Imaginaria

Revista Quincenal
de Literatura Infantil y Juvenil

Imaginaria
Imaginaria

N° 38 - Buenos Aires, 15 de noviembre de 2000


Buscar en Imaginaria:

Números
anteriores:
  Autores
  Lecturas
  Ficciones
  Libros
  Publicaciones
  Miscelánea
  Galería
  Links
  Eventos
  Humor

  A.L.I.J.A.
  Lo breve
  Correo
Imaginaria

Qué es
  Imaginaria

Suscribirse
  o borrarse

Declarada
de interés educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina

Esta página volverá a ser actualizada el 29 de noviembre de 2000.

Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez

Escríbanos sus ideas, críticas, noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar
.

Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina

Permitida (y alentada) la reproducción total o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar
. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar
.

Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.

¡Reciba el boletín en su email! (Es gratis.)

 

LECTURAS
Dibujo de Douglas WrightNiños, viejos y literatura,
por Elisa Boland. "Instaurar nuevos vínculos entre los niños y los viejos en esta época que nos toca, también puede ser un buen camino para andar por los recorridos de la lectura. Combinar esas dos miradas: viejos libros y viejas historias con nuevos autores y niños con el deseo de comunicarse con los adultos. Viejos con flexibilidad, permeables a las opiniones infantiles." Ilustrado por Douglas Wright, el artículo está acompañado por una extensa lista de libros para niños con los viejos como protagonistas. (Ver también Ficciones y Libros, más abajo.) Sigue aquí >

Volver arriba ^

Más lecturas >


FICCIONES
Foto de Javier VillafañeLos ancianos y las apuestas,
por Javier Villafañe. Comentó alguna vez el entrañable Javier: "Muchos de mis colegas —los caballeros de la tercera edad— suelen decir: —Hay viejos jóvenes y jóvenes viejos—. Y no es cierto. Los viejos son viejos y los jóvenes, jóvenes. Esta perogrullada no tiene vuelta de hoja. Abundan y sobran viejos insoportablemente viejos y jóvenes que 'andan con la mufa a cuestas, tirando pálidas de melancolía'. Huir, huir de ellos." Y esta actitud frente a la vida, y frente a la vejez, se reflejó en su obra. Las tres pequeñas perlas que reproducimos de su libro Los ancianos y las apuestas nos lo confirman. Aquí >

Volver arriba ^

Más ficciones >


LIBROS
Portada de "Un pasito... y otro pasito"Un pasito... y otro pasito,
de Tomie dePaola. En Un pasito.. y otro pasito se cuenta la historia de una amistad enorme entre un niño y su abuelo. Ignacio crece pasito a paso de la mano de su abuelo Nacho. Pero un día Nacho enferma, y es el amor de Ignacio el que ayuda a su abuelo a volver a la vida.. (Por Marcela Carranza.) Sigue aquí >

Portada de "Cartas de amor"Cartas de amor,
de Jorge Accame, con ilustraciones de Feliciano G. Zecchin. Este libro reúne dos cuentos,"Martín" y "Amor más poderoso". Ambos relatos tienen en común al amor y a una misma familia. En el primero se trata del amor tímido y adolescente; en el segundo, el amor de los abuelos más allá de la muerte. Los personajes, las situaciones y los sentimientos son creados a partir de una síntesis evocadora de imágenes que aproxima por momentos la prosa a la poesía. Un libro para lectores exigentes. (Por Marcela Carranza.) Sigue aquí >

Volver arriba ^

Más reseñas de libros >


PUBLICACIONES
Portada de "Novedades Educativas" N° 119Novedades Educativas N° 119
El presente número de Novedades Educativas contiene varias notas dedicadas al tema "Literatura y Escuela". Entre ellas, "No leerás", de Luis María Pescetti; entrevistas a los escritores Graciela Cabal (por Silvia Itkin) y Pablo De Santis (por Cinthia Rajschmir), y a la escritora y editora Canela (por Silvia Itkin); "La hora del cuento: un refugio de placer", por Lila Weinschelbaum; "Literatura y enseñanza: construcción de un objeto y de una práctica", por Claudia López, y otras. Presentamos una reseña artículo por artículo, aquí >

Portada de "Novedades Educativas" N° 119CLIJ - Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil N° 129
Análisis del contenido de esta edición de la revista española, que incluye, entre otros, los artículos "Oscar Wilde: temas y simbología de sus cuentos", por Maria Carme Roca; "La heroicidad responsable en Saint-Exupéry", por Lluís Quintana Trias; "El Principito que no quería crecer", por Carlo Frabetti; "Miguel Ángel Fernández-Pacheco, un espíritu del Renacimiento", entrevista de Olaya Argüeso. Sigue aquí >

