Números
anteriores:
Autores
Lecturas
Ficciones
Libros
Publicaciones
Música
Galería
Miscelánea
Links
Eventos
Humor
ALIJA
Lo breve
Correo
Libros
recibidos

Qué es
 Imaginaria
Suscribirse
o borrarse
Esta página volverá a ser
actualizada el 20 de noviembre de 2002.
Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez
Escríbanos sus ideas, críticas,
noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar.
Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina
Permitida (y alentada) la reproducción total
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en
la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website,
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas,
solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar.
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.
¡Reciba el
boletín en su email! (Es gratis.)
|
|
AUTORES
Javier
Villafañe
Javier Villafañe nació en Buenos Aires el 24 de junio de 1909. Fue poeta,
escritor y, desde muy pequeño, titiritero. Con su carreta La Andariega viajó por
Argentina y varios países americanos realizando funciones de títeres. Ya habíamos
presentado sus datos biográficos en un
número anterior. Ahora agregamos su bibliografía, acompañada
por información sobre sus colaboraciones periodísticas, su disco
y los premios que recibió. (Informe de Laura
Roldán. Ver también la sección Ficciones.)
Aquí >
FICCIONES
Alrededor
de Javier Villafañe
Presentamos una selección de textos de Javier Villafañe, de sus libros Circulen,
caballeros, circulen e Historiacuentopoema, que acompañamos con dos
escritos sobre su figura: el prólogo que preparó Laura
Devetach para el libro Don Juan el Zorro y el artículo-homenaje que
escribió Gustavo Roldán en la revista Para la
Libertad al fallecer el escritor. (Selección de textos: Laura
Roldán.) Aquí >
RESEÑAS
DE LIBROS
La
historia interminable,
de Michael Ende. Es La historia interminable un libro —ya un clásico—
imprescindible e infaltable en una biblioteca. A veinte años de su primera edición
en castellano nos pareció oportuno rescatar este brillante comentario, preparado
por el escritor Elvio E. Gandolfo para la desaparecida revista Minotauro,
que reproducimos con autorización del autor. (A la derecha,
dorso y frente de la sobrecubierta de las primeras ediciones en castellano.)
Aquí >
MÚSICA
Caminos
de tiza: ¡Viva la Escuela!
Este es el primer CD de "Caminos de tiza", un programa de educación
creado y conducido por Mirta Goldberg, que empezó en la radio en 1990 y
se emite ahora por Canal 7 de televisión (Buenos Aires). Dedicado a los
maestros y su trabajo, reúne una selección de canciones y poemas
interpretados por Cristina Banegas, León Gieco, Víctor Heredia,
César Isella, Luis Landriscina, Víctor Laplace, Les Luthiers, Oscar
Martínez, Teresa Parodi, Julia Zenko y otros. Más información,
y tres fragmentos musicales para oír, aquí
>
MISCELÁNEA
Pepín
Cascarón políticamente incorrecto
—¡Qué lindo regalo de cumpleaños! exclama un policía (tal vez obnubilado
por lo que está viendo) mientras el dedo índice de su mano derecha estira el escote
del suéter de una inocente niñita. El dibujo (del que aquí se ve un fragmento)
está en la revista infantil Pepín Cascarón N° 2, de allá
por 1960. Pero todo tiene explicación... aquí >
EVENTOS
I
Congreso Internacional del Libro y la Lectura (Quito, Ecuador)
Dentro de las acciones y eventos contempladas en la "Campaña Nacional Eugenio
Espejo por el Libro y la Lectura", se convoca al I Congreso Internacional
del Libro y la Lectura que se realizará en la ciudad de Quito, Ecuador, del 14
al 17 de abril de 2003. Detalles, aquí >
Entrega
de los Premios CCEI 2002 (Madrid, España)
El 18 de noviembre de 2002 se entregarán los Premios CCEI 2002, que otorga anualmente
la Comisión Católica Española de la Infancia en dos modalidades: Premio CCEI de
Literatura Infantil y Juvenil y el Premio CCEI de Ilustración. Ganadores
y más información, aquí >
Ciclo
"Historietas en movimiento" (Buenos Aires, Argentina)
Dentro del acontecimiento cultural "Artistas por Argentina", que se lleva adelante
en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Infanta Isabel 555, Buenos Aires),
el escritor y periodista Germán Cáceres coordinará "Historietas en movimiento",
un ciclo sobre historietas que fueron llevadas al cine de animación. Cronograma,
aquí >
I
Muestra de Cuentacuentos de Rivas Vaciamadrid (Comunidad de Madrid, España)
Los días 12, 13 y 14 de diciembre tendrá lugar la I Muestra de Cuentacuentos,
organizada por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid a través de la Concejalía
de Cultura. Los organizadores esperan la presencia de 80 narradores y narradoras
que ofrecerán cuentos, fábulas y leyendas dentro de la tradición oral y literaria.
