|   
      
 Números 
anteriores: 
  Autores 
  Lecturas 
  Ficciones 
  Libros 
  Publicaciones 
  Música 
  Galería 
  Miscelánea 
  Links 
  Eventos 
  Humor 
  ALIJA 
  Lo breve 
  Correo 
  Libros 
    recibidos  
  
Qué es 
  Imaginaria 
Suscribirse 
  o borrarse
      
  Esta página volverá a ser 
actualizada el 19 de marzo de 2003. 
      
Directores: 
Roberto Sotelo 
        Eduardo Abel Gimenez 
Escríbanos sus ideas, críticas, 
noticias, comentarios, etc., a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Dirección postal: 
Malaver 3845 
(1605) Munro 
Pcia. de Buenos Aires 
Argentina 
Permitida (y alentada) la reproducción total 
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en 
la Web del boletín: http://www 
.imaginaria 
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, 
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras 
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, 
solicite autorización a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican. 
¡Reciba el 
boletín en su email! (Es gratis.) 
 | 
    
  | 
    
    
    
 
 AUTORES 
 Horacio 
Quiroga  
 Un informe sobre el escritor nacido en Salto, Uruguay, con datos biográficos 
y bibliografía (incluyendo listado de ediciones originales hasta su fallecimiento, 
algunas ediciones posteriores, medios gráficos en que colaboró y 
algunas ediciones destinadas a niños y jóvenes). (Preparado por 
Laura Roldán.) En otras secciones 
de este número de Imaginaria, además, presentamos dos artículos 
sobre el autor de Anaconda, la reseña de un libro con sus relatos publicado 
en España, y un listado de links a sitios que ofrecen sus escritos. Aquí > 
 
 
 
LECTURAS 
Horacio 
Quiroga. De los devaneos juveniles a la profesionalización del escritor  
Por Ezequiel Adamovsky y Gustavo Bombini. "Bastó con ver su 
aspecto para que la andaluza que se había acercado a la casa de Vicente López, 
en busca de empleo, huyera despavorida. Al abrirse la puerta, había visto a un 
hombre descalzo, vestido con un overol manchado de grasa, con abundante barba 
y cabellera negras, ojos celestes e inquietantes, muy flaco y de baja estatura." 
Artículo extraído, con autorización de los editores, de la revista La 
Mancha. Papeles de Literatura Infantil y Juvenil Nº 8 (Buenos Aires, marzo 
de 1999) Aquí > 
Un 
encuentro con Horacio Quiroga  
Por Laura Devetach. "Había una vez 
un chico que nació en un pueblo uruguayo llamado Salto. Su segundo nombre fue 
Silvestre... ¿Sería por eso que anduvo siempre enamorado de la naturaleza y más 
tarde, concretamente, de la selva misionera?" Este artículo, destinado 
a los niños, fue publicado en la revista Humi N° 17 (Buenos Aires, 
mayo de 1983). Lo reproducimos con autorización de la autora. Aquí > 
 
 
RESEÑAS 
DE LIBROS 
 Cuentos 
de animales y otros cuentos,  
de Horacio Quiroga. "Trató de compartir su amor por la naturaleza 
con sus hijos y sus teorías pedagógicas giraban en torno a la importancia de vivir 
cerca del peligro, de tenerlo cerca para acostrumbarse a él. Por eso los cuentos 
que les relataba cada noche reflejan esa vida en la naturaleza, esa tensión entre 
una realidad hostil que siempre está midiendo fuerzas con el hombre y a la que 
hay que derrotar." (Por Ana Garralón.) (Reseña extraída de 
la revista Educación y Biblioteca, 
N° 123; Madrid, mayo/junio de 2001, con autorización de la autora y los editores.) 
Aquí > 
 
 
LINKS 
Cuentos 
de Horacio Quiroga en Internet  
Se detallan algunos sitios de la Web que contienen cuentos y otros 
textos de y sobre Horacio Quiroga. (Preparado por Laura Roldán 
y Roberto Sotelo.) Aquí > 
 
