Imaginaria

Revista Quincenal
de Literatura Infantil y Juvenil

Imaginaria
Imaginaria

N° 101 - Buenos Aires, 30 de abril de 2003


Buscar en Imaginaria:

Números
anteriores:
  Autores
  Lecturas
  Ficciones
  Libros
  Publicaciones
  Música
  Galería
  Miscelánea
  Links
  Eventos
  Humor

  ALIJA
  Lo breve
  Correo
  Libros
    recibidos
Imaginaria

Qué es
  Imaginaria

Suscribirse
  o borrarse

Esta página volverá a ser actualizada el 30 de abril de 2003.

Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez

Escríbanos sus ideas, críticas, noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar
.

Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina

Permitida (y alentada) la reproducción total o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar
. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar
.

Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.

¡Reciba el boletín en su email! (Es gratis.)

 

LECTURAS
Foto de Antonio SkármetaCuando la ficción nace del infierno
Por Antonio Skármeta. "A menudo los escritores se encuentran frente a una terrible pregunta: ¿sucedió así de verdad? Los lectores buscan la verdad detrás de las obras de fantasía. Saben que la literatura es un modo peculiar de dialogar con el mundo y esperan encontrar señales sobre la experiencia compartida de vivir en este mundo, para entenderlo mejor." (Reproducido con autorización del autor.) Aquí >

Grupo La Galera EncantadaAprender de los niños
La historia de La Galera Encantada

Por Silvina Friera. "En 1978, en el Teatro de la Cortada, sobre la calle Venezuela (el mismo lugar en el que funcionó más tarde el mítico Parakultural), presentaron Musicando, primera obra de la agrupación. Desde entonces, mantuvieron una continuidad asombrosa, con más de setenta piezas estrenadas." (Artículo extraído, con autorización de los editores, del diario Página/12; Buenos Aires, 5 de abril de 2003. Ver más información en la sección "Eventos" de este número.) Aquí >

Volver arriba ^

Más lecturas >


Portada del libroRESEÑAS DE LIBROS
Los días de la Sombra,
de Liliana Bodoc. "En un mundo lejano pero que sin embargo nos resulta familiar, las imaginarias criaturas muestran lo mejor y lo peor de sí y definen su lugar en la lucha por la supervivencia. No hay victorias definitivas para los buenos, no hay finales que nos tranquilicen. La voz que cuenta resuena antigua y distante, venida de otros tiempos, de otros lugares, y sin embargo las imágenes que las palabras van creando en nosotros, nos conmueven y nos involucran profundamente." (Por Marcela Carranza.) Aquí >

Volver arriba ^

Más reseñas de libros >


MISCELÁNEA
Más mensajes para Imaginaria por el número 100
En las dos últimas semanas hemos recibido nuevos mensajes sobre la aparición del número 100 de Imaginaria, por los que estamos muy agradecidos. Los reproducimos todos, por orden de llegada. (Ver también los mensajes que publicamos en el número anterior.) Aquí >

Volver arriba ^

Más miscelánea >


EVENTOS
III Congreso Nacional de Literatura Infantil y Juvenil "Evelyn Casso de Morales" (Sucre, Bolivia)
Con el lema "La magia y el poder de la palabra en la Literatura Infantil", el Comité Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y el Comité Departamental de Sucre (CLIJSU) convocan a este congreso. Detalles, aquí >

Talleres de práctica y reflexión del MOMUSI (Buenos Aires, Argentina)
El Movimiento de Música para Niños (MOMUSI) informa que abre un taller cuatrimestral con el objetivo de estimular la creatividad de los niños con padres y docentes que desarrollen su propia creatividad a partir de la reflexión, el juego, y la creación, teniendo como eje la canción y la música para niños. Detalles, aquí >

Jornadas de bibliotecas infantiles, juveniles y escolares "Bibliotecas para todos. La lectura y los servicios especializados" – Programa de Actividades (Salamanca, España)
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez de Salamanca anuncia la 11ª edición de las Jornadas de bibliotecas infantiles, juveniles y escolares que organiza todos los años. Detalles, aquí >

Charlas gratuitas en el Museo de la Caricatura "Severo Vaccaro" (Buenos Aires, Argentina)
La Comisión Organizadora del Museo de la Caricatura "Severo Vaccaro" anuncia la realización de charlas gratuitas durante el mes de mayo de 2003 en la sede del museo. Programación, aquí >

XXX Concurso de Poesía "Ciudad de Burgos" (Burgos, España)
El Instituto Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Burgos convoca a este concurso de acuerdo a las bases que publicamos aquí >