Forma de inscripción y otras cuestiones, aquí >
Congreso
de Poesia Infantil / Biltzarra Haur Poesia (Donostia-San Sebastián, País Vasco,
España)
Los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2002 se celebrará en la ciudad de Donostia-San
Sebastián un congreso de poesía infantil, organizado por Galtzagorri, sección
de OEPLI en el País Vasco. Los organizadores anuncian que el congreso "participarán
estudiosos especialistas en poesía infantil en las diversas lenguas de España,
además de autores que escriben poesía infantil; habrá ponencias, talleres y recitales."
Más información, aquí >
Jornadas
"25 Años de Animación a la Lectura" (Guadalajara, España)
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Educación
y Cultura de Guadalajara (España), con la colaboración del Seminario de Literatura
Infantil y Juvenil, organiza las jornadas "25 Años de Animación a la Lectura.
Jornadas de reflexión desde las bibliotecas escolares y públicas". Las jornadas
se realizarán del 28 al 30 de noviembre de 2002 en la Biblioteca Pública Provincial
de Guadalajara. Detalles y ficha de inscripción, aquí >
HUMOR
El
Jardinero Mágico
Cuando el Jardinero Mágico se siente solo, una mariposa viene a visitarlo.
Por Douglas Wright. Aquí >
LO
BREVE
Notas publicadas en las últimas dos semanas:
-
"Cuentos en la Casona", actividad de narración oral (Buenos Aires, Argentina)
-
Inauguración de la Cátedra Libre de Narración Oral (La Plata, provincia de
Buenos Aires, Argentina)
Aquí >
LIBROS
RECIBIDOS
En esta edición:
-
"Rosa caramelo", de Adela Turín (Editorial Lumen)
-
"Arturo y Clementina", de Adela Turín (Editorial Lumen)
-
"Mi reino por un caballo", de Ana María Machado (Editorial Sudamericana)
-
"La leyenda del hornero", de Canela y Marta Prada (Editorial Sudamericana)
-
"La leyenda de la yerba mate", de Ana María Shua y Marta Prada
(Editorial Sudamericana)
-
"Mi tesoro te espera en Cuba", de Joel Franz Rosell (Editorial Sudamericana)
-
"Un bandoneón vivo", de Oche Califa (Editorial Sudamericana)
-
"Del otro lado hay secretos", de Ana María Machado (Editorial Sudamericana)
-
Painé y Juan Cruz. Larguísimo cuento para chicos", María Cristina Casadei
(La Lámpara Ediciones Artesanales)
-
"Tomás va a la Escuela. Poeticuentos y canticuentos", Lidia Susana
Panza (Parque Chas Ediciones)
Aquí >
|
|
¡Reciba el boletín en su email!
(Es gratis.)
Premios para Imaginaria:
- Premio
"Jullio Cortázar" 2002 de la Cámara Argentina
del Libro.
- Premio Pregonero
Especial 2001.
Publicación declarada de interés educativo
por el Ministerio de Educación de la República Argentina.
En este número:
Autores
Ficciones
Libros
Música
Miscelánea
Eventos
Humor
Lo breve
Libros
recibidos
|