
Rigoberta Menchú presenta libro de leyendas y cuentos para niños  
 
- 
Muestra Anual del Taller de Fotografía "ph15" (Buenos Aires, Argentina) 
 
- 
 Ampliación del plazo para participar en los concursos organizados por la Subsecretaría 
de Cultura de la provincia de Buenos Aires (Argentina) 
 
- 
 Charla de Emilia Ferreiro en Buenos Aires (Argentina) 
 
- 
IV Congreso Internacional de Poetas y Escritores (San Marcos Sierras, provincia 
de Córdoba, Argentina) 
 
-  
Las rosas inglesas, libro para niños de Madonna 
 
- 
 Peter Jackson dirigirá la versión modernizada de King Kong 
 
- 
7ª Semana del Libro "Leer es una fiesta" (Buenos Aires, Argentina) 
 
- 
 Taller "Juego con Títeres y Literatura" (Buenos Aires, Argentina) 
 
- 
Curso de Narración Oral "Cómo contar cuentos" (Madrid, España) 
 
- 
Programacion del grupo teatral La Galera (Buenos Aires, Argentina) 
 
- 
 Taller: "Como utilizar el cine para la enseñanza de la literatura" (Panamá) 
 
 
Aquí > 
 
 
LIBROS 
RECIBIDOS  
En esta edición: 
-  
"El muro", de Klaus Kordon (Cántaro Editores) 
 
- 
"La hechicera del mediodía", de Michel Honaker (Cántaro Editores) 
 
- 
"Simbad, el marino", anónimo (Cántaro Editores) 
 
- 
"El relato de amor francés", antología (Cántaro Editores) 
 
- 
"Mitos Clasificados 2", antología (Cántaro Editores) 
 
- 
"Cuentos Clasificados N", antología (Cántaro Editores) 
 
- 
"Elemental, Watson", de Arthur Conan Doyle (Cántaro Editores) 
 
- 
"El avaro / El burgués gentilhombre", de Molière (Cántaro Editores) 
 
- 
"El llamado de lo salvaje", de Jack London (Cántaro Editores) 
 
- 
"El centroforward murió al amanecer", de Agustín Cuzzani (Cántaro 
Editores) 
 
- 
"Los hermanos sean unidos", que incluye "Martín Fierro", 
de José Hernández, y "Facundo", de Domingo F. Sarmiento 
(Cántaro Editores) 
 
 
Aquí > 
 | 
    
   | 
    
     
 
     |