Números
anteriores:
Autores
Lecturas
Ficciones
Libros
Publicaciones
Miscelánea
Galería
Links
Eventos
Humor
A.L.I.J.A.
Lo breve
Correo
Libros
recibidos

Qué es
 Imaginaria
Suscribirse
o borrarse
Declarada
de interés educativo por el Ministerio de Educación
de la República Argentina
Esta página volverá a
ser actualizada el 16 de mayo de 2001.
Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez
Escríbanos sus ideas, críticas,
noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar.
Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina
Permitida (y alentada) la reproducción total
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en
la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website,
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas,
solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar.
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.
¡Reciba el
boletín en su email! (Es gratis.)
|
|
AUTORES
Satoshi
Kitamura
Nacido en Tokio pero radicado en Londres desde hace más
de veinte años, Satoshi Kitamura es un ilustrador que se caracteriza
por la sencillez en el trazo y la asombrosa expresividad que le impone
a sus entrañables personajes. Presentamos una síntesis
biográfica, su bibliografía
en castellano, y una entrevista realizada
por Estrella Escriña. (Ver también la sección
Libros, más abajo, donde se reseña
uno de sus trabajos en colaboración con Hiawyn Oram.) Empieza aquí >
RESEÑAS
DE LIBROS
En
el desván
De Hiawyn Oram, con ilustraciones de Satoshi
Kitamura. Es a través de la imagen que En el desván, un texto
muy sencillo destinado a los primeros lectores, alcanza su plenitud y
riqueza significativa. Una narración simple en la escritura deviene compleja
por medio de la imagen; de este modo un relato apenas delineado sugiere
a través de la ilustración múltiples relaciones y permite abrir la narración
hacia nuevos sentidos. (Por Marcela Carranza.) Sigue aquí >
Dedos
en la nuca
Antología. Para celebrar el título número 100 de la Serie
Roja de El Barco de Vapor, Ediciones SM publicó Dedos en la nuca, con
cuentos fantásticos de once autores de diferentes lugares del mundo. Hallamos
fantasmas, dobles, metamorfosis, brujas, bosques tenebrosos, castillos
medievales, puertas prohibidas, asesinatos, espíritus errantes... Pero
más allá de espectros y fenómenos sobrenaturales, el terror devendrá de
encontrarse en estos relatos con lo más horroroso de los hombres, con
la parte más oscura de nosotros mismos. (Por Marcela Carranza.)
Sigue aquí >
PUBLICACIONES
El
teatro, la ópera y el ballet en libros para niños (Actualización)
Actualizamos la información ofrecida en un artículo
anterior sobre la colección ¡Arriba el telón! (versiones escritas
por Beatriz Ferro e ilustradas por Elena Torres de famosas obras del teatro,
la ópera y el ballet del repertorio universal), cuyos títulos se entregaron
con las ediciones sabatinas del diario Página/12 de Buenos Aires. Aquí >
GALERÍA
Señalador
"Para que leer sea cosa de todos los días"
En adhesión al Día Internacional del Libro Infantil, del 3 al 6 de abril
de 2001, se realizó la Semana del Libro Infantil en los Centros Culturales
de la Ciudad de Córdoba (Argentina).El espíritu del evento se sintetizó
en el lema "Para que leer sea cosa de todos los días" y también se reflejó
en la ilustración realizada por el artista Jorge Cuello para el señalador
conmemorativo, cuyos frente y dorso reproducimos aquí >
EVENTOS
Tercer
Encuentro de Literatura Infantil "En el Sur también contamos" (Montevideo,
Uruguay)
IBBY Uruguay, la sección nacional de IBBY en ese país, invita al Tercer
Encuentro de Literatura Infantil "En el Sur también contamos", que se
desarrollará en la ciudad de Montevideo el 11 y 12 de mayo de 2001. El
encuentro está dirigido a docentes, bibliotecólogos, libreros, escritores,
ilustradores, y personas vinculadas a los libros y los niños en general.
