|   
      
 Números 
anteriores: 
  Autores 
  Lecturas 
  Ficciones 
  Libros 
  Publicaciones 
  Música 
  Galería 
  Miscelánea 
  Links 
  Eventos 
  Humor 
  ALIJA 
  Lo breve 
  Correo 
  Libros 
    recibidos  
  
Qué es 
  Imaginaria 
Suscribirse 
  o borrarse
      
  Esta página volverá a ser 
actualizada el 3 de septiembre de 2003. 
      
Directores: 
Roberto Sotelo 
        Eduardo Abel Gimenez 
Escríbanos sus ideas, críticas, 
noticias, comentarios, etc., a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Dirección postal: 
Malaver 3845 
(1605) Munro 
Pcia. de Buenos Aires 
Argentina 
Permitida (y alentada) la reproducción total 
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en 
la Web del boletín: http://www 
.imaginaria 
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, 
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras 
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, 
solicite autorización a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican. 
¡Reciba el 
boletín en su email! (Es gratis.) 
 | 
    
  | 
    
    
    
 
 FICCIONES 
 Dos 
cuentos del Libro de los prodigios, de Ema Wolf  
Hay unos pocos tigres en el mundo que tienen la cabeza escrita. Las rayas que 
les cruzan la frente, como pinceladas negras, se relacionan con los caracteres 
de la escritura china, de modo que la cabeza del tigre puede leerse. Algo dice 
en el tigre... 
"Islas" y "Los tigres escritos" pertenecen a la obra más 
reciente de Ema Wolf, 
Libro de los prodigios (Buenos Aires, Grupo Editorial Norma, 2003. Colección 
Torre de Papel, serie Torre Amarilla), de donde los hemos tomado con autorización 
de los editores. Aquí > 
 
 
RESEÑAS 
DE LIBROS 
 Guerra 
y paz  
Tres reseñas extraídas, con autorización de los editores, del cuaderno Guerra 
y paz en los libros infantiles y juveniles; Buenos Aires, ALIJA, 2003 
(ver la sección Publicaciones en este mismo número), acerca de El 
hombrecillo de papel, de Fernando Alonso, Han quemado el mar, de Gabriel 
Janer Manila, y Hubo una vez otra guerra, de Luis Antonio Puente y Fernando 
Lalana. (Por Graciela Bialet, Roberto Sotelo y Laura Canteros.) 
Aquí >  
 
 
PUBLICACIONES 
 Guerra 
y paz en los libros infantiles y juveniles  
La Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina (ALIJA) editó el cuaderno 
Guerra y paz en los libros infantiles y juveniles, que contiene 
reseñas y una bibliografía comentada de libros sobre la guerra, "pero (que) transmiten 
un mensaje de paz en una variedad de estilos que abarcan desde lo realista a lo 
metafórico". Detalles, aquí >  
  
 
 
EVENTOS 
Premio 
de Literatura Infantil "El Barco de Vapor" - 26ª edición - 2004 
La Fundación Santa María 
invita a escritores de cualquier nacionalidad a participar, con novelas cuya extensión 
no sea menor de 50 páginas, hasta el 15 de octubre de 2003. El premio único 
es de 100.000 euros. Bases, aquí > 
Premio 
de Literatura Juvenil "Gran Angular" - 26ª edición - 2004 
La Fundación Santa María 
invita a escritores de cualquier nacionalidad a participar, con novelas cuya extensión 
no sea menor de 100 páginas, hasta el 15 de octubre de 2003. El premio 
único es de 100.000 euros. Bases, aquí > 
II 
Festival de Cortometrajes realizados por niños y jóvenes "Hacelo corto" (Buenos 
Aires, Argentina) 
Está abierta la inscripción 
para el concurso de videos documentales, de ficción y animación "Hacelo corto". 
Pueden participar escuelas de la ciudad de Buenos Aires y también para las del 
Gran Buenos Aires, y se incluye además la categoría de productores independientes 
para jóvenes entre 12 y 18 años. Detalles, aquí > 
Funciones, 
actividades y cursos en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) 
El Planetario "Galileo 
Galilei" de la Ciudad de Buenos Aires informa sobre las funciones en la sala principal, 
las actividades de su museo, la realización de observaciones astronómicas, 
la "carpa solar", etc. Detalles, aquí > 
Concurso 
Literario "La Gente y el Trabajo" (Argentina) 
El Departamento de Cultura 
de la Universidad Católica Argentina (UCA), con el auspicio del Banco COMAFI, 
convoca a toda la comunidad universitaria y público en general al Primer Concurso 
Literario, en torno al eje temático "La Gente y el Trabajo", en las categorías 
de poesía y cuento corto. Cierre: 12 de septiembre de 2003. Bases, aquí > 
3° 
Concurso de Cuento Corto "Babel" (La Falda, provincia de Córdoba, Argentina) 
El Grupo de Trabajo 
organizador del IV Festival del Libro y la Creatividad, a través de la Biblioteca 
Popular "Babel", invita a participar a mayores de 18 años, con un cuento 
de no más de 60 líneas. Cierre de la recepción: 20 de septiembre 
de 2003. Bases, aquí > 
  
