Números
anteriores:
Autores
Lecturas
Ficciones
Libros
Publicaciones
Música
Galería
Miscelánea
Links
Eventos
Humor
ALIJA
Lo breve
Correo
Libros
recibidos

Qué es
 Imaginaria
Suscribirse
o borrarse
Esta página volverá a ser
actualizada el 30 de abril de 2003.
Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez
Escríbanos sus ideas, críticas,
noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar.
Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina
Permitida (y alentada) la reproducción total
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en
la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website,
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas,
solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar.
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.
¡Reciba el
boletín en su email! (Es gratis.)
|
|
FICCIONES
Dos
relatos de Margarita Mainé
En Imaginaria ya hemos publicado un amplio informe
sobre la trayectoria y la obra de Margarita Mainé. Ahora presentamos "Polo
y el Ratón Pérez", un cuento inédito, y "La cueva del caimán" (en colaboración
con Héctor Barreiro), del libro El origen del fuego. Este último con las
ilustraciones originales de Chachi Verona, a quien dedicamos la sección
Galería de este número. Aquí >
GALERÍA
Chachi
Verona
Chachi Verona nació en la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe). Es artista
plástico e ilustrador. Desde 1994 realiza ilustraciones para los diarios La
Capital de Rosario, Clarín, Página/12 y Perfil, y las
revistas Los Inrockuptibles, Mística, Nueva y Lápiz Japonés;
y para libros y CDs de distintas editoriales. Reproducimos una colección
de sus obras, aquí >
RESEÑAS
DE LIBROS
Óyeme
con los ojos,
de Gloria Cecilia Díaz. "Con este título tan curioso, pero que se
desentraña al leer las primeras páginas, la autora ha decidido abordar con sutileza
el mundo de los niños sordos. Una prosa sencilla, la justa para contar tres vidas
que se encuentran en un momento clave, un reencuentro y el nacimiento de una amistad."
(Por Ana Garralón.) Aquí >
LINKS
La
"Biblioteca de Albumes Impresdincibles" de la revista Babar
Esta nueva sección de la revista electrónica Babar (www.revistababar.com) es un
repertorio de breves reseñas críticas dedicado exclusivamente a los libros
en formato de álbum ilustrado; una especie bibliográfica cuya difusión y análisis
se constituyó en uno de los pilares fundamentales de la revista desde sus inicios,
casi a fines de los años ochenta. Aquí >
MISCELÁNEA
...
Y más saludos por los cien números de Imaginaria
Publicamos los últimos mensajes que hemos recibido con motivo de la aparición
del número 100 de Imaginaria. A todos los que nos escribieron, muchas gracias.
(Ver también los mensajes que reprodujimos en el
mismo número 100, y en el 101.) Aquí >
EVENTOS
III
Concurso Nacional de Narrativa 2003 y I Concurso Latinoamericano de Narrativa
Escolar 2003 "El cuento de mi pueblo" (Perú)
El Instituto Nacional
de Cultura del Perú, la Unidad de Servicios Educativos N° 12 de Canta (Lima),
la Unidad de Gestión Educativa de Chupaca, la Biblioteca Municipal "Jorge Basadre"
de la Municipalidad Provincial de Chupaca, el Colegio Estatal de Menores "Jorge
Basadre" de Chupaca, el Instituto Superior Pedagógico Público "Teodoro Peñaloza"
de Chupaca, El Círculo Literario "César Vallejo" de Huancayo, y el Colegio Matemático
Unión de Huancayo, organizan estos concursos. Bases, aquí >
Premio
Lazarillo de Creación Literaria 2003 (España)
Convoca la Organización
Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI), sección nacional del IBBY en
España. Bases, aquí >
Premio
Lazarillo de Ilustración 2003 (España)
Convoca la Organización
Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI), sección nacional del IBBY en
España. Bases, aquí >
IV
Encuentro Internacional de Revisteros de Iberoamérica (La Habana, Cuba)
El evento, fundado en
el contexto del III Encuentro Iberoamericano de Literatura para Niños y Jóvenes
