Imaginaria

Revista Quincenal
de Literatura Infantil y Juvenil

Imaginaria
Imaginaria

N° 28 - Buenos Aires, 28 de junio de 2000


Índices:
  Libros
  Autores
  Lecturas
  Ficciones
  Eventos
  Publicaciones
  Música
  Galería
  A.L.I.J.A.
  Miscelánea
  Links
  Humor
Imaginaria

Qué es
  Imaginaria

Suscribirse
  o borrarse

Esta página volverá a ser actualizada el 12 de julio de 2000.

Escríbanos sus ideas, críticas, noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar
.

Dirección postal:
Roberto Sotelo

Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina

© 1999/2004 by Roberto Sotelo y Eduardo Abel Gimenez (directores-propietarios). RNPI: 00105. ISSN: 1514-5123 (versión para email); 1514-5115 (versión para Web).

Permitida (y alentada) la reproducción total o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar
. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar
.

Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.

¡Reciba el boletín en su email! (Es gratis.)

 

AUTORES
Gabriela Keselman. Foto de Aldana Duhalde.Gabriela Keselman
Nacida en Argentina y residente en Madrid, España, desde hace varios años, escribió y publicó más de veinte libros infantiles en editoriales españolas y argentinas. Algunas de sus obras fueron traducidas a otros idiomas y editadas en Suiza, Francia, Estados Unidos, Canadá, México y, próximamente, también en Corea. Presentamos sus datos biográficos, su bibliografía completa (acompañada por los premios que recibió, y los primeros cuatro capítulos de "Loco por ti", una novela encantadora. Empieza por aquí >

Volver arriba ^

Índice de autores >


LECTURAS
Los libros que cuentan,
Fragmento de un dibujo de Douglas Wrightpor Estrella Ortiz. "Ahí estamos nosotros, siempre dispuestos a disfrutar con los cuentos, leyendo y contando, manejando y oliendo los libros, convencidos de que su proximidad nos hace más humanos." La narradora oral española nos ofrece un artículo destacado por la claridad de sus conceptos, sobre distintos aspectos de la profesión de contar cuentos en voz alta. Ilustrado por Douglas Wright. Léalo aquí >

Volver arriba ^

Otras lecturas >


LIBROS
PortadaTecitos de lágrimas de dragón
Texto e ilustraciones de Alberto Pez. El abuelo de Manu tiene un resfrío terrible y el pequeño quiere ayudarlo a que se cure. El único remedio posible es prepararle un té de lágrimas de dragón pero... ¿cómo conseguirlo? Una magnífica historia fantástica para pequeños lectores. Dentro de la entretenida trama, subyacen en el relato valores que cabe destacar: la tenacidad por lograr un objetivo y el esfuerzo por ayudar a un ser querido. Lea la reseña aquí >

PortadaSamir y Jonathan en el planeta Marte,
de Daniella Carmi. Comenta Silvia Motta: "Esta alentadora novela, que a pesar de su título nada tiene que ver con la ciencia ficción, pone su mirada sobre la realidad actual del Oriente Medio. (...) La convivencia y la amistad abren puertas a la paz y la esperanza sin renunciar a contar los sufrimientos del largo conflicto entre árabes e israelíes. (...) Una vez más la literatura señala temas urticantes capaces de abrir cauces al entendimiento en un libro para tener en cuenta." Sigue aquí >

Volver arriba ^

Más reseñas de libros >


PUBLICACIONES
PortadaLeer por leer
Boletín informativo del Curso de Postgrado "Promoción de la lectura y Animación lectora", Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Universidad de Castilla-La Mancha. Analizamos el contenido del número 4, que presenta varios artículos de interés. (Ver también, más abajo, la página que dedicamos al CEPLI, Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil que edita esta publicación.) Sigue aquí >