El Mangrullo - Boletín Electrónico dedicado a la Literatura Infantil y a la Lectura
Acaba de aparecer el cuarto número de El Mangrullo, un boletín electrónico sobre literatura infantil y juvenil. La publicación, que circula gratuitamente a través del correo electrónico, está dirigida por la escritora y docente argentina Raquel Barthe. Sigue aquí >

Volver arriba ^

Más publicaciones >


GALERÍA
Dibujo de Néstor Leuchenco (fragmento)Ilustrador invitado: Néstor Leuchenco
Nacido en Campana (provincia de Buenos Aires, Argentina) Néstor Leuchenco se especializa en desarrollar ilustraciones animadas para la Web. Presentamos tres de sus dibujos. Véalos aquí >

Volver arriba ^

Más galería >


LINKS
Fragmento de la página inicial del sitio de MatíasYo, Matías
El popular personaje del dibujante Fernando Sendra tiene su propia página Web, con tiras diarias, postales para enviar, chat, foros y la sección "Noti Matías", donde se "explican" las noticias de la semana. Sigue aquí >

Volver arriba ^

Más links >


EVENTOS
Concurso Premio Fundación El Libro 2000 para el Mejor Libro sobre Literatura Juvenil (Argentina)
La Fundación El Libro, organizadora de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, dio a conocer las bases para el concurso que premiará al mejor libro sobre Literatura Juvenil editado entre los años 1999 y 2000. El premio será entregado durante la 27ª. Exposición Feria Internacional de Buenos Aires, El Libro del Autor al Lector, a realizarse entre el 19 de abril y el 7 de mayo de 2001. Bases completas, aquí >

Imagen que identifica el Festival (fragmento)Tercer Festival de Narración Oral (Buenos Aires, Argentina)
El Instituto Argentino de Narración Oral (ADENO), con el auspicio de la Secretaría de Cultura y Comunicación de la Nación, la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Unesco, invita al Tercer Festival de Narración Oral a desarrollarse en la Biblioteca Nacional, entre el 18 y el 25 de noviembre de 2000. Programa de actividades, aquí >

Volver arriba ^

Más eventos >


HUMOR
Fragmento del dibujo de DouglasLa página de Douglas
"Sobre la importancia de una buena encuadernación en los libros de autoayuda." Por Douglas Wright. Aquí >

Volver arriba ^

Más humor >



BOLETÍN DE A.L.I.J.A. (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)
Ganadores del Concurso Literario Internacional "Terminemos el cuento"
Se dieron a conocer los nombres de los ganadores del Concurso Literario Internacional "Terminemos el cuento 2000" en el que participaron 768 jóvenes. En un clima de alegría, la escritora Sylvia Iparraguirre comentó los relatos ganadores y entregó a Adelaida Julia Triches, joven escritora de 16 años, el Primer Premio que consiste en un Viaje Cultural a Madrid. Sigue aquí >

Volver arriba ^

Más sobre A.L.I.J.A. >


LO BREVE
Notas publicadas en las últimas dos semanas:

  • Homenaje a Oscar Wilde en Buenos Aires (Argentina)

  • Exposición de trabajos de la ilustradora Asun Balzola (San Sebastian, España)

  • Concurso Internacional de Literatura Infantil "Julio C. Coba" 2001 (recordatorio)

  • Conferencia Anual en Kentucky (EE.UU.)

  • Requetecuentos, programa radial y biblioteca infantil (Buenos Aires, Argentina)

  • Harry Potter vence a la censura en los Estados Unidos y Canadá

  • Adela Basch recomienda una obra teatral

  • "Un mar de libros", Primer Salón del Libro Infantil y Juvenil en Cantabria (España)

Aquí >


CORREO
Mensajes publicados en las últimas dos semanas:

  • Niños con gafas

  • Helme Heine

  • Bibliografía sobre Paz, Valores, Solidaridad, Respeto y Convivencia

Aquí >

 

¡Reciba el boletín en su email! (Es gratis.)

En este número:
  Lecturas
  Ficciones
  Libros
  Publicaciones
  Galería
  Links
  Eventos
  Humor
  A.L.I.J.A.
  Lo breve
  Correo
Imaginaria

© 1999/2004 by Roberto Sotelo y Eduardo Abel Gimenez (directores-propietarios). RNPI: 00105. ISSN: 1514-5123 (versión para email); 1514-5115 (versión para Web).