Números
anteriores:
Autores
Lecturas
Ficciones
Libros
Publicaciones
Miscelánea
Galería
Links
Eventos
Humor
A.L.I.J.A.
Lo breve
Correo
Libros
recibidos

Qué es
 Imaginaria
Suscribirse
o borrarse
Declarada
de interés educativo por el Ministerio de Educación
de la República Argentina
Esta página volverá a
ser actualizada el 2 de mayo de 2001.
Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez
Escríbanos sus ideas, críticas,
noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar.
Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina
Permitida (y alentada) la reproducción total
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en
la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website,
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas,
solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar.
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.
¡Reciba el
boletín en su email! (Es gratis.)
|
|
FICCIONES
Harry
Potter y el cáliz de fuego
Con fama y ventas en alturas siderales, la serie de novelas de
J. K. Rowling (foto) llegó al cuarto volumen en castellano. Con
autorización de Emecé Editores, que distribuye la obra en
Argentina, presentamos los primeros dos capítulos
de "Harry Potter y el cáliz de fuego" (Barcelona, Ediciones
Salamandra, 2001). Aquí >
LECTURAS
Escritores
argentinos opinan sobre Harry Potter
Ana María Shua, Eduardo Gudiño
Kiefer, Santiago Kovadlof, Graciela Cabal,
Beatriz Ferro y Ema Wolf, con distintos enfoques,
comentaron el fenómeno Harry Potter en artículos publicados
por los diarios La Nación
y Página/12, ambos de
Buenos Aires (y que están disponibles en las respectivas versiones
online). Reproducimos sus palabras aquí >
RESEÑAS
DE LIBROS
Gato
Guille y los monstruos
De Rocío Martínez, con ilustraciones de la autora. En este bonito
álbum ilustrado, Rocío Martínez —autora del texto y las ilustraciones—,
aborda la temática de los miedos infantiles. Gato Guille, el protagonista,
es un pequeño que no resiste la posibilidad de quedarse jugando a solas
mientras su madre trabaja en las otras habitaciones de la casa. Cada vez
que Guille se queda solo en un cuarto, siente ruidos extraños e imagina
que un monstruo lo acecha. El pequeño tiene miedo y corre en busca de
auxilio hacia donde está su mamá. Sigue aquí >
Ángeles
y diablos
De Jorge Accame, con ilustraciones de
Luis Scafati. Los ángeles y diablos que habitan estos cuentos tienen
la carnadura de los amores y los miedos humanos. Están hechos de la materia
misteriosa de lo que no se puede explicar pero que sobreviene a cada instante.
Sobre todo, en tiempos oscuros, como los que vivió nuestro país hace veinticinco
años. Todo este profundo recorrido por las revelaciones que iluminan u
oscurecen las vidas humanas tiene la fortuna de dialogar con la belleza
de las ilustraciones de un artista de la talla de Luis Scafati. Sigue aquí >
PUBLICACIONES
Educación
y Biblioteca Nos. 115 al 118 Un informe detallado de los
artículos sobre Literatura Infantil y Juvenil y Animación a la Lectura
aparecidos en la publicación española "Educación y
Biblioteca - Revista mensual de documentación y recursos didácticos"
durante los últimos meses. Aquí >
MISCELÁNEA
"Pausa
para otras voces": Micro programa radial de promoción de la lectura (Argentina)
Desde el 12 de marzo de 2001, se emite "Pausa para otras voces", un micro
programa radial del Plan Nacional de Lectura del Ministerio de Educación
de la Nación. La audición se propone favorecer el vínculo placentero
de niños, jóvenes y adultos con la lectura, y promover la obra de diversos
escritores nacionales y extranjeros. Sigue aquí >
EVENTOS
Congreso
Lectura 2001: Para Leer el XXI "Leer es trabajar" (La Habana, Cuba)
En saludo al 110° aniversario de la publicación del ensayo Nuestra
América, de José Martí, y al 28º Congreso de IBBY, el Comité Cubano
de IBBY, la Fundación del Libro Infantil y Juvenil de Brasil y la Cátedra
Iberoamericana "Mirta Aguirre", convocan a este congreso. Más datos, aquí >
Curso
"El cine y la literatura infantil" (Cuenca, España) El
Centro de Estudios y Documentación de Promoción de la Lectura y Literatura
Infantil (CEPLI), de la Universidad de Castilla-La Mancha, informa sobre
este curso de verano, que se desarrollará los días 2 y 3 de julio de 2001,
y estará dirigido a maestros de Infantil y de Primaria, bibliotecarios,
animadores socioculturales y estudiantes de Humanidades, Magisterio, Filología
y Trabajo Social. Más datos, aquí >
Segundo
Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil (México)
Ediciones Castillo, de Monterrey (México), convoca al Segundo Premio Nacional
de Literatura Infantil y Juvenil de acuerdo a las bases que aparecen aquí >
Certamen
Literario Juvenil "Alberto V. Lucchessi" (Arrecifes, pcia. de Buenos Aires,
Argentina) La Biblioteca Pública Municipal "Tte. Gral.