Volver arriba ^

Más publicaciones >


MISCELÁNEA
Logo del CEPLICentro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI) de la Universidad de Castilla-La Mancha (Cuenca, España)
Este Centro tiene como objetivo básico el fomento y la promoción de los estudios, la formación y las investigaciones en dichos campos, tanto en el ámbito regional como en el nacional. Presentamos una síntesis de sus objetivos, actividades y publicaciones, además de una entrevista con Pedro Cerrillo, su director, realizada por Ana Garralón. (Ver también, más arriba, la página que dedicamos al número 4 de su boletín bimestral, Leer por leer.) Todo, por aquí >

Volver arriba ^

Otras misceláneas >


GALERÍA
La Osa LisaLa Osa Lisa,
por Brenda V. Northeast. "La Osa Lisa" (Mona Bear en el original), que reproducimos con autorización expresa de la autora, forma parte de un libro de Brenda V. Northeast aún en preparación, "Bears Gallery Alphabet Book". El volumen, que será publicado en 2001 por Hodder Headline en Sydney, Australia, incluirá 26 obras de antiguos maestros transformadas en osos o relacionadas con osos. El copyright de la ilustración pertenece a Brenda V. Northeast y Hodder Headline. Véala en grande aquí >

Volver arriba ^

Más galería >


EVENTOS
ILogo de la Feria del Libro Infantil y Juvenil11ª. Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires (Argentina)
La Fundación El Libro anuncia la 11ª. Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires (Argentina) que se realizará entre el 10 y el 30 de Julio de 2000 en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires. Presentamos información general sobre el evento, y detalles en particular sobre las Jornadas para Docentes y Bibliotecarios y el Concurso de Afiches. Aquí >

Primera Olimpíada Nacional de Lectura en Argentina
El Ministero de Educación de la Nación, la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares y la Biblioteca Nacional llaman a participar de la Primera Olimpíada Nacional de Lectura. Se premiarán las cincuenta (50) mejores reseñas bibliográficas escritas por alumnos y alumnas que cursen el 2° y 3° año del nivel polimodal "si residen en una provincia" o el 4°, 5° y 6° año del nivel secundario "si residen en la ciudad de Buenos Aires" en establecimientos educativos del ámbito estatal y privado en sus tres jurisdicciones (municipal, provincial y nacional). Información detallada, aquí >

Cuentos infantiles en la televisión argentina por cable
Desde el mes de junio de 2000, y hasta diciembre, la editorial Alfaguara tendrá su espacio de cuentos para niños y jóvenes en la señal de cable Educable que se emite por TV Quality. Sigue aquí >

Certamen Literario Premio "Gonzalo Delfino"
La Biblioteca Popular "Ricardo Jones Berwyn" de Gaiman (provincia del Chubut, Argentina), organiza y convoca a una nueva edición del Certamen Literario "Gonzalo Delfino", de acuerdo al reglamento que publicamos completo aquí >

Volver arriba ^

Más eventos >


HUMOR
Fragmento del dibujo de DouglasLa página de Douglas
Cómo vivir sin comida: los libros de autoayuda alcanzan nuevas cimas. Por Douglas Wright.

Volver arriba ^

Más humor >


BOLETÍN DE A.L.I.J.A. (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)
Imagen identificatoria del PremioPremio IBBY-Asahi de Promoción de la Lectura 2000
El pueblo y el distrito de Tambogrande, un área rural del Departamento de Piura, en el norte de Perú, promueven la lectura desde 1964, desde que se estableció la Biblioteca Pública del Distrito Consular. El premio IBBY-Asahi de Promoción de la Lectura 2000 fue otorgado al proyecto Tambogrande Siembra Lectura. Los cinco miembros del jurado se reunieron en Tokyo, el 25 de octubre de 1999, y seleccionaron el proyecto Tambogrande Siembra Lectura como ganador entre siete nominados de diferentes países. Sigue aquí >.

Volver arriba ^

Más sobre A.L.I.J.A. >

 

 

¡Reciba el boletín en su email! (Es gratis.)

En este número:
  Autores
  Lecturas
  Libros
  Publicaciones
  Miscelánea
  Galería
  Eventos
  Humor
  A.L.I.J.A.

  
Imaginaria