Imaginaria

Revista Quincenal
de Literatura Infantil y Juvenil

Imaginaria
Imaginaria

N° 59 - Buenos Aires, 5 de setiembre de 2001


Buscar en Imaginaria:

Números
anteriores:
  Autores
  Lecturas
  Ficciones
  Libros
  Publicaciones
  Miscelánea
  Galería
  Links
  Eventos
  Humor

  A.L.I.J.A.
  Lo breve
  Correo
  Libros
    recibidos
Imaginaria

Qué es
  Imaginaria

Suscribirse
  o borrarse

Esta página volverá a ser actualizada el 19 de setiembre de 2001.

Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez

Escríbanos sus ideas, críticas, noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar
.

Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina

Permitida (y alentada) la reproducción total o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar
. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar
.

Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.

¡Reciba el boletín en su email! (Es gratis.)

 

LECTURAS
Uno de los ejemplos que ilustran el artículo de Istvan.Un libro para chicos
Ingredientes y cocción
,
por Istvan. Una descripción minuciosa (y entretenida) de las partes de un libro, su proceso de realización desde la escritura y el dibujo hasta la encuadernación, y los distintos roles involucrados. Todo ilustrado con ejemplos reales. Además, una propuesta dirigida a los docentes para que impulsen a los chicos a producir sus propias ediciones. Aquí >

Foto de Raquel BarthePremio Fantasía Infantil
Entrevista con Raquel Barthe, integrante de la comisión organizadora del evento
,
por Jorge Alberto Bisbini. Eleonora Nazar Anchorena y sus colaboradores continúan la obra que iniciara la suiza Sacha de Frisching, hoy lejos de estas tierras. Para obtener éxito -afirman- hay que actuar con un entusiasmo tal, que resulte contagioso. Lo han logrado. Raquel Barthe, colaboradora desde la primera hora, traza un ajustado panorama del certamen. Extraído, con autorización de los editores, de la revista Vender + Libros, Año 11, N° 131; Buenos Aires, enero de 2001. (Ver también la lista de ganadores de la edición 2001 del Premio Fantasía Infantil, en la sección "Eventos" de este número.) Aquí >

Volver arriba ^

Más lecturas >


RESEÑAS DE LIBROS
Portada de "Seres mitológicos argentinos"Seres mitológicos argentinos,
de Adolfo Colombres, con ilustraciones de Luis Scafati. Este libro es la suma, organizada a la manera de un diccionario, de casi quinientos seres de la mitología de nuestro país. Cada ser es caracterizado en su aspecto y su función, ubicándolo en su ámbito de pertenencia: la región geográfica, la cultura aborigen o criollo-mestiza a la que pertenece. (Por Marcela Carranza.) (Ver la sección "Galería" de este número, donde publicamos tres de los dibujos de Luis Scafati.) Sigue aquí >

Volver arriba ^

Más reseñas de libros >


GALERÍA
Fragmento de un dibujo de Luis ScafatiLos seres mitológicos de Luis Scafati
Algunas de las fascinantes criaturas que describe Adolfo Colombres en el libro Seres mitológicos argentinos, que comentamos en nuestra sección "Libros", adquirieron dimensión plástica gracias al talento del artista Luis Scafati. Por gentileza de Emecé Editores, reproducimos en esta galería tres de esas imágenes, con los textos a los que acompañan. Aquí >

Volver arriba ^

Más galería >


EVENTOS
Premio Fantasía Infantil 2001
El miércoles 29 de agosto de 2001, en el Hotel Hilton de Buenos Aires, se entregaron los Premios Fantasía Infantil 2001. Ganadores: Vidas perpendiculares. Veinte biografías de personajes célebres, de Ana María Shua (categoría Fantasía); Los días del Venado, de Liliana Bodoc (categoría Narrativa); La bruja Cereza, de Roberto Sotelo, Eduardo Abel Gimenez y Douglas Wright (categoría Poesía); y Preguntas que ponen los pelos de punta 2, de Carla Baredes e Ileana Lotersztain. (Ver también la sección "Lecturas".) Más detalles, aquí >