 
EVENTOS 
Talleres 
y eventos de Animación a la Lectura - Marzo de 2003 (Andalucía, España) 
La Asociación LitOral anuncia las actividades relacionadas con la narración oral 
y la animación a la lectura, y otros eventos afines, que tiene programados para 
el mes de marzo de 2003 en distintas ciudades de Andalucía. Detalles, aquí > 
Curso 
"Experiencias de animación a la lectura" (Salamanca, España) 
Dentro del programa "Cursos de Formación" para el corriente año, la Fundación 
Germán Sánchez Ruipérez invita a participar en este curso que se desarrollará 
durante los días 25 y 26 de abril de 2003. Detalles, aquí > 
4º 
Encuentro de Narradores Orales "Las historias de siempre" (Ayacucho, provincia 
de Buenos Aires, Argentina) 
La Biblioteca Pública, Municipal y Popular "Manuel Vilardaga" de Ayacucho (provincia 
de Buenos Aires), con el auspicio de las Subdirecciones de Cultura y Educación 
y su Asociación Cooperadora, organiza e invita a participar en este encuentro. 
Detalles, aquí > 
VII 
Premio de Literatura Infantil y Juvenil "Ciudad de Andújar" (Jaén, España) 
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Andújar y el Centro de Profesorado Linares/Andújar, 
convocan a participar en este premio en tres categorías: "Educación Primaria", 
"Educación Secundaria" y "Adultos". Bases, aquí > 
Actividades 
en La Mar de Letras (Madrid, España) 
La librería madrileña La Mar de Letras, especializada en literatura infantil 
y juvenil, anuncia las actividades programadas para marzo de 2003, que incluyen 
exposición de libros, taller de animación a la lectura, espectáculos 
y otras. Detalles, aquí > 
 
 
 
  HUMOR 
El 
Jardinero Mágico 
El Jardinero Mágico piensa en su flor. Las mariposas piensan en volar. 
Por Douglas Wright. Aquí > 
 
 
LO 
BREVE  
Notas publicadas en las últimas dos semanas: 
-  
Clases de Dibujo y Humor Gráfico en el Museo de la Caricatura "Severo Vaccaro" 
(Buenos Aires, Argentina)  
 
-  
 Taller literario infantil "El rincón de Raspachunda" (Buenos Aires, Argentina) 
 
-  
"Corazón Partío", exposición de la ilustradora Liliana Menéndez (Buenos Aires, 
Argentina) 
 
-  
Concierto Infantil Interactivo (Caracas, Venezuela) 
 
-  
Carrera de Técnico en Narración Oral - Inscripción 2003 (Buenos Aires, Argentina) 
 
-  
 Taller de Teatro para niños (Buenos Aires, Argentina) 
 
-  
 Espectáculo musical de El Murgón de la Esquina (Tortuguitas, provincia de 
Buenos Aires, Argentina) 
 
 
Aquí > 
 
 
LIBROS 
RECIBIDOS  
En esta edición: 
-  
"El deseo de la Luna", de Montse Gisbert (Tàndem Edicions) 
 
-  
"Equis y Zeta. Vol. 1 El pequeño Equis", de Jorge Elías Luján e Isol 
(Editorial Altea) 
 
-  
"La mirada de Pablo", de Antonio Ventura (Ediciones Siruela) 
 
-  
"El secreto de los buscadores de perlas", de Juan Pedro Molina Cañabate 
(Ediciones Siruela) 
 
-  
"El jinete del dragón", de Cornelia Funke (Ediciones Siruela) 
 
-  
"Cuentos para regalar a las personas que más quiero", de Enrique 
Mariscal (Editorial Serendipidad) 
 
-  
"Enamorarse de nuevo", de Enrique Mariscal (Editorial Serendipidad) 
 
 
Aquí > 
 | 
    
   | 
    
 
 ¡Reciba el boletín en su email! 
        (Es gratis.) 
      Premios para Imaginaria: 
        - Premio 
        "Jullio Cortázar" 2002 de la Cámara Argentina 
        del Libro. 
        - Premio Pregonero 
        Especial 2001. 
      Publicación declarada de interés educativo 
        por el Ministerio de Educación de la República Argentina.  
      
      
      
En este número: 
  Autores 
  Lecturas 
  Libros 
  Links 
  Eventos 
  Humor 
  Lo breve 
  Libros 
    recibidos 
       |