Números
anteriores:
Autores
Lecturas
Ficciones
Libros
Publicaciones
Música
Galería
Miscelánea
Links
Eventos
Humor
A.L.I.J.A.
Lo breve
Correo

Qué es
 Imaginaria
Suscribirse
o borrarse
Esta página volverá a ser
actualizada el 23 de agosto de 2000.
Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez
Escríbanos sus ideas, críticas,
noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar.
Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina
Permitida (y alentada) la reproducción total
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en
la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website,
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas,
solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar.
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.
¡Reciba el
boletín en su email! (Es gratis.)
|
|
AUTORES
Ana
María Shua
La autora de "La fábrica del terror" y "La sueñera"
ha desarrollado una vasta producción de libros para niños y jóvenes, hecho que
la convirtió en un importante referente dentro de este género en la Argentina.
Presentamos sus datos biográficos, bibliografía
completa y lista de premios recibidos; un extenso ensayo de Irma Verolín,
"Los mundos en contraposición en la obra infantil
y juvenil de Ana María Shua"; tres cuentos: "El
show de los muertos vivos", "Un espíritu
errante en América" y "El tigre
gente"; y, por último, poesías del libro "Las
cosas que odio y otras exageraciones". Todo empieza por aquí >
LIBROS
Algunas
recomendaciones para los más pequeños
Las recomendaciones bibliográficas de esta edición van dedicadas
a quienes están dando los primeros pasos por el mundo de los libros. Comentamos:
"Colección Estrada literatura - desde los 2 años" (cinco
títulos), de Elenio Pico; "Disparates (Rimas y adivinanzas)",
de Julia Chaktoura, con ilustraciones de Karina Maddonni; "Gato tiene sueño",
de Satoshi Kitamura; "En el baño", de Andrea Wayne von Königslöw; y
"Cuando el elefante camina", de Keiko Kasza. Aquí >
PUBLICACIONES
Viento,
Matas y Violines
Editada por el Senado de la Nación (Argentina), esta publicación reúne las obras
premiadas en el "Primer Certamen Patagónico de Cuento y Poesía para Niños". El
concurso fue organizado en 1997 por la Asociación de Trabajadores de la Educación
del Chubut (A.T.E.CH.) y su jurado estuvo integrado por las escritoras Laura Devetach,
Perla Suez y María Cristina Ramos. Sigue aquí >
El
despegue
(Boletín de la Biblioteca-Centro de Documentación del CEDILIJ N° 2, Córdoba, Argentina,
julio de 2000.) El contenido general de esta entrega (que se distribuye por email)
está centrado en textos e información bibliográfica sobre la civilización y cultura
maya. Los detalles, aquí >
Contratapa
El número XIII de esta revista de literatura infantil y juvenil, que publica
Alfaguara de Argentina, contiene un trabajo de Fabiana A. Sordi sobre los clásicos;
el artículo "¿Hasta cuándo vas a ser un pibe, pibe?",
por Esteban Valentino; una entrevista con Marcelo Birmajer; detalles del concurso
"Terminemos el cuento"; y otras lecturas de interés. Sigue aquí >
MISCELÁNEA
Imaginaria
declarada "de interés educativo" por el Ministerio de Educación de la República
Argentina
Por medio de la resolución 359 SEB del 27 de julio de 2000, el Ministerio
de Educación de la República Argentina declaró a Imaginaria "de interés
educativo". El texto completo de la resolución, aquí >
Buscador
interno en Imaginaria
Lo anunciamos en un boletín especial el 2 de agosto pasado, y en
los primeros siete días nuestros visitantes hicieron más de 700
búsquedas. Sigue aquí >
GALERÍA
Caperucita
según Chanti (Santiago González Riga)
"Chanti", es un humorista gráfico de la provincia de Mendoza, Argentina, especializado
en historieta infantil. Reproducimos con su autorización un trabajo de
la serie "Colorín Colorado", publicada hace un tiempo en la revista
Billiken Video. Aquí >
LINKS
Cuatrogatos
N° 3
Acaba de aparecer on line el tercer número de la revista de literatura infantil
Cuatrogatos, con artículos de Ana Garralón, Mercedes Falconí, Carlos Sánchez
Lozano, Beatriz Helena Robledo, Antonio Rodríguez Almodóvar, Manuel Peña Muñoz,
Fina Casalderrey, Irene Vasco, Luis Bernardo Yepes y otros; además, cuentos
de la escritora cubana Ivette Vian y del peruano César Vega Herrera, más una selección
de versos de la autora argentina Edith Vera; también reseñas de
libros, opiniones de autores, etc. Visite el
website original, o encuentre más detalles aquí >
EVENTOS
Proyecto
GEO Juvenil para América Latina y el Caribe
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) invita a la
juventud latinoamericana y caribeña a participar en la preparación del primer
libro ambiental hecho por jóvenes y para jóvenes. Reproducimos el texto del Comunicado
de Prensa que informa sobre la convocatoria, aquí >
Jornada
de Poesía en Buenos Aires (Argentina)
La Asociación de Poetas Argentinos (APOA) convoca a los docentes y público
en general a la Jornada de Poesía a realizarse el 25 de agosto de 2000 en el Centro
Cultural General San Martín de la ciudad de Buenos Aires (Argentina). El cronograma
de actividades, aquí >
La
Calle de la Lupa y el Ratón (Buenos Aires, Argentina)
La Asociación Cedimeco informa sobre el relanzamiento
del Taller Literario para chicos "La Calle de la Lupa y el Ratón", previsto para
el segundo cuatrimestre del año 2000, dentro de las actividades de su Programa
de Animación y Promoción a la Lectura. Más datos, aquí >
HUMOR
La
página de Douglas
Alí Babá y los efectos del libre albedrío. Por Douglas
Wright. Aquí >
BOLETÍN
DE A.L.I.J.A. (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)
Crónicas
del Taller del Discutidor en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires
Una vez más, Eduardo González coordinó el Taller del Discutidor en la Feria
del Libro. En esta ocasión nos cuenta, en su particular estilo, cómo fueron esos
encuentros entre los escritores y el público menudo durante la pasada Feria del
Libro Infantil y Juvenil en Buenos Aires. Aquí >
|
|
Declarada
de interés educativo por el Ministerio de Educación
de la República Argentina
¡Reciba el boletín en su email! (Es
gratis.)
En este número:
Autores
Libros
Publicaciones
Miscelánea
Galería
Links
Eventos
Humor
A.L.I.J.A. 
|