Números
anteriores:
Autores
Lecturas
Ficciones
Libros
Publicaciones
Miscelánea
Galería
Links
Eventos
Humor
ALIJA
Lo breve
Correo
Libros
recibidos

Qué es
 Imaginaria
Suscribirse
o borrarse
Esta página volverá
a ser actualizada el 14 de agosto de 2002.
Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez
Escríbanos sus ideas, críticas,
noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar.
Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina
Permitida (y alentada) la reproducción total
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en
la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website,
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas,
solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar.
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.
¡Reciba el
boletín en su email! (Es gratis.)
|
|
LECTURAS
"Demasiadas
cosas prohibidas"
en la literatura infantil
Entrevista con Gustavo Roldán
por Natalia Calisti. Entrevista publicada en el suplemento Cableniños
(Télam-UNICEF), Buenos Aires 17 de Julio de 2002 (ver la sección
Publicaciones). Aquí >
RESEÑAS
DE LIBROS
El
adivino
Cuento popular
Con ilustraciones de Rosana Faría. Edición a cargo de María Elena Maggi.
Resulta una grata sorpresa encontrarnos con este relato, proveniente
de una geografía y cultura tan lejanas, integrado a la tradición popular
latinoamericana. (Por Marcela Carranza.) Aquí
>
PUBLICACIONES
Cableniños
Suplemento informativo de UNICEF Argentina y la agencia de noticias Télam
El suplemento Cableniños es un emprendimiento conjunto entre UNICEF
Argentina y la agencia de noticias Télam. Su "objetivo es difundir en
todo el país noticias e investigaciones sobre y para niños, niñas y adolescentes
desde la perspectiva de la Convención sobre los Derechos del Niño."
Detalles, aquí >
MISCELÁNEA
Quiroga
x 81 3ª Muestra Nacional del Foro de Ilustradores de Argentina
En base a seis cuentos del escritor Horacio Quiroga, ochenta y un artistas
del Foro de Ilustradores de Argentina —que van desde consagradísimos hasta
principiantes—, cada uno ocupando el mismo espacio de una página de 40
x 50 cm, ilustran un gigantesco libro ilustrado que se despliega en forma
de cuadros de una exposición. Más información, aquí
>
EVENTOS
Postítulos
Docentes "Literatura Infantil y Juvenil" y "La escuela y las nuevas alfabetizaciones",
para educadores en ejercicio y aspirantes (Buenos Aires, Argentina)
La Escuela de Capacitación (CePA) de la Secretaría de Educación de la
Ciudad de Buenos Aires comunica el lanzamiento de Postítulos Docentes
para educadores en ejercicio y aspirantes a partir de septiembre de 2002.
Aquí >
Premio
Apel.les Mestres de Literatura Infantil y Juvenil Ilustrada 2002-2003
Ediciones Destino convoca a la XXIª edición del Premio de acuerdo a las
bases que aparecen aquí >
Curso
de Perfeccionamiento Docente "La Literatura Infantil y Juvenil: sus lenguajes.
Experiencias de lectura y escritura" (Córdoba, Argentina)
El CEDILIJ organiza este curso, que se
desarrollará en la ciudad de Córdoba durante los meses de agosto y septiembre
de 2002. Detalles, aquí >
Concurso
de Ensayo Breve "Literatura argentina y circunstancia política" (Argentina)
En concordancia con algunos de los lineamientos establecidos en su Estatuto,
en particular en lo que hace a la difusión y al estímulo de la tarea de
los escritores, la Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina
(SEA) ha decidido convocar a este concurso. Bases, aquí >
Talleres
de lectura y creatividad para niños y adultos de Ediciones Abran Cancha
(Argentina)
La escritora Adela Basch inició un nuevo emprendimiento: Ediciones
Abran Cancha. Se trata de una propuesta novedosa, en la que se pretende
generar espacios de encuentro entre los adultos y los chicos a través
de la lectura y la creatividad, y que incluye talleres gratuitos. Más
información, aquí >
HUMOR
El
Jardinero Mágico
El
Jardinero Mágico se da cuenta de que a esta nube también le gusta regar...
Por Douglas Wright. Aquí >
BOLETÍN
DE ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)
"Todo
es según el color del cristal a través del cual se mira"
Por Lidia Blanco. Texto de la ponencia presentada por la autora
en la mesa redonda "Los temas recurrentes y las nuevas tendencias en los
libros para jóvenes: cómo entra la realidad en los textos. La aparición
de problemas sociales, históricos, la muerte, la enfermedad, la sexualidad,
la pobreza en la ficción para un receptor juvenil", realizada dentro del
marco de las Jornadas para Docentes y Bibliotecarios "Libros infantiles
y juveniles. Libros diversos, múltiples lecturas" de la 13ª Feria del
Libro Infantil y Juvenil (Buenos Aires, julio de 2002). Aquí
>
LO
BREVE
Notas publicadas en las últimas dos semanas:
-
"Cuentos en La Casona", espacio abierto para contar y escuchar historias
(Buenos Aires, Argentina)
-
Seminario de Narración Oral en la Universidad de La Plata (Provincia
de Buenos Aires, Argentina)
-
Actividades para niños en el Centro Cultural Agronomía durante el
mes de agosto de 2002 (Buenos Aires, Argentina)
-
Muestra de Historietas del grupo "Sopetón" (Quilmes, provincia de
Buenos Aires, Argentina)
-
Espectáculo musical Canciones de un mismo cielo (Florida, provincia
de Buenos Aires, Argentina)
-
Mafalda editada en coreano
-
Ciencia, historia y libros para los niños jujeños (Argentina)
-
Actividades para niños en el Centro Cultural Agronomía (julio, Buenos
Aires, Argentina)
Aquí >
CORREO
Mensajes publicados en las últimas dos semanas:
-
Mercer Mayer
-
Sonido espacial
-
"Entender y Participar"
-
Kate Cann
Aquí >
LIBROS
RECIBIDOS
En esta edición:
-
"El coche de bomberos de Maisy", de Lucy Cousins (Ediciones
Serres)
-
"El tren de Maisy", de Lucy Cousins (Ediciones Serres)
-
"El circo. Un acercamiento al arte a través del juego"
(Ediciones Serres)
-
"Príncipes y Princesas. Un acercamiento al arte a través del
juego" (Ediciones Serres)
-
"Baila, Tanya", de Satomi Ichikawa y Patricia Lee Gauch
(Ediciones Serres)
-
"Bravo, Tanya", de Satomi Ichikawa y Patricia Lee Gauch
(Ediciones Serres)
-
"El caracol de los sueños", de Roberto Espinosa (Facultad
de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán/Sociedad
Argentina de Escritores-Tucumán)
-
"Las lágrimas nacen en Grecia", de Esteban Valentino (Grupo
Editorial Norma)
-
"Palomas son tus ojos", de Eduardo Dayan (Grupo Editorial
Norma)
-
"Magiapalabras", de María Alicia Colombo (Editorial Dunken)
Aquí >
|
|
¡Reciba el boletín en su email! (Es
gratis.)
Publicación declarada de interés educativo
por el Ministerio de Educación de la República Argentina.
Premiada con un Pregonero Especial
2001.
En este número:
Lecturas
Libros
Publicaciones
Miscelánea
Eventos
Humor
ALIJA
Lo breve
Correo
Libros
recibidos
|