|  
 Números 
        anteriores: 
          Autores 
          Lecturas 
          Ficciones 
          Libros 
          Publicaciones 
          Miscelánea 
          Galería 
          Links 
          Eventos 
          Humor 
  ALIJA 
          Lo breve 
          Correo 
          Libros 
            recibidos  
          
Qué es 
  Imaginaria 
Suscribirse 
  o borrarse
        Esta página volverá a ser 
        actualizada el 15 de mayo de 2002. 
      
Directores: 
Roberto Sotelo 
        Eduardo Abel Gimenez 
Escríbanos sus ideas, críticas, 
noticias, comentarios, etc., a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Dirección postal: 
Malaver 3845 
(1605) Munro 
Pcia. de Buenos Aires 
Argentina 
Permitida (y alentada) la reproducción total 
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en 
la Web del boletín: http://www 
.imaginaria 
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, 
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras 
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, 
solicite autorización a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican. 
¡Reciba el 
boletín en su email! (Es gratis.) 
 | 
      | 
    
    
     
       LECTURAS 
         Entrevista 
        con Laura Devetach 
        O de cómo escribir en la arena y construir una torre señera, por Elisa 
        Boland. "Hay tantas maneras [de leer literatura] como personas, probablemente, 
        pero lo importante es encarar la literatura como se puede encarar el arte, 
        la música, el baile, los cuadros, es decir: un zambullirse, un 'estar 
        en', un dejarse llevar y en todo caso la reflexión vendrá después o simultáneamente." 
        Reproducido, con autorización, de la revista La Mancha N° 14. 
        Aquí > 
      
       
       
      RESEÑAS 
        DE LIBROS 
         El 
        tren, 
        de Antonio Ventura y Federico Delicado. Se trata de la relación 
        entre en un tío abuelo casi ciego y su pequeño sobrino nieto. Un juego 
        infantil los une: un recorrido en un tren imaginario construido de a dos 
        almas. El relato del paseo habitual del tío es interrumpido por la descripción 
        de este juego. La vida y el juego se sobreponen. La realidad y la imaginación 
        se cruzan. La ilustración da cuenta de esta alquimia con toques surrealistas. 
        (Por Cecilia Bajour.) Aquí > 
       
       
      PUBLICACIONES 
         Revista 
        Educación y Biblioteca 
        Informe detallado de los artículos sobre Literatura Infantil y Juvenil 
        y Animación a la Lectura aparecidos en los números 119 a 127 de 
        la revista española Educación y Biblioteca. Aquí > 
       
        
        
      
       
       
      LINKS 
        La 
        guía para bibliotecarios ¿Cómo acercar a los chicos a la biblioteca?, 
        en Internet 
        El Grupo Editorial Santillana decidió publicar esta guía en la 
        Web: www.alfaguarainfantil.com.ar/guiabiblio/1.htm 
      
       
       
      EVENTOS 
        3er. 
        Encuentro Nacional de la Canción Infantil (Buenos Aires, Argentina) 
        El Momusi (Movimiento de Música para Niños) organiza e invita a cantautores, 
        compositores, intérpretes, comunicadores, educadores e investigadores, 
        relacionados con la creación, difusión, circulación y consumo de la canción 
        para niños a inscribirse y participar del 3er. Encuentro Nacional de la 
        Cancion Infantil, que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, entre 
        los días 16 y 19 de agosto de 2002, en el Centro Cultural General San 
        Martín (Sarmiento 1551, Buenos Aires). Detalles, aquí > 
      Premio 
        de Literatura Infantil y Juvenil en lengua gallega "Raíña Lupa" (A Coruña, 
        España) 
        Con el interés de fomentar la creatividad literaria dirigida a la infancia, 
        la Diputación Provincial de A Coruña convoca al Premio "Raíña Lupa", que 
        lleva este nombre en memoria de un personaje popular y legendario de las 
        tierras de Compostela, en Galicia. Más información, aquí > 
      Premios 
        Octubre 2002, Área Literatura, Género Poesía (Argentina) 
        La Fundación Octubre invita a participar del sexto concurso por los Premios 
        Octubre en el área Literatura, género Poesía, destinado a los jóvenes, 
        entre 18 y 35 años (cumplidos al 31/05/02), argentinos o extranjeros con 
        un mínimo de 5 años de residencia en este país. Las bases, aquí > 
      