 
 
  HUMOR 
El 
Jardinero Mágico 
"¿Amor a primera vista o demasiado fertilizante?", se pregunta el Jardinero 
Mágico. Por Douglas Wright. 
Aquí > 
  
  
 
 
LO 
BREVE  
Notas publicadas en las últimas dos semanas. (Dado que la información 
se publica a medida que nos llega y no sólo cada quince días, es 
posible que algunas actividades aquí mencionadas correspondan a fechas 
anteriores al momento en que aparecen aquí.) 
-  
Seminarios y actividades del Círculo de Cuentacuentos (Buenos Aires, Argentina) 
 
- 
Clase Abierta del Taller de Teatro para Chicos "El caracol aventurero" (Buenos 
Aires, Argentina) 
 
- 
Muestra "Ilustraciones para Genios", del artista Ignacio Noé, en el Museo de 
la Caricatura "Severo Vaccaro" (Buenos Aires, Argentina) 
 
- 
 Programacion del grupo teatral La Galera (Buenos Aires, Argentina) 
 
- 
Conferencia "El juego corporal. Juegos de crianza (Juegos de sostén, de ocultamiento 
y de persecución)" (Buenos Aires, Argentina) 
 
- 
Taller: "Técnicas para abordar un texto literario" (Panamá) 
 
- 
Seminario "Teatro en la educación formal y no formal" (Vicente López, provincia 
de Buenos Aires, Argentina) 
 
- 
 Presentación del libro La cámara oculta, de Silvia Schujer (Buenos 
Aires, Argentina) 
 
- 
Ciclo "La música en domingo" (Buenos Aires, Argentina) 
 
 
Aquí > 
 
LIBROS 
RECIBIDOS  
En esta edición: 
-  
"El aguará guazú y sus presas", de Chanti (Ediciones Colihue) 
 
-  
"El oso hormiguero y su adversario", de Chanti (Ediciones Colihue) 
 
- 
"La lagartija y su cola", de Chanti (Ediciones Colihue) 
 
- 
"Caperucita Roja", de los Hermanos Grimm (Ediciones Colihue) 
 
- 
"El gato con botas", de Charles Perrault (Ediciones Colihue) 
 
- 
"La Cenicienta", de Charles Perrault (Ediciones Colihue) 
 
- 
"Los músicos de Bremen", de los Hermanos Grimm (Ediciones Colihue) 
 
- 
"El fantasma provechoso y otros cuentos", de Daniel Defoe (Ediciones 
Colihue) 
 
- 
"El gato bandido y otros versos", de Rafael Pombo (Ediciones Colihue) 
 
- 
"El perro sabio y otros cuentos", de Khalil Gibran (Ediciones Colihue) 
 
- 
"El príncipe feliz", de Oscar Wilde (Ediciones Colihue) 
 
- 
"El regalo de los Reyes Magos", de O’Henry (Ediciones Colihue) 
 
- 
"Historia de Iván el Imbécil", de León Tolstoi (Ediciones Colihue) 
 
- 
"La reina Coax", de George Sand (Ediciones Colihue) 
 
- 
"La zorra y la cigüeña y otras fábulas", de Jean de La Fontaine (Ediciones 
Colihue) 
 
 
Aquí > 
 | 
    
   | 
    
 
 ¡Reciba el boletín en su email! 
        (Es gratis.) 
      Premios para Imaginaria: 
        - Premio 
        "Jullio Cortázar" 2002 de la Cámara Argentina 
        del Libro. 
        - Premio Pregonero 
        Especial 2001. 
      Publicación declarada de interés educativo 
        por el Ministerio de Educación de la República Argentina.  
      
      
      
En este número: 
  Ficciones 
  Libros 
  Publicaciones 
  Eventos 
  Humor 
  Lo breve 
  Libros 
    recibidos 
       |