Premio Casa de las Américas 2002
La Casa de las Américas de Cuba convoca para el año 2002 a la XLIII edición de su Premio Literario. En esta ocasión podrán concursar obras inéditas en los géneros de novela, poesía y ensayo de tema artístico literario, así como en la categoría de literatura para niños y jóvenes. Las bases, aquí >

Actividades para niños y jóvenes en la Feria del Libro Córdoba 2001 (Córdoba, Argentina)
La Feria del Libro Córdoba 2001 se desarrolla entre el 31 de agosto y el 16 de septiembre de 2001. La programación de las actividades para niños y jóvenes que se desarrollarán dentro del marco de la Feria está articulada a partir de los ciclos que detallamos aquí >

Primer Concurso Juvenil de Poesía y Narrativa (Conurbano Bonaerense, provincia de Buenos Aires, Argentina)
La Seccional Surbonaerense de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y el FOPRAVE (Foro Productivo de Avellaneda) convocan al Primer Concurso Juvenil de Poesía y Narrativa, para jóvenes de 12 a 21 años que residan en el Conurbano Bonaerense. Detalles, aquí >

Volver arriba ^

Más eventos >


HUMOR
Fragmento del dibujo de Douglas WrightLa página de Douglas
Nueva aventura de Bookman, un superhéroe de novela: "Instrucciones incompletas." Por Douglas Wright. Aquí >

Volver arriba ^

Más humor >


BOLETÍN DE ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)
Dibujo de Douglas Wright"Donde el diablo perdió el poncho": Crónicas del Taller del Discutidor en la Feria del Libro (Séptima Parte)
Auspiciado por ALIJA, durante la 27° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se presentó la quinta edición de "El Taller del Discutidor". Presentamos la séptima (y última) de las crónicas sobre lo sucedido en el Taller, narrada por el mismísimo Discutidor, e ilustrada por Douglas Wright. Aquí >

Volver arriba ^

Más sobre ALIJA >


LO BREVE
Notas publicadas en las últimas dos semanas:

  • Presentación del libro Alrededor del fogón. Narración oral, de María Rosa Fínchelman (Córdoba, Argentina)

  • Actividades para niños y jóvenes en la Feria del Libro Córdoba 2001 (Córdoba, Argentina) (del 31/8 al 5/9/2001)

  • "Día de los niños y sus autores" en la 24ª Feria Internacional del Libro (Montevideo, Uruguay)

Aquí >


CORREO
Mensaje publicado en las últimas dos semanas:

  • Cuentos con valores

Aquí >


LIBROS RECIBIDOS
En esta edición:

  • "Dorotea & Miguel", de Keiko Kasza (Grupo Editorial Norma)

  • "¡Mimosaurio!", de Alberto Pez y Roberto Cubillas (Grupo Editorial Norma)

  • "Una piraña en mi bañera", de Ramón García Domínguez (Grupo Editorial Norma)

  • "Todo al mismo tiempo ahora", de Ana María Machado (Grupo Editorial Norma)

  • "Marte XXIII", de Jordi Sierra i Fabra (Grupo Editorial Norma)

Aquí >

Volver arriba ^

Más libros recibidos >

 

¡Reciba el boletín en su email! (Es gratis.)

Publicación declarada de interés educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina.

Premiada con un Pregonero Especial 2001.

En este número:
  Lecturas
  Libros
  Galería
  Eventos
  Humor
  A.L.I.J.A.
  Lo breve
  Correo
  Libros
    recibidos

© 1999/2004 by Roberto Sotelo y Eduardo Abel Gimenez (directores-propietarios). RNPI: 00105. ISSN: 1514-5123 (versión para email); 1514-5115 (versión para Web).