|   
      
 Números 
anteriores: 
  Autores 
  Lecturas 
  Ficciones 
  Libros 
  Publicaciones 
  Música 
  Galería 
  Miscelánea 
  Links 
  Eventos 
  Humor 
  ALIJA 
  Lo breve 
  Correo 
  Libros 
    recibidos  
  
Qué es 
  Imaginaria 
Suscribirse 
  o borrarse
      
  Esta página volverá a ser 
actualizada el 6 de agosto de 2003. 
      
Directores: 
Roberto Sotelo 
        Eduardo Abel Gimenez 
Escríbanos sus ideas, críticas, 
noticias, comentarios, etc., a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Dirección postal: 
Malaver 3845 
(1605) Munro 
Pcia. de Buenos Aires 
Argentina 
Permitida (y alentada) la reproducción total 
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en 
la Web del boletín: http://www 
.imaginaria 
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, 
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras 
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, 
solicite autorización a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican. 
¡Reciba el 
boletín en su email! (Es gratis.) 
 | 
    
  | 
    
    
    
 
 LECTURAS 
 El 
libro álbum en la Argentina  
Por Cecilia Bajour y Marcela Carranza. El libro álbum, poco conocido 
aún en nuestro país, implica un desafío. Desafío para el lector 
movilizado hacia nuevas formas de lectura que no se contentan con lo argumental 
y desvían la atención hacia su construcción formal, hacia el juego estético de 
los diversos lenguajes implicados. Desafío para los escritores e ilustradores 
de la literatura destinada a los chicos dispuestos a no poner límites a su búsqueda 
artística. Pero desafío también para los editores, mediadores (padres, docentes, 
bibliotecarios) y especialistas. Aquí > 
 
 
RESEÑAS 
DE LIBROS 
 Molly 
Moon y el increíble libro del hipnotismo,  
de Georgia Byng. "Molly parece tenerlo todo en contra, tanto en el 
mundo de los adultos como en el de los niños que habitan Hardwick House, obstáculos 
que unidos a su timidez logra vencer a través de elementos clave de esta historia 
como son su afición por la lectura, su propia imaginación, los poderes hipnóticos 
que alcanza con el libro del hipnotismo del profesor Logan y su amistad con Rocky, 
un niño al que dejaron abandonado el mismo día que a ella." (Por Blasina 
Cantizano Márquez.) Aquí > 
 
 
EVENTOS 
Premios 
Pregonero 2003 (Argentina) 
Otorgado por la Fundación 
El Libro, "el Premio Pregonero tiene como objetivo fundamental dar público 
reconocimiento a los difusores de la literatura infantil y juvenil argentina, 
quienes desarrollan su vocación de manera persistente y, a veces, silenciosa, 
desde sus diferentes ámbitos de trabajo." Los ganadores de este año, 
aquí > 
XXXII 
Encuentro Nacional e Internacional de Literatura Infantil y Juvenil "Carlos Maldonado 
Ramírez" (Arequipa, Perú) 
La Asociación Peruana 
de Literatura Infantil y Juvenil (APLIJ Nacional) organiza e invita a participar 
en el XXXII Encuentro Nacional e Internacional de Literatura Infantil y Juvenil 
"Carlos Maldonado Ramírez" que se realizará en la ciudad de Arequipa, Perú, entre 
el 7 y el 9 de agosto de 2003. Detalles, aquí > 
Maestría 
en Literatura para Niños (Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina) 
La Facultad de Humanidades 
y Artes, de la Universidad Nacional de Rosario, informa que se encuentra abierta 
la inscripción a la Maestría en Literatura para Niños y a los seminarios de la 
misma que se dictarán durante el ciclo lectivo 2003. Más información, 
aquí > 
Ganadores 
de los Concursos de la Fundación El Libro (Argentina) 
En relación con la 14.ª 
Feria del Libro Infantil y Juvenil, que se realiza en el Centro de Exposiciones 
de la Ciudad de Buenos Aires (Avdas. Figueroa Alcorta y Pueyrredón), desde el 
14 de julio al 3 de agosto de 2003, la Fundación El Libro dio a conocer quienes 
fueron los ganadores de los cuatro concursos organizados. Detalles, aquí > 
Concurso 
Literario "El arte en setiembre" (Buenos Aires, Argentina) 
El J.I.C. N° 1, D.E. 
18 "República Argentina" invita a participar en varios nivelas: Inicial, Primario, 
Adolescentes, Adultos y Abuelos. Detalles, aquí > 
Cursos 
Precongreso Lectura 2003: Para leer el XXI (La Habana, Cuba) 
Según los organizadores, 
el objetivo de estos cursos es abordar "el fenómeno de la lectura y de la literatura 
para niños y jóvenes desde los más diversos ángulos, de manera que contribuyan 
a profundizar en el carácter multifacético de la lectura como imprescindible función 
de la cultura". El Congreso se realizará en la ciudad de La Habana, Cuba, del 
28 de octubre al 1° de noviembre de 2003. Detalles, aquí > 
Curso 
teórico-práctico de ilustración de cuentos para niños (Buenos Aires, Argentina) 
Helena Homs, diseñadora 
gráfica, especializada en el libro ilustrado para niños, dictará un curso teórico-práctico 
de Ilustración de cuentos para niños, dirigido a dibujantes, estudiantes de Bellas 
Artes, diseñadores gráficos. Detalles, aquí > 
 