—realizado en la ciudad de La Habana, en noviembre de l997—, "se propone contribuir
al intercambio de experiencias y la búsqueda de nuevas y viables alternativas
editoriales que propicien la aparición y permanencia de revistas de y sobre
literatura para niños y jóvenes". Detalles, aquí >
Festival
Nacional de Cuentacuentos "Te doy mi palabra" 2003 (Morón, provincia de Buenos
Aires, y Ciudad de Buenos Aires)
Organizan la Dirección
de Arte y Cultura de la Ciudad Morón, el Periódico de Artes Escénicas y el Círculo
de Cuentacuentos. El Festival se llevará a cabo entre el jueves 29 de mayo y el
domingo 1° de junio de 2003. Participarán narradores orales invitados de las provincias
de Córdoba, Santa Fé, Neuquén, Río Negro, Mendoza, Buenos Aires, y de las ciudades
de Necochea y Buenos Aires. Detalles, aquí >
Talleres
y cursos en el Museo de la Caricatura "Severo Vaccaro" (Buenos Aires, Argentina)
La Comisión Organizadora
del Museo de la Caricatura "Severo Vaccaro" anuncia la realización de talleres
y cursos que se dictarán en la sede del museo, y que se detallan aquí >
Taller
"Organización, formación y funcionamiento de los Círculos de Lectores" (Panamá)
En el Año Nacional de
la Promoción de la Lectura, la Asociación Panameña de Lectura (APALEC), invita
a este taller, que tendrá la coordinación del profesor Ricardo Ríos. El
evento será el jueves 15 de mayo de 2003, a las 16:30 horas, en Exedra Books (Ciudad
de Panamá). Detalles, aquí >
Poema
Colectivo "La vuelta al mundo en un poema" (Argentina)
La Asociación Poetas
Argentinos (APOA), invita a las personas amantes de la poesía de todo el mundo,
de cualquier edad y nacionalidad, a participar de la creación de un poema colectivo.
Bases, aquí >
Curso
de Ilustración de cuentos para niños "El cuerpo en escena" (Buenos Aires, Argentina)
La Dirección de Posgrado
en Artes Visuales "Ernesto de la Cárcova" del Instituto Universitario Nacional
del Arte (I.U.N.A.), dentro de su Ciclo de Extensión Cultural 2003, informa que
se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Ilustración de cuentos para
niños "El cuerpo en escena", que dictará el profesor Istvan Schritter, autor e
ilustrador de libros infantiles y juveniles. Detalles, aquí >
HUMOR
El
Jardinero Mágico
"A cada uno lo suyo", piensa el Jardinero Mágico. Por Douglas
Wright.
Aquí >
LO
BREVE
Notas publicadas en las últimas dos semanas. (Dado que la información
se publica a medida que nos llega y no sólo cada quince días, es
posible que algunas actividades aquí mencionadas correspondan a fechas
anteriores al momento en que aparecen aquí.)
-
Actividades de
Literatura, Oralidad y Cultura – Mayo de 2003 (Andalucía, España)
-
La historia de
Félix y su papá o de cómo animar a un niño a leer
-
VII Feria Pan-Amazónica
del Libro (Belém, Estado de Pará, Brasil)
Aquí >
CORREO
Mensajes publicados en las últimas dos semanas.
Aquí >
LIBROS
RECIBIDOS
En esta edición:
-
"El desastre", de Claire Franek (Ediciones Ekaré)
-
"Estela, reina de la nieve", de Marie-Louise Gay (Ediciones Ekaré)
-
"El auto del Sr. Pulga", de Daniel Barbot (Ediciones Ekaré)
-
"Diego y la gran cometa voladora", de Verónica Uribe (Ediciones Ekaré)
-
"El sueño interminable", de Yvan Pommaux (Ediciones Ekaré)
-
"El globo", de Isol (Fondo de Cultura Económica)
-
"El peinado de la tía Chofi", de Vivian Mansour Manzur (Fondo de
Cultura Económica)
-
"Marinero muerto no muerde", de Anna Fienberg (Fondo de Cultura Económica)
-
"Con los abuelos", de Guido van Genechten (Editorial Juventud)
-
"¡Soy el más fuerte!", de Mario Ramos (Editorial Corimbo)
Aquí >
|
|
¡Reciba el boletín en su email!
(Es gratis.)
Premios para Imaginaria:
- Premio
"Jullio Cortázar" 2002 de la Cámara Argentina
del Libro.
- Premio Pregonero
Especial 2001.
Publicación declarada de interés educativo
por el Ministerio de Educación de la República Argentina.
En este número:
Ficciones
Galería
Libros
Links
Miscelánea
Eventos
Humor
Lo breve
Correo
Libros
recibidos
|