Bartolomé Mitre", de Arrecifes, provincia de Buenos Aires (Argentina),
convoca al XI Certamen Literario Juvenil Provincial "Alberto V. Luchessi",
para jóvenes de 14 a 18 años, de acuerdo al reglamento que publicamos
aquí >
Premio
Cuentolopos-Eduguía de Cuentos Infantiles y Juveniles 2002 (Argentina)
Editorial Eduguía convoca al Premio Cuentolopos-Eduguía de Cuentos Infantiles
y Juveniles, para autores de cualquier edad que escriban en castellano,
de acuerdo al reglamento que reproducimos aquí >
Actividades
de las editoriales Santillana y Alfaguara en la 27° Feria del Libro de
Buenos Aires (Argentina) Fernando Savater, María
Elena Walsh y Elsa Bornemann son algunos de los escritores que llevarán
a cabo presentaciones y/o firmas de ejemplares. Más información,
aquí >
HUMOR
La
página de Douglas "Cada libro esconde un tesoro."
Por Douglas Wright. Aquí >
BOLETÍN
DE A.L.I.J.A. (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la
Argentina) Carta
abierta al Equipo del Programa "País Cultura" de Radio Nacional
En los últimos días, en el programa radial de La 10, los conductores
han cuestionado a la escritora Graciela Montes,
a raíz del llamado de la madre de un alumno en cuya escuela se había leído
El golpe y los chicos, libro publicado
en 1996, donde se hace referencia a los hechos y consecuencias del último
proceso militar vivido en la Argentina. Por ese motivo, A.L.I.J.A. ha
dirigido al programa esta carta abierta, a la que usted puede adherir.
Léala aquí >
LO
BREVE
Notas publicadas en las últimas dos semanas:
-
La revista Lea cumple un año
-
Una estatua en honor de Conan Doyle
-
Encuentro Internacional "Leer en el mundo global" (Buenos Aires,
Argentina)
-
VIII Encuentro de Bibliotecas Escolares - "Las Bibliotecas Escolares,
el ciudadano y el derecho a la información" (Buenos Aires, Argentina)
-
Historietas en el Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires, Argentina)
-
Natacha, de Luis María Pescetti, llegó al teatro (Buenos Aires, Argentina)
Aquí >
CORREO
Mensajes publicados en las últimas dos semanas:
Aquí >
LIBROS
RECIBIDOS En esta edición:
-
Colección "Noche de cuentos", de Roberto Sotelo, Eduardo
Abel Gimenez y Douglas Wright (Editorial Atlántida)
-
"Laura y el ratón", de Vicente Muñoz Puelles (Editorial
Anaya)
-
"Terror en la clase ", de Thomas Brezina (Ediciones SM)
-
"El beso de plata ", de Annette Curtis Klause (Editorial
Norma)
-
"Preguntas que ponen los pelos de punta 2. Sobre la Tierra y
el Sol", de Carla Baredes e Ileana Lotersztain (Ediciones Iamiqué)
Aquí >
|
|
¡Reciba el boletín en su email! (Es
gratis.)
En este número: Ficciones
Lecturas Libros
Publicaciones Miscelánea
Eventos Humor
A.L.I.J.A.
Lo breve
Correo
Libros recibidos
|