Imaginaria

Revista Quincenal
de Literatura Infantil y Juvenil

Imaginaria
Imaginaria

N° 53 - Buenos Aires, 13 de junio de 2001


Buscar en Imaginaria:

Números
anteriores:
  Autores
  Lecturas
  Ficciones
  Libros
  Publicaciones
  Miscelánea
  Galería
  Links
  Eventos
  Humor

  A.L.I.J.A.
  Lo breve
  Correo
  Libros
    recibidos
Imaginaria

Qué es
  Imaginaria

Suscribirse
  o borrarse

Declarada
de interés educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina

Esta página volverá a ser actualizada el 27 de junio de 2001.

Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez

Escríbanos sus ideas, críticas, noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar
.

Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina

Permitida (y alentada) la reproducción total o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar
. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar
.

Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.

¡Reciba el boletín en su email! (Es gratis.)

 

AUTORES
Foto de Graciela FalboGraciela Falbo
Graciela Alicia Falbo nació y vive en la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires). De la divulgación científica a la literatura infantil y juvenil, del periodismo a la narrativa, tiene una presencia en múltiples espacios culturales. Presentamos algunos datos biográficos, su bibliografía infantil y juvenil, y dos cuentos: El eclipse y Un mojado miedo verde (con la autorización de sus respectivos editores). Empieza aquí >

Volver arriba ^

Más autores >


RESEÑAS DE LIBROS
Portada de "Sacá la lengua"Sacá la lengua,
de Iris Rivera, con ilustraciones de Gustavo Roldán (h). En algunos libros uno puede encontrar que la literatura y el juego se tutean. Muchos de los cuentos de Sacá la lengua de Iris Rivera muestran esa buena vecindad. El lugar donde la imaginación pide camino al arte de decir cosas con palabras. (Por Cecilia Bajour.) Sigue aquí >

Portada de "El libro-álbum: invención y evolución de un género para niños"El libro-álbum: invención y evolución de un género para niños,
Antología. Esta selección a cargo de Juan Ignacio Muñoz-Tébar y María Cecilia Silva-Díaz, incursiona en la temática del libro-álbum, el valor artístico de la ilustración, la historia del libro ilustrado, la visión del artista, la voz de la imagen, el color de las expresiones, y deja claro cómo en algunos casos la imagen puede completar la información, describir situaciones o personajes y, en otros, contar algo más de la historia que ilustra. (Por Sandra Comino.) Sigue aquí >

Volver arriba ^

Más reseñas de libros >


MISCELÁNEA
Bibliotecas Ambulantes de CEDILIJ (Córdoba, Argentina)
El Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), organización no gubernamental de promoción de la lectura que funciona en la provincia argentina de Córdoba, ofrece a las instituciones un nuevo servicio: las Bibliotecas Ambulantes. Reproducimos la gacetilla de información de CEDILIJ, aquí >

Volver arriba ^

Más miscelánea >


LINKS
Detalle de la página inicial de Cuatrogatos N° 6Cuatrogatos N° 6
El sexto número de la revista de literatura infantil Cuatrogatos se encuentra online, en la dirección www.cuatrogatos.org. Presentamos un detalle de los artículos incluidos en esta edición, aquí >

Volver arriba ^

Más links >


EVENTOS
12as. Jornadas para Docentes y Bibliotecarios en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires (Argentina)
Dentro del marco de la 12ª. Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires, que funcionará entre el 16 de julio y el 5 de agosto 2001 en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires (Avdas. Figueroa Alcorta y Pueyrredón), se realizarán las 12as. Jornadas para Docentes y Bibliotecarios. El programa provisorio, aquí >

Curso "Bibliotecas Escolares: organización y dinamización" (Madrid, España)
Kepa Osoro Iturbe, especialista en Bibliotecas Escolares, Didáctica de la Lectura, Literatura Infantil y Juvenil y Animación a la Lectura, además de autor de distintas publicaciones sobre el tema, dictará el curso "Bibliotecas Escolares: organización y dinamización". Transcribimos las características y los contenidos del curso aquí >