 
 
       HUMOR 
        La 
        página de Douglas 
        Nueva 
        aventura de Bookman, un superhéroe de novela: "Albedrío paradójico." 
        Por Douglas Wright. Aquí > 
       
      
       
       
      LO 
        BREVE  
Notas publicadas en las últimas dos semanas: 
      
      
        -  
          
 El escritor Antonio Rodríguez Almodóvar en Algeciras (España) 
         
        -  
          
 Pregunta tonta 
         
        -  
          
 "El Murgón de la esquina" en el Centro Cultural General San Martín 
            el 5 de mayo (Buenos Aires, Argentina) 
         
       
      
Aquí >  
       
       
      CORREO 
         
        Mensajes publicados en las últimas dos semanas: 
      
        -  
          
 En busca de una publicación periódica 
         
        - 
          
 Fomento a la lectura vía Internet 
         
        - 
          
Textos teatrales 
         
        - 
          
 Juan Bautista Grosso 
         
        - 
          
Libros infantiles y libros para niños 
         
        - 
          
 Un mago de Terramar 
         
        - 
          
Satoshi Kitamura 
         
       
      Aquí > 
       
       
      
      LIBROS 
        RECIBIDOS  
        En esta edición: 
      
        -  
          
"Carlota y Monna Lisa", de James Mayhew (Ediciones Serres) 
         
        -  
          
"Degas y la Pequeña Bailarina. Un cuento sobre Edgar Degas", 
            de Laurence Anholt (Ediciones Serres) 
         
        -  
          
"Linnea en el jardín de Monet", de Christina Björk (Ediciones 
            Serres) 
         
        -  
          
"Miguel Ángel. Los desafíos del genio", de Gabriella Di 
            Cagno (Ediciones Serres) 
         
        -  
          
"Hernán", de Viviana Agosti (Edición de la 
            autora) 
         
        -  
          
"La ostra viajera", de Sylvia Puentes de Oyenard (Ediciones 
            A.U.L.I., Asociación Uruguaya de Literatura Infantil-Juvenil) 
         
        -  
          
"Con ton y son. Cuentos y poemas para niños. Antología", 
            selección de Sylvia Puentes de Oyenard (Ediciones A.U.L.I., Asociación 
            Uruguaya de Literatura Infantil-Juvenil) 
         
        -  
          
"Desde Uruguay: cuentos y poemas para niños. Antología", 
            selección de Sylvia Puentes de Oyenard (Ediciones A.U.L.I., Asociación 
            Uruguaya de Literatura Infantil-Juvenil) 
         
        -  
          
"Cuentos con duende. Para leer con alegría. Antología", 
            selección de Sylvia Puentes de Oyenard (Ediciones A.U.L.I., Asociación 
            Uruguaya de Literatura Infantil-Juvenil) 
         
        -  
          
"El Cuento y sus perspectivas (I). Muerte, violencia y trascendencia 
            en las obras para niños y jóvenes Antología", recopilación 
            de Sylvia Puentes de Oyenard (Ediciones A.U.L.I., Asociación Uruguaya 
            de Literatura Infantil-Juvenil) 
         
       
      Aquí > 
      
     | 
       | 
     
       ¡Reciba el boletín en su email! (Es 
gratis.) 
      
      
Publicación declarada de interés 
educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina.  
Premiada con un Pregonero Especial 
2001.  
      En este número: 
          Lecturas 
          Libros 
          Publicaciones 
          Links 
          Eventos 
          Humor 
          Lo breve 
          Correo 
          Libros 
            recibidos  
     |