| 
      
 Números 
anteriores: 
  Autores 
  Lecturas 
  Ficciones 
  Libros 
  Publicaciones 
  Música 
  Galería 
  Miscelánea 
  Links 
  Eventos 
  Humor 
  ALIJA 
  Lo breve 
  Correo 
  Libros 
    recibidos  
  
Qué es 
  Imaginaria 
Suscribirse 
  o borrarse
      
  Esta página volverá a ser 
actualizada el 4 de diciembre de 2002. 
      
Directores: 
Roberto Sotelo 
        Eduardo Abel Gimenez 
Escríbanos sus ideas, críticas, 
noticias, comentarios, etc., a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Dirección postal: 
Malaver 3845 
(1605) Munro 
Pcia. de Buenos Aires 
Argentina 
Permitida (y alentada) la reproducción total 
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en 
la Web del boletín: http://www 
.imaginaria 
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, 
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras 
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, 
solicite autorización a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican. 
¡Reciba el 
boletín en su email! (Es gratis.) 
 | 
      | 
    
    
    
 
 FICCIONES 
  
Dos 
capítulos de El Mago de Oz, de L. Frank Baum  
 Uno de los mayores clásicos de la literatura de fantasía 
reaparece en una nueva y cuidada traducción de Marcial Souto, con un agregado 
impactante: Ediciones Maeva, de Madrid, responsable de esta edición, promete 
publicar toda la serie de libros sobre Oz que L. Frank Baum (foto) escribió entre 
1900 y 1919. Aquí presentamos la introducción y los dos primeros capítulos de 
El Mago de Oz, según la edición de Maeva. (Reproducido con autorización 
de los editores.) (Ver también la sección Reseñas 
de libros.) Aquí > 
 
 
RESEÑAS 
DE LIBROS 
 El 
Mago de Oz,  
de L. Frank Baum. Era hora de que pudiéramos comprobar por nuestra 
cuenta lo que anuncia Gore Vidal desde la contratapa de El País de Oz, 
segundo libro de la serie: "Los libros de Oz siguen ejerciendo su encanto... 
A menudo los que los leen se convierten en lo que no eran: imaginativos, tolerantes, 
atentos a lo maravilloso, a la vida." (Por Eduardo Abel Gimenez.) 
Aquí >   
 
 
PUBLICACIONES 
 Peonza 
Revista de Literatura Infantil y Juvenil  
Un análisis muy detallado del contenido de los números 58, 59, 60 
y 61 de la revista publicada en Santander, España. (Informe preparado por 
Roberto Sotelo.) Aquí > 
  
 
 
 
EVENTOS 
 6º 
Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro - Llamado a presentación 
de ponencias (Buenos Aires, Argentina) 
Los días 2, 3 y 4 de mayo de 2003, se realizará el 6º Congreso Internacional de 
Promoción de la Lectura y el Libro, en el marco de la próxima 29ª Exposición Feria 
Internacional de Buenos Aires "El Libro del Autor al Lector" y contará con la 
presencia de distinguidos especialistas argentinos y extranjeros. Por tal motivo 
la Fundación El Libro convoca a todos aquellos interesados en promover la lectura 
en la familia, las instituciones educativas estatales y privadas, las bibliotecas, 
las fundaciones, los hospitales, los geriátricos, los partidos políticos, las 
asociaciones religiosas, culturales, gremiales, empresariales, deportivas y barriales. 
Detalles, aquí > 
Premio 
al Libro de educación "XIII Jornadas Internacionales de Educación" (Argentina) 
La Comisión de Educación de la 29ª Exposición Feria Internacional de Buenos Aires 
- El Libro del Autor al Lector convoca al Premio al Libro de educación "XIII Jornadas 
Internacionales de Educación" de acuerdo a las bases que reproducimos aquí > 
 
