|   
      
 Números 
anteriores: 
  Autores 
  Lecturas 
  Ficciones 
  Libros 
  Publicaciones 
  Música 
  Galería 
  Miscelánea 
  Links 
  Eventos 
  Humor 
  ALIJA 
  Lo breve 
  Correo 
  Libros 
    recibidos  
  
Qué es 
  Imaginaria 
Suscribirse 
  o borrarse
      
  Esta página volverá a ser 
actualizada el 2 de abril de 2003. 
      
Directores: 
Roberto Sotelo 
        Eduardo Abel Gimenez 
Escríbanos sus ideas, críticas, 
noticias, comentarios, etc., a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Dirección postal: 
Malaver 3845 
(1605) Munro 
Pcia. de Buenos Aires 
Argentina 
Permitida (y alentada) la reproducción total 
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en 
la Web del boletín: http://www 
.imaginaria 
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, 
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras 
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, 
solicite autorización a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican. 
¡Reciba el 
boletín en su email! (Es gratis.) 
 | 
    
  | 
    
    
    
 
 FICCIONES 
 Hasta 
(casi) 100 bichos  
 Por Daniel Nesquens (textos) y Elisa Arguilé (ilustraciones). 
Varios fragmentos e ilustraciones del libro de Editorial Anaya (reproducidos con 
autorización de los editores), más información sobre los 
autores. (Ver también la sección "Reseñas 
de libros" de este número.) Aquí > 
 
 
 
RESEÑAS 
DE LIBROS 
 Hasta 
(casi) 100 bichos,  
de Daniel Nesquens, con ilustraciones de Elisa Arguilé. Apartarse 
de la lógica, jugar con las palabras y con los significados que esas palabras 
evocan. Parodiar el lenguaje que describe, define y clasifica para ir mucho más 
allá y más acá de las palabras. Subversión del lenguaje y de los "libros para..." 
(Por Marcela Carranza.) Aquí > 
  
 
 
MISCELÁNEA 
Censo 
de actividades de promoción de la lectura (España)  
El Centro de Documentación de la Fundación Germán Sánchez 
Ruipérez está elaborando un censo de las actividades de promoción de la lectura 
que realizan instituciones y grupos españoles de distinto carácter (bibliotecas, 
centros educativos, librerías, editoriales, seminarios, grupos de trabajo, etc.). 
Detalles, aquí > 
 
 
EVENTOS 
Premios 
recientemente otorgados 
Detalles sobre los ganadores de los siguientes premios: 
- De la Fundación Santa María: Literatura Infantil "El Barco de Vapor", Literatura 
Juvenil "Gran Angular" e Internacional de Ilustración (España).
 
-  VII Concurso de Libro Ilustrado A la orilla del viento 2002 (México).
 
- Premio Unesco 2003 de Literatura Infantil y Juvenil en pro de la Tolerancia
 
 
 