 
 
  HUMOR 
El 
Jardinero Mágico 
El Jardinero Mágico le habla a la flor de sus parientes lejanos. Por Douglas 
Wright. 
Aquí > 
  
   
 
 
 
 BOLETÍN 
DE ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina) 
El 
principio del fin del cuento - Ganadores y escritores cuentan sus experiencias 
 
Unión Latina y AlijA invitan al lanzamiento de la V edición del Concurso 
Literario Juvenil "Terminemos el Cuento", el sábado 26 de julio. 
Ana Padovani (Premio ACE 2003) hará reportajes a los protagonistas de ediciones 
anteriores y leerá cuentos. Detalles, aquí > 
 
 
LO 
BREVE  
Notas publicadas en las últimas dos semanas. (Dado que la información 
se publica a medida que nos llega y no sólo cada quince días, es 
posible que algunas actividades aquí mencionadas correspondan a fechas 
anteriores al momento en que aparecen aquí.) 
-  
Se estrena la obra de teatro para chicos Una pipa larga, larga, con cabeza 
de jabalí de Humberto Costantini (Buenos Aires, Argentina) 
 
- 
Taller literario para niños en la Feria del Libro Infantil (Buenos Aires, Argentina) 
 
- 
 Convocatoria para cursos y talleres a realizarse en Ushuaia (Tierra del Fuego, 
Argentina) 
 
- 
Presentación del libro Sorpresa en el bosque, de Vera, Claudia y Nora Hilb 
(Buenos Aires, Argentina) 
 
- 
 Funciones en el Museo Argentino del Títere (Buenos Aires, Argentina)  
 
- 
"Vacaciones para todos". Actividades para chicos con capacidades diferentes 
(Buenos Aires, Argentina)  
 
- 
ALIJA en la 14.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil (Buenos Aires, Argentina) 
 
- 
 Presentación del libro Anselmo Tobillolargo, de Cristina Macjus (Buenos Aires, 
Argentina) 
 
- 
4ª Muestra Nacional del Foro de Ilustradores/Argentina "De viajes y viajeros" 
(Buenos Aires, Argentina) 
 
- 
 Curso "Especialización en narración oral" (Buenos Aires, Argentina) 
 
- 
 Espectáculo de Narración Oral "Cuentos para niños y niñas" (Montevideo, Uruguay) 
 
- 
Taller de Narración Oral coordinado por el grupo Cuentoencuentro (Villa Elisa, 
provincia de Buenos Aires, Argentina) 
 
- 
 La coleccionista, espectáculo de narración oral (Buenos Aires, Argentina) 
 
- 
VI Congreso Nacional de Educación Aula Hoy - III Congreso Internacional de 
Educación Aula Hoy "Nuevas perspectivas didácticas en el aula" (Rosario, provincia 
de Santa Fe, Argentina) 
 
- 
 Ampliación del plazo para el XII Certamen Literario Juvenil Provincial "Alberto 
V. Lucchessi" (Arrecifes, provincia de Buenos Aires, Argentina) 
 
- 
"La destrucción de libros en Bagdad marcará el siglo XXI", dice enviado de 
Unesco  
 
- 
 Actividades de Ediciones SM en la Feria del Libro Infantil y Juvenil (Buenos 
Aires, Argentina)  
 
 
Aquí > 
  
 
CORREO 
 
Mensajes publicados en las últimas dos semanas 
-  
Libros recientes de Elsa Bornemann  
 
-  
Libros para los niños más pequeños 
 
-  
Versión castellana de Krücke de Peter Härtling 
 
-  
Número de ediciones de Pepín Cascarón  
 
 
Aquí > 
 
 
LIBROS 
RECIBIDOS  
En esta edición: 
-  
"Poemas con sol y son. Poesía de América Latina para niños", antología 
(Aique Grupo Editor) 
 
- 
"Caramelos de limón", de Samy Bayala (Editora del Gobierno de Veracruz-Llave) 
 
- 
"Por arte de e-m@gia", de Debi Gliori (Editorial Diagonal del Grup 
62) 
 
- 
"Subidos de tono. Cuentos de amor", antología (Aique Grupo 
Editor) 
 
- 
"Escuela y poesía. ¿Y qué hago con el poema?", de Sergio Andricaín 
y Antonio Orlando Rodríguez (Lugar Editorial) 
 
 
Aquí > 
 | 
    
   | 
    
 
 ¡Reciba el boletín en su email! 
        (Es gratis.) 
      Premios para Imaginaria: 
        - Premio 
        "Jullio Cortázar" 2002 de la Cámara Argentina 
        del Libro. 
        - Premio Pregonero 
        Especial 2001. 
      Publicación declarada de interés educativo 
        por el Ministerio de Educación de la República Argentina.  
      
      
      
En este número: 
  Lecturas 
  Libros 
  Eventos 
  Humor 
  ALIJA 
  Lo breve 
  Correo 
  Libros 
    recibidos 
       |