Imaginaria

Revista Quincenal
de Literatura Infantil y Juvenil

Imaginaria
Imaginaria

N° 55 - Buenos Aires, 11 de julio de 2001


Buscar en Imaginaria:

Números
anteriores:
  Autores
  Lecturas
  Ficciones
  Libros
  Publicaciones
  Miscelánea
  Galería
  Links
  Eventos
  Humor

  A.L.I.J.A.
  Lo breve
  Correo
  Libros
    recibidos
Imaginaria

Qué es
  Imaginaria

Suscribirse
  o borrarse

Declarada
de interés educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina

Esta página volverá a ser actualizada el 25 de julio de 2001.

Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez

Escríbanos sus ideas, críticas, noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar
.

Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina

Permitida (y alentada) la reproducción total o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar
. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar
.

Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.

¡Reciba el boletín en su email! (Es gratis.)

 
Foto tomada durante el acto de entrega de los premios
Durante el acto de entrega del Premio (de izquierda a derecha) Eulalia Cornejo (ilustradora), Jaime Peña Novoa (editor de Libresa) y Raúl Tamargo

Entrega del Premio Internacional de Literatura Infantil "Julio C. Coba" 2001
El 1° de junio de 2001, en la ciudad de Quito (Ecuador), se realizó la premiación oficial correspondiente a la segunda edición del Concurso Internacional de Literatura Infanil "Julio C. Coba", organizado por la editorial Libresa. El Jurado, presidido por Hernán Rodríguez Castelo, e integrado además por Edgar Freire Rubio y Estuardo Vallejo, decidió premiar al escritor argentino Raúl Tamargo, por su novela Por la ventana de Sol. Hubo además una docena de finalistas de diversos países, cuya lista completa reproducimos junto a comentarios de varias obras finalistas ya publicadas por la editorial. Aquí >


RESEÑAS DE LIBROS
Portada de "Páginas mezcladas"Páginas mezcladas,
de Pablo De Santis, con ilustraciones de Max Cachimba. Darío, un joven de 25 años, hereda de su tío una editorial a punto de cerrar. Junto a Greta, la correctora, arremeten con el armado de una novela con sus páginas mezcladas. Esta trata de un detective francés que recibe el encargo de encontrar la última novela de un escritor ya muerto. En medio de múltiples guiños humorísticos y literarios, se desencadena una búsqueda condimentada por equívocos, asesinatos y complicaciones. (Por Cecilia Bajour.) Sigue aquí >

Volver arriba ^

Más reseñas de libros >


PUBLICACIONES
Portada de "La Obra" N° 959La Obra - Revista de educación: Nos. 959, 960 y 961
La revista "La Obra" es una publicación recursos didácticos para los tres ciclos de la Educación General Básica. Presentamos un listado de artículos relacionados con la literatura infantil que aparecen en cada una de estas ediciones, acompañados por una breve reseña de cada uno. Aquí >

Volver arriba ^

Más publicaciones >


LINKS
Foto de la puesta de "Colón agarra viaje a toda costa"Teatro para chicos y literatura en la edición on line de Página/12 de Buenos Aires
En la edición del sábado 7 de julio de 2001, el diario argentino Página/12 incluyó dos artículos en los que el teatro para chicos se amalgama con la literatura. "Colón fue un transgresor" es una entrevista de Cecilia Hopkins a la escritora Adela Basch, a propósito de encontrarse en cartel una obra de su creación, Colón agarra viaje a toda costa. Y en el artículo "La historia de un romance entre dos niños, al ritmo de la murga", la periodista Inés Tenewicki comenta la obra teatral Historia de un amor exagerado, basada en la novela homónima de la escritora Graciela Montes. Fragmentos de ambos trabajos, junto a links a las páginas donde se encuentran completos, aquí >

Volver arriba ^

Más links >


EVENTOS
VI Premio de Literatura Infantil "El Barco de Vapor" 2001 (México)
Ediciones SM y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México, a través de la Dirección General de Publicaciones, convocan a los escritores residentes en México a participar en el VI Premio de Literatura Infantil "El Barco de Vapor" 2001 de acuerdo a las bases que publicamos aquí >

X Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil
La editorial española Edebé convoca a todos los escritores y escritoras a participar en el X Premio de Literatura Infantil y Juvenil de acuerdo a las bases que publicamos aquí >

VI Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura (Resistencia, provincia del Chaco, Argentina)
La Fundación Mempo Giardinelli anuncia la apertura de la inscripción para este Foro. El Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura fue declarado de Interés Educativo por la provincia del Chaco y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y se realizará del 15 al 18 de agosto de 2001 en el Domo del Centenario, de la ciudad de Resistencia. Entre los ponentes invitados se encuentran María Elena Walsh, Augusto Roa Bastos, Jaime Barylko y Dalmiro Sáenz, junto a otros treinta y cuatro escritores, pedagogos y especialistas. Más datos, aquí >

VII Jornadas de Bibliotecas Escolares de Fuenlabrada (Madrid, España)
Bajo el lema "Los personajes de los cuentos desde la Biblioteca", el Seminario de Bibliotecas Escolares de Fuenlabrada organiza las VII Jornadas de Bibliotecas Escolares. Las Jornadas, que se llevarán a cabo entre el 5 y el 7 de septiembre de 2001, están destinadas a los bibliotecarios y docentes de todos los niveles de enseñanza. Más datos, aquí >

Volver arriba ^

Más eventos >


HUMOR
Fragmento del dibujo de Douglas WrightLa página de Douglas
Otra aventura de Bookman, un superhéroe de novela: "Bookman juega a ser Sherlock Holmes". Por Douglas Wright. Aquí >

Volver arriba ^

Más humor >


BOLETÍN DE ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)
Fragmento del dibujo de Douglas Wright"Donde el diablo perdió el poncho": Crónicas del Taller del Discutidor en la Feria del Libro (Tercera Parte)
Auspiciado por ALIJA, durante la 27° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se presentó la quinta edición de "El Taller del Discutidor". Presentamos la tercera de las crónicas sobre lo sucedido en el Taller, narrada por el mismísimo Discutidor, e ilustrada por Douglas Wright. Aquí >

ALIJA informa
Novedades de la Asamblea realizada el viernes 29 de junio. Aquí >

Volver arriba ^

Más sobre ALIJA >


LO BREVE
Notas publicadas en las últimas dos semanas:

  • Historia de un amor exagerado, de Graciela Montes, en versión teatral (Buenos Aires, Argentina)

  • Taller de formación de narradores orales (Buenos Aires, Argentina)

  • Encuentro con la escritora Ana María Machado (Buenos Aires, Argentina)

  • Fiesta de la Palabra en el Complejo Educativo Nº 394 "Dr. Francisco de Gurruchaga" (Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina)

  • Presentación de la colección de libros infantiles "Un cuento, un canto y a dormir", de la escritora Silvia Schujer (Buenos Aires, Argentina)

  • Curso On line "Desde una Literatura Infantil hacia una Literatura Substantiva"

Aquí >


LIBROS RECIBIDOS
En esta edición:

  • "Mamá tiene una casa en la panza", de Giles Andreae (Editorial Sudamericana)

  • "Lola descubre el fuego" y "Lola va a dormir", de Canela (Editorial Sudamericana)

  • "Lo que cuentan los inuit", de Olga Monkman (Editorial Sudamericana)

  • "Pachamama. Nuestra Tierra – Nuestro Futuro" (Editorial Sudamericana)

Aquí >

Volver arriba ^

Más libros recibidos >

 

¡Reciba el boletín en su email! (Es gratis.)

En este número:
  Libros
  Publicaciones
  Links
  Eventos
  Humor
  A.L.I.J.A.
  Lo breve
  Libros
    recibidos

© 1999/2004 by Roberto Sotelo y Eduardo Abel Gimenez (directores-propietarios). RNPI: 00105. ISSN: 1514-5123 (versión para email); 1514-5115 (versión para Web).