Más datos, aquí >
Concurso
Literario Mariposas (mujeres sin capullo)
En el marco del III Festival Internacional aBrace se inscribe el Proyecto
Mariposas, que ofrece un soporte y actividades para que las mujeres desenvuelvan
la creatividad, en un proceso gradual de maduración y concientización
del importante papel que las mismas desempeñan en el mundo moderno, incluyendo
la interacción con mujeres marginales. Más datos, aquí >
XII
Premio Ala Delta
La editorial española Edelvives convoca al XII Premio Ala Delta que "pretende
animar a crear textos literarios que despierten en los niños el gusto
por la lectura, estimulen la fantasía y les den una visión amplia y coherente
de la realidad". Las bases, aquí >
I
Premio Sueños de Papel
La editorial española Edelvives convoca al I Premio Sueños de Papel, que
"pretende animar a los autores a crear buenos textos literarios para los
jóvenes que consoliden su gusto por la lectura, les ayuden a ampliar su
visión del mundo y les pongan en contacto con la realidad, dándoles las
claves para interpretarla". Las bases, aquí >
X
Premio Internacional de Poesía "Encina de la Cañada"
El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada (Madrid), España, convoca,
con la colaboración de la Asociación Cultural "El Foro de la Encina",
el X Premio Internacional de Poesía "Encina de la Cañada", de acuerdo
a las bases que reproducimos aquí >
Certamen
Literario de Cuento Infantil (Adrogué, provincia de Buenos Aires, Argentina)
La Biblioteca Popular y Municipal "Esteban Adrogué" convoca al Certamen
Literario de Cuento Infantil de acuerdo a las bases que publicamos aquí >
Certamen
de dibujo sobre un libro del escritor Manuel Puig
La Red de Bibliotecas Populares del Partido de General Villegas (provincia
de Buenos Aires) propone el Concurso de Dibujo "En casa de..." en adhesión
al Programa Puig en acción que realiza la Biblioteca Sarmiento. El título
del concurso alude al primer capítulo de la novela La traición de Rita
Hayworth, de Manuel Puig. Las bases, aquí >
HUMOR
La
página de Douglas
Bookman en una nueva edición de la serie "Qué
libro NO llevaría a una isla solitaria". Por Douglas
Wright. Aquí >
BOLETÍN
DE A.L.I.J.A. (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la
Argentina)
Noticias
de A.L.I.J.A.
Reunión de la Comisión Directiva, Asamblea de A.L.I.J.A., actividades
en la Feria del Libro de Buenos Aires, y otras informaciones. Léalas aquí >
LO
BREVE
Notas publicadas en las últimas dos semanas:
-
Una cuestión de género
-
Exposición de dibujos originales de Tabaré (Quilmes, provincia de
Buenos Aires, Argentina)
-
Seminario Taller "Literatura Infantil y Juvenil: Un espacio para
leer y escribir en el aula" (Córdoba, Argentina)
Aquí >
CORREO
Mensajes publicados en las últimas dos semanas:
Aquí >
LIBROS
RECIBIDOS
En esta edición:
-
"Una nube", de Anne Herbauts (Editorial Kókinos)
-
"Escondites", de Sergio López Suárez (Editorial Alfaguara)
-
"Detrás del Gran Muro", de Corinne y Christina Marest (Editorial
Ciudad Nueva)
-
"Un ángel en el corazón", de Susana Lobo (Vestal Ediciones)
-
"El niño, la literatura y la cultura de la imagen", Pedro
C. Cerrillo y Jaime García Padrino (coordinadores). (Servicio de Publicaciones
de la Universidad de Castilla-La Mancha)
Aquí >
|
|
¡Reciba el boletín en su email! (Es
gratis.)
En este número:
Autores
Libros
Publicaciones
Galería
Eventos Humor
A.L.I.J.A.
Lo breve
Correo
Libros recibidos
|