Concurso 
de Obras Breves de Teatro - Premio Edenor (Argentina) 
La Fundación El Libro, con el auspicio de Edenor, invita a participar en el Concurso 
de Obras Breves de Teatro - Premio Edenor a todos los autores inéditos argentinos 
o extranjeros, con un mínimo de cinco años de residencia en la Argentina, con 
obras breves de teatro, inéditas, no representadas y de tema y género libres. 
Las bases, aquí > 
 Miquel 
Desclot, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2002 (España) 
El escritor catalán Miquel Desclot (Barcelona, 1952) ganó en España el Premio 
Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, edición 2002, con su obra Mès música, 
mestre! (¡Más música, maestro!). La dotación del premio es de 15.025 
euros, y las otras obras finalistas fueron Galtzerdi suizida, de la escritora 
vasca Mariasun Landa, y No corazón do bosque, del gallego Agustín Fernández 
Paz. (Por Roberto Sotelo.) Aquí > 
 
 
 
  HUMOR 
El 
Jardinero Mágico 
 
A veces el Jardinero Mágico no lleva consigo su regadera. Por Douglas 
Wright. Aquí >  
 
 
 
LO 
BREVE  
Notas publicadas en las últimas dos semanas: 
-  
Actividades para niños en el Centro Cultural Agronomía (Buenos Aires, Argentina) 
 
-  
 Jornadas de Narración Oral Femenina (Guadix, Granada, España) 
 
- 
Charla abierta con la escritora Ana María Shua (Buenos Aires, Argentina) 
 
- 
Charlas en el ciclo El nuevo lector: "El lector y la promoción de la lectura" 
(Buenos Aires, Argentina) 
 
- 
La magia de Harry Potter cambia opiniones 
 
- 
 Cultura lectora 
 
 
Aquí > 
 
 
CORREO 
 
Mensajes publicados en las últimas dos semanas: 
-  
Accesibilidad 
 
- 
Antonio Santa Ana 
 
-  
 Libros en lugares públicos 
 
-  
 Luis Iglesias 
 
-  
 Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil 
 
-  
 Grupo de teatro vocacional 
 
- 
 Letra cursiva 
 
 
Aquí > 
  
 
LIBROS 
RECIBIDOS  
En esta edición: 
-  
"¡Vamos, Stitch, vamos!", de Monica Kulling (Grupo Editorial Norma) 
 
-  
"¡Sonríe!", de Monica Kulling (Grupo Editorial Norma) 
 
- 
"Lilo & Stitch", edición de María Patricia Mesa Restrepo (Grupo Editorial 
Norma) 
 
- 
"Lilo & Stitch", adaptación de Catherine Hapka (Grupo Editorial Norma) 
 
- 
"Busca y encuentra a las Chicas Superpoderosas", escrito por Lynne 
Suesse (Grupo Editorial Norma) 
 
- 
"Aprende a dibujar a las Chicas Superpoderosas", edición de Ana Cristina 
Robledo (Grupo Editorial Norma) 
 
- 
"Peter Pan / El regreso al País de Nunca Jamás", adaptación de María 
Patricia Mesa Restrepo y Ana Cristina Robledo (Grupo Editorial Norma) 
 
- 
"La familia López", de Margarita Mainé (Grupo Editorial Norma) 
 
- 
"Brooklin y Medio", de Juan Sasturain (Grupo Editorial Norma) 
 
- 
"Papiros", de Lilia Lardone (Grupo Editorial Norma) 
 
 
Aquí > 
 | 
       | 
     
       ¡Reciba el boletín en su email! 
        (Es gratis.) 
      Premios para Imaginaria: 
        - Premio 
        "Jullio Cortázar" 2002 de la Cámara Argentina 
        del Libro. 
        - Premio Pregonero 
        Especial 2001. 
      Publicación declarada de interés educativo 
        por el Ministerio de Educación de la República Argentina.  
      
      
      
En este número: 
  Ficciones 
  Libros 
  Publicaciones 
  Eventos 
  Humor 
  Lo breve 
  Correo 
  Libros 
    recibidos 
       |