II Certamen Literario ONCE "El ajedrez se hace palabra..." (España)
La ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles), a través de su Delegación Territorial en Madrid, organiza el II Certamen Literario "El Ajedrez se hace palabra...", de acuerdo a las bases que reproducimos aquí >

V Concurso Nacional Infantil de Poesía (Argentina)
La Asociación de Poetas Argentinos (APOA) convoca al V Concurso Nacional Infantil de Poesía de acuerdo con las condiciones que aparecen aquí >

Concurso de Narrativa "José Boris Spivacow" (Argentina)
Organizan y convocan la Cámara Argentina del Libro y la Secretaría de Cultura y Comunicación de la Presidencia de la Nación. Según el texto de difusión, "este certamen constituye un homenaje al principal inspirador de la obra editorial de Eudeba (Editorial de la Universidad de Buenos Aires) y fundador y director del Centro Editor de América Latina, quien fue, seguramente, el editor de mayor número de autores noveles en nuestro país." Las bases, aquí >

Concurso Joven de Narraciones Breves "Brujitas y brujitos, brujas y brujos" (Vicente López, pcia. de Buenos Aires, Argentina)
La Dirección General de Cultura y Educación de Vicente López anuncia el concurso de narraciones breves destinado a niños y jóvenes alumnos de las escuelas del partido. Detalles, aquí >

Volver arriba ^

Más eventos >


Fragmento del dibujo de Douglas WrightHUMOR
La página de Douglas
Otra aventura de Bookman, un superhéroe de novela (y su perro Arfo): "Oferta y demanda". Por Douglas Wright. Aquí >

Volver arriba ^

Más humor >


BOLETÍN DE ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)
Fragmento de un dibujo de Douglas Wright"Donde el diablo perdió el poncho": Crónicas del Taller del Discutidor en la Feria del Libro
Auspiciado por ALIJA, durante la 27° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se presentó la quinta edición de "El Taller del Discutidor". Presentamos la primera de las crónicas sobre lo sucedido en el Taller, narrada por el mismísimo Discutidor, e ilustrada por Douglas Wright. Aquí >

Volver arriba ^

Más sobre ALIJA >


LO BREVE
Notas publicadas en las últimas dos semanas:

  • Palabristas: La batalla de los poetas, una obra de teatro infantil basada en el libro de Lucía Laragione (Buenos Aires, Argentina)

  • Premio Lea Poesía 2001: Resultado final del concurso

  • Talleres de Escritura para chicos (Buenos Aires, Argentina)

  • La obra de teatro infantil Natacha sigue en cartel (Buenos Aires, Argentina)

  • "Las Fulanas" cuentan cuentos (Buenos Aires, Argentina)

Aquí >


CORREO
Mensajes publicados en las últimas dos semanas:

  • Libro buscado

Aquí >


LIBROS RECIBIDOS
En esta edición:

  • "Filotea", de Ema Wolf (Editorial Alfaguara)

  • "La batalla de los monstruos y las hadas ", de Graciela Montes (Editorial Alfaguara)

  • "La noche de los muertos", de Ricardo Mariño (Editorial Alfaguara)

  • "Mariporejas", de Graciela Repún (Cántaro Editores)

  • "La máquina de la felicidad y otros delirios ", de Silvia Grau (Cántaro Editores)

  • "Ganas de tener miedo", de Franco Vaccarini (Cántaro Editores)

Aquí >

Volver arriba ^

Más libros recibidos >

 

¡Reciba el boletín en su email! (Es gratis.)

En este número:
  Autores
  Libros
  Miscelánea
  Links
  Eventos
  Humor
  A.L.I.J.A.
  Lo breve
  Correo
  Libros
    recibidos

© 1999/2004 by Roberto Sotelo y Eduardo Abel Gimenez (directores-propietarios). RNPI: 00105. ISSN: 1514-5123 (versión para email); 1514-5115 (versión para Web).