IX Certamen Literario "Villa de Ermua" (Ermua, Vizcaya, España)
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ermua (Vizcaya), a través de la Biblioteca Municipal, convoca a este certamen de acuerdo a las bases que publicamos aquí >

Concurso Literario "Recobrando Palabras" (Buenos Aires, Argentina)
El Centro Cultural Colegiales, perteneciente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, invita a participar del Concurso Literario "Recobrando Palabras", escribiendo una poesía, un cuento o un relato. Bases, aquí >

Programacion del grupo teatral La Galera Encantada (Buenos Aires, Argentina)
Se detalla la programación infantil que ofrecerá este grupo desde mayo de 2003. (Ver más información en la sección "Lecturas" de este número.) Aquí >

Actividades en La Mar de Letras para mayo de 2003 (Madrid, España)
La librería madrileña La Mar de Letras, especializada en literatura infantil y juvenil, anuncia las actividades programadas para mayo de 2003, aquí >

Volver arriba ^

Más eventos >


Dibujo de Douglas WrightHUMOR
El Jardinero Mágico
El Jardinero Mágico sabe que, en lo más profundo, todas las cosas están conectadas.
Por Douglas Wright.
Aquí >

 

Volver arriba ^

Más humor >


LO BREVE
Notas publicadas en las últimas dos semanas. (Dado que la información se publica a medida que nos llega y no sólo cada quince días, es posible que algunas actividades aquí mencionadas correspondan a fechas anteriores al momento en que aparecen aquí.)

  • La destrucción de la Biblioteca Nacional de Irak

  • Muestra "La Historieta gauchesca" (Buenos Aires, Argentina)

  • Homenaje a la escritora Olga Monkman en la Feria del Libro (Buenos Aires, Argentina)

  • Taller de la escritora Adela Basch en la biblioteca Puertolibro (Florida, provincia de Buenos Aires, Argentina)

  • Ganadores del 6º Concurso de Cartas de Amor (Aller, Asturias, España)

  • Ganadores del 16º Concurso "Los Libros Mejor Impresos y Editados en la Argentina" Bienio 2000/2001

  • Firma de autores de Ediciones Colihue en la Feria del Libro (Buenos Aires, Argentina)

  • Ana María Machado y Graciela Montes en la Feria Internacional del Libro (Buenos Aires, Argentina)

  • Presentación de El complot de Las Flores, de Andrea Ferrari, novela ganadora del Premio Internacional de Literatura Infantil "El Barco de Vapor" (Buenos Aires, Argentina)

  • Presentación de novedades de Ediciones SM en la Feria Internacional del Libro (Buenos Aires, Argentina)

Aquí >


CORREO
Mensajes publicados en las últimas dos semanas.

  • Niños dicen no a la guerra

  • Libro sobre el cuerpo humano

  • Los derechos del niño

  • Terror para niños de 5 años

  • Promover la lengua y cultura española en Canadá

  • Cuentos de Horacio Quiroga en formato libro-álbum

  • Poesía 'Los cinco burritos' de Javier Villafañe

Aquí >


LIBROS RECIBIDOS
En esta edición:

  • "Paco del Tomate", de Fernando de Vedia y Poly Bernatene (Editorial Atlántida)

  • "Chiflete enamorado / Brisa distraída", de Aldo Boetto (Editorial Atlántida)

  • "El circo de la O / Un dibujo en la arena", de Aldo Boetto (Editorial Atlántida)

  • "El libro de los caligramas / El libro de las palabras capicúa", de Ángel Azarmendia (Editorial Atlántida)

  • "Trabalenguas / Adivinanzas", de Ángel Azarmendia (Editorial Atlántida)

  • "Dinosaurios al atardecer", de Mary Pope Osborne (Editorial Atlántida)

  • "El caballero del alba", de Mary Pope Osborne (Editorial Atlántida)

  • "Una momia al amanecer", de Mary Pope Osborne (Editorial Atlántida)

  • "Piratas después del mediodía", de Mary Pope Osborne (Editorial Atlántida)

Aquí >

Volver arriba ^

Más libros recibidos >

 

¡Reciba el boletín en su email! (Es gratis.)

Premios para Imaginaria:
- Premio "Jullio Cortázar" 2002 de la Cámara Argentina del Libro.
- Premio Pregonero Especial 2001.

Publicación declarada de interés educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina.

En este número:
  Lecturas
  Libros
  Miscelánea
  Publicaciones
  Eventos
  Humor
  Lo breve
  Correo
  Libros
    recibidos

© 1999/2004 by Roberto Sotelo y Eduardo Abel Gimenez (directores-propietarios). RNPI: 164482. ISSN: 1514-5123 (versión para email); 1514-5115 (versión para Web).