Números
anteriores:
Autores
Lecturas
Ficciones
Libros
Publicaciones
Miscelánea
Galería
Links
Eventos
Humor
A.L.I.J.A.
Lo breve
Correo

Qué es
 Imaginaria
Suscribirse
o borrarse
Declarada
de interés educativo por el Ministerio de Educación
de la República Argentina
Esta página volverá a ser actualizada
el 6 de setiembre de 2000.
Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez
Escríbanos sus ideas, críticas,
noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar.
Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina
Permitida (y alentada) la reproducción total
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en
la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website,
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas,
solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar.
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.
¡Reciba el
boletín en su email! (Es gratis.)
|
|
AUTORES
Carmen
Martín Gaite
"La lectura, al mismo tiempo que una fascinación, supone el enfrentamiento
con un mundo del que se siente uno excluido y en el que de alguna manera, por
algún portillo milagroso, desearía ardientemente penetrar", escribió
la destacada autora española, fallecida en Madrid el pasado 23 de julio.
Presentamos sus datos biográficos, su bibliografía infantil-juvenil
y unos breves fragmentos de su libro "El cuento de nunca acabar". Todo empieza por aquí >
LECTURAS
Sombreros
y lecturas,
por Elisa Boland. "Hacer una bibliografía de literatura para
niños con sombreros, como protagonistas o sólo mencionados en cuentos y poemas,
sin duda es prescindible, pero puede ser una guía para leer, siempre y cuando
no nos convierta en obsesivos clasificadores temáticos." Con ilustraciones
de Douglas Wright (ver también la página de humor
y la Galería de este número). Sigue
aquí >
LIBROS
Flon-Flon
y Musina,
de Elzbieta. La guerra y su antítesis, el amor, son los dos ejes
sobre los que crece esta historia. No hay buenos y malos, o resoluciones triunfalistas,
por lo que este cuento de conejos humanizados logra un modo de aproximación a
la realidad que no siempre podemos encontrar en historias sobre este tema. Sigue
aquí >
Preguntas
que ponen los pelos de punta,
de Carla Baredes e Ileana Lotersztain. No es tarea fácil desarrollar
un libro de información para niños en países como la Argentina. Sin embargo, todavía
(y por suerte) existen voluntades emprendedoras dispuestas a salir al mercado
con mucha dignidad; la dignidad de las cosas hechas a conciencia, con profesionalismo
y, por supuesto, con mucho esfuerzo. Sigue aquí >
PUBLICACIONES
¿Y
tú de qué te ríes?
Desde el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Salamanca (España),
perteneciente a la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, nos llega esta "Guía
de Lectura con libros de humor para todas las edades". La bibliografía fue
elaborada por el Área de Promoción de la Lectura de la Fundación y los textos
y las ilustraciones que la embellecen fueron realizados por Juanvi Sánchez. Anticipamos
una pequeña muestra de cada uno de sus apartados temáticos. Aquí >
GALERÍA
Bricolage:
Un señalador de Pepín Cascarón
Revolviendo en una librería de viejo encontramos otro ejemplar de la revista Pepín
Cascarón, una publicación que deleitó la infancia de estos cronistas y también
(luego nos vinimos a enterar) la de muchos de nuestros lectores. De esa edición
reproducimos un útil señalador para armar. Aquí >
Sombreros,
por Douglas Wright. Douglas leyó el artículo de
Elisa Boland "Sombreros y lecturas", que publicamos en
este mismo número, para ilustrarlo. Y, según sus propias palabras, "ya no se lo
pudo sacar de la cabeza". Este es el resultado, en forma de galería de dibujos
y un texto (además de la página de humor, más
abajo). Aquí >
LINKS
Literatura
infantil en Todokids.com
El sitio destinado a los niños Todokids.com
publicó la segunda entrega de su sección de literatura infantil,
con cuentos, libros recomendados, datos sobre bibliotecas y un pequeño
taller literario. Para ir a la página de entrada de la sección puede
hacer click aquí. Para ver más detalles sobre el contenido de
esta entrega, siga por aquí >
Exposición
"50 años de libros de lecturas en la Argentina"
El Museo Virtual de la Gestión Educativa y Escolar (http://www.pgi.me.gov.ar/museo/)
es "una propuesta participativa y colectiva, que reúne las herramientas pedagógicas
y didácticas puestas en práctica en la gestión escolar en otros tiempos y los
proyectos educativos de las instituciones en este tiempo, en todo el país." La
primera exposición temporaria en funcionamiento se denomina "50 años de libros
de lecturas en la Argentina" y presenta las imágenes de una selección de los textos
utilizados en cinco décadas.Visítela aquí,
o encuentre más detalles aquí >
EVENTOS
1°
Encuentro de Ilustración "Haceme un dibujito..."
Los estudiantes y docentes de la Escuela de Artes Visuales "Martín A. Malharro",
de la ciudad de Mar del Plata (Argentina), organizan el 1º Encuentro de Ilustración
"Haceme un dibujito...", entre el 26 y el 30 de septiembre de 2000. Sigue
aquí >
Tercer
Concurso Nacional de Obras de Teatro (Argentina)
El Instituto Nacional del Teatro convoca al Tercer Concurso Nacional de Obras
de Teatro (en la especialidad "Teatro para Niños") con arreglo
a las bases que publicamos aquí >
Concurso
Terminemos el Cuento 2000 (Bases para Argentina)
El Grupo Santillana, a través de su editorial Alfaguara, en forma conjunta
con Unión Latina, convoca a jóvenes argentinos de entre 14 y 18 años, a participar
de una nueva edición del Concurso Terminemos el Cuento. Las bases y el cuento
de Sylvia Iparraguirre a completar están
aquí >
HUMOR
La
página de Douglas
Un sombrero de armas tomar. (Para completar la invasión de sombreros
que sufre esta edición de Imaginaria.) Por Douglas
Wright. Aquí >
BOLETÍN
DE A.L.I.J.A. (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)
Crónicas
del Taller del Discutidor en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires
(Segunda Parte)
Continuamos con las Crónicas de Ismael, también llamado "El Discutidor"
y capitán del Utopía. La nave y su tripulación siguen viaje por los mares literarios,
encontrando en su camino a gentes extrañas, heroicas y fabuladoras. He aquí la
segunda y última parte del relato de la travesía que iniciáramos en la entrega
anterior de Imaginaria. Aquí >
LO
BREVE
Notas publicadas en las últimas dos semanas:
- Homenaje a Jorge Sanzol en Página/12
- Harry Potter y su autora en Clarín
- Tipworld: Children's Literature
- Infolibro.net
- Espectáculo "Mil y un cuentos"
- Curso de promoción de la lectura y la escritura
- Portal del Libro
- Reunión
- Simposio para bibliotecarios escolares
Aquí >
CORREO
Mensajes publicados en las últimas dos semanas:
- Literatura sobre niños especiales
- Escuela premiada
- Libros de Estrada
- Teatro para niños
- Crítica a las Jornadas para Docentes y Bibliotecarios de la Feria del Libro
Infantil y Juvenil de Buenos Aires
- La página de la Reforma Educativa en Bolivia
Aquí >
|
|
¡Reciba el boletín en su email! (Es
gratis.)
En este número:
Autores
Lecturas
Libros
Publicaciones
Galería
Links
Eventos
Humor
A.L.I.J.A.
Lo breve
Correo 
|