Aquí >
 Diplomado 
sobre Literatura Infantil y Juvenil (Abril a junio de 2003) (Lima, Perú) 
La Academia Peruana de Literatura Infantil y Juvenil, con el auspicio del Ministerio 
de Educación y de la Asociación Peruana de Literatura Infantil y Juvenil (APLIJ), 
invita a los escritores, profesores, estudiantes y padres de familia a participar 
en el "Diplomado sobre Literatura Infantil y Juvenil" que se realizará de abril 
a junio de 2003 en el Centro Educativo Experimental de Literatura y Creatividad 
"El Mundo Mágico de Perulina" (Av. La Rosa Toro 659, San Luis, Lima). Detalles, 
aquí > 
Festival 
del Momusi (Movimiento de Música para Niños) y programación del ciclo "La música 
en domingo" (Buenos Aires, Argentina) 
Como inicio de la 5ta. temporada de su ciclo "La música en domingo", el Momusi 
organiza un festival con la presencia de la mayoría de los grupos que participarán 
en el ciclo, que se realizará en el Centro Cultural San Martín. 
Detalles y programación, aquí > 
XIV 
Premio Ala Delta de Literatura Infantil (España) 
El Grupo Editorial Luis Vives, "consciente de la importancia de la calidad en 
las obras literarias destinadas a los niños", convoca el XIV Premio Ala Delta 
de Literatura Infantil. "Con ello pretende animar a los autores a crear textos 
literarios que despierten el gusto por la lectura, estimulen la fantasía de los 
niños y les ofrezcan una visión amplia y coherente de la realidad." Bases, aquí > 
III 
Premio Alandar de Narrativa Juvenil (España) 
El Grupo Editorial Luis Vives, "consciente de la importancia de la calidad en 
las obras literarias destinadas a los jóvenes", convoca el III Premio Alandar 
de Narrativa Juvenil. "Con ello pretende animar a los autores a crear buenos textos 
literarios para jóvenes a partir de 12 años que consoliden el gusto por la lectura, 
les ayuden a ampliar su visión del mundo y les pongan en contacto con la realidad, 
ofreciendo claves para interpretarla." Bases, aquí > 
 
 
 
  HUMOR 
El 
Jardinero Mágico 
El Jardinero Mágico tiene una duda: ¿cómo regar las flores del otro lado 
del mundo? Por Douglas Wright. 
Aquí > 
  
 
 
LO 
BREVE  
Notas publicadas en las últimas dos semanas: 
-  
Ediciones Abran Cancha busca coordinadores de talleres (Argentina)  
 
-  
 Taller de escritura fantástica (Buenos Aires, Argentina)  
 
- 
Madonna para los niños 
 
-  
Taller del Garabato (Buenos Aires, Argentina) 
 
-  
 Joanne K. Rowling invitada especial en Los Simpson 
 
-  
 Conferencia "Historia del Teatro Infantil en Chile y América Latina" (Santiago, 
Chile) 
 
 
Aquí > 
 
 
LIBROS 
RECIBIDOS  
En esta edición: 
-  
"Pataletas", de Gabriela Keselman y Pau Estrada (Editorial La Galera) 
 
-  
"La leyenda del algarrobo", de Miguel Ángel Palermo, Marta Prada, 
Al de Piero y Luciana Fernández (Editorial Sudamericana) 
 
-  
"La leyenda de la ballena", de Ema Wolf, Marta Prada, Oscar Rojas 
y Luciana Fernández (Editorial Sudamericana) 
 
- 
"Mona Lisa y el Palacio de la Papa Frita", de Canela (Editorial Sudamericana) 
 
- 
"Sopa de estrellas", de Mercedes Pérez Sabbi (Editorial Sudamericana) 
 
- 
"Benjamino", de María Teresa Andruetto (Editorial Sudamericana) 
 
- 
"Cinthia Scoch", de Ricardo Mariño (Editorial Sudamericana) 
 
- 
"Julieta y Leandro", de Cristina Colombo (Editorial Sudamericana) 
 
- 
"Artemis Fowl", de Eoin Colfer (Editorial Montena Mondadori) 
 
- 
"Literatura Infantil. Creación, censura y resistencia", de Ana María 
Machado y Graciela Montes (Editorial Sudamericana) 
 
 
Aquí > 
 | 
    
   | 
    
 
 ¡Reciba el boletín en su email! 
        (Es gratis.) 
      Premios para Imaginaria: 
        - Premio 
        "Jullio Cortázar" 2002 de la Cámara Argentina 
        del Libro. 
        - Premio Pregonero 
        Especial 2001. 
      Publicación declarada de interés educativo 
        por el Ministerio de Educación de la República Argentina.  
      
      
      
En este número: 
  Ficciones 
  Lecturas 
  Libros 
  Miscelánea 
  Eventos 
  Humor 
  Lo breve 
  Libros 
    recibidos 
       |