Índices:
Libros
Autores
Lecturas
Ficciones
Eventos
Publicaciones
Música
Galería
A.L.I.J.A.
Miscelánea
Links
Humor
Qué es
 Imaginaria
Suscribirse
o borrarse
Esta página volverá a ser actualizada
el 17 de mayo de 2000.
Escríbanos sus ideas, críticas, noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar.
Dirección postal:
Roberto Sotelo
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina
© 1999 by Roberto Sotelo y Eduardo Abel Gimenez (directores-propietarios). RNPI: 00105. ISSN: 1514-5123 (versión para email); 1514-5115 (versión para Web).
Permitida (y alentada) la reproducción total
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en
la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website,
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas,
solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar.
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.
¡Reciba el
boletín en su email! (Es gratis.)
|
|
AUTORES
Ana
María Machado
"No creo que la lectura sea un valor en sí. Lo que vale es aquello
que es leído." Con sus opiniones fuertes y su escritura altamente personal,
la reciente ganadora del Premio Andersen 2000
está entre los principales autores brasileños de literatura infantil
y juvenil, y es también muy respetada como autora de libros para adultos.
Presentamos sus datos biográficos y una
entrevista (ambos materiales reproducidos de la Revista Latinoamericana
de Literatura Infantil que edita Fundalectura); además, su bibliografía
en castellano y su texto "Buenas y malas palabras
en los cuentos para niños". Por último, links
a un artículo y una entrevista que se encuentran en la Web. Todo empieza por aquí >
LECTURAS
Sugerencias
para padres sobre los niños pequeños y los libros
Por Luisa Mora. "Todos sabemos lo divertidos y estimulantes
que pueden ser los libros infantiles. Y también sabemos que, si entre las actitudes
definidas de los padres se halla una valoración positiva de la lectura, los hijos
tienden a leer con mayor facilidad." La cuestión es qué libros
acercar a los niños más pequeños, con qué criterios,
de qué manera valorarlos. La estudiosa española Luisa Mora da varias
respuestas útiles, además de una interesante bibliografía.
Ilustrado por Douglas Wright. Sigue aquí >
LIBROS
¿Qué
crees?
Textos de Mem Fox e ilustraciones de Vivienne Goodman. Tres
líneas de texto que presentan una ilustración y proponen un enigma para seguir
adelante. Así es, página tras página, este libro. Esa minimalidad
textual contrasta y se balancea en armonía con la exuberancia y profusión en detalles
de la ilustración que la acompaña. El conjunto —texto e imagen— logra la coherencia
perfecta y le da validez a la estructura encadenada del libro. Sigue aquí >
Si
ves un monte de espumas y otros poemas,
antología de poesía infantil hispanoamericana realizada por Ana Garralón.
La poesía infantil no se vende, dice la muletilla. Claro: no se vende porque
no se encuentra qué comprar. Ante la falta de buenas ediciones del género,
hay que dar la bienvenida a este volumen que reúne más de cuarenta piezas
muy representativas del repertorio poético latinoamericano dedicado a los niños.
Sigue aquí >
PUBLICACIONES
Lea
- Revista mensual de libros y cultura
Los artículos de esta nueva revista tienen un estilo fresco y desenfadado, con
incisivos toques de humor e ironía, y parecen estar dirigidos a un segmento de
público más amplio que el que frecuenta las revistas literarias tradiconales.
Aunque está orientada a la literatura en general, contiene algunas secciones
con recomendaciones para jóvenes. Analizamos el contenido del número
uno, aquí >
"Zig-Zag",
nueva revista para chicos
Todos los lunes, desde el 17 de abril de 2000, el diario Página/12, de Buenos
Aires (Argentina), viene acompañado por esta revista infantil. Zig-Zag desarrolla
en cada número una nota principal y se completa con secciones fijas de diversa
temática. "El libro" es el tema elegido para el primer número e incluye un relato
histórico sobre su evolución a través de la historia; la nota "¿Qué es un ex libris?,
con instrucciones para que los chicos puedan fabricarlos, y "El primer libro de
fútbol", un artículo sobre el reglamento original de este deporte, redactado en
Inglaterra en 1863. Sigue aquí >
Catálogo
Biblioteca Infantil
26ª Exposición Feria Internacional de Buenos Aires "El Libro del Autor al Lector",
abril-mayo de 2000. Dentro de las Ferias del Libro de Buenos Aires, tanto en la
"adulta" como en la infantil, funciona una Biblioteca Infantil con más de 2.000
títulos que acercan las editoriales expositoras. Reseñamos el catálogo
de esa biblioteca que, año a año, edita la Fundación El Libro,
entidad organizadora de las ferias. Sigue aquí >
GALERÍA
Pasaporte
para ositos de peluche
Reproducimos de la revista Colors el pasaporte que permite a los ositos
Teddy residir en Gran Bretaña y desplazarse por su territorio sin complicaciones.
El documento también ofrece importantes recomendaciones a sus propietarios, de
manera que además de burocráticamente imprescindible, resulta útil.
Vea este juguete en detalle aquí >
EVENTOS
Argentina:
Premio Fantasía Infantil 2000
Eleonora Nazar Anchorena, a través de la Fundación Salottiana, convoca a escritores
argentinos a participar del Premio Fantasía Infantil 2000. El Premio Fantasía
Infantil es, desde 1995, el único certamen nacional a nivel no oficial dedicado
a la producción y edición argentina de libros para niños. Sigue aquí >
Premios
recientemente otorgados en España
Resultados en detalle de los premios "Ala Delta" (cuya ganadora, Pilar
Mateos, aparece en la foto de la derecha), "¡Leer es vivir!",
y "Jaén de Literatura Infantil y Juvenil", todos en su versión
1999. Sigue aquí >
"Cuidarte
es quererte": 1er. Concurso Nacional de Cuento Breve en Argentina
La Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y Schering Argentina S.A.I.C. convocan
a todos los jóvenes cuyas edades oscilan entre 15 y 25 años a particiar en este
certamen que se realiza bajo el lema "Cuidarte es quererte" de acuerdo a las bases
que publicamos aquí >
Concurso
de cuentos "Avon para la Mujer en las Letras"
La Fundación Avon para la Mujer convoca a todas la mujeres americanas a participar
en el concurso de cuentos inéditos escritos en castellano. Durante la Feria del
Libro de Buenos Aires, que se desarrolla hasta el 8 de mayo de 2000, se presentará
la segunda antología de los cuentos premiados en los concursos de 1998 y 1999.
Sigue aquí >
Argentina:
Concurso de Poesía "Leopoldo Marechal"
El Museo Histórico de la Ciudad de Buenos Aires "Brigadier General Cornelio de
Saavedra" y la Fundación Leopoldo Marechal, con motivo de los 100 años del nacimiento
del escritor y poeta, llaman al Concurso de Poesía "Leopoldo Marechal", de acuerdo
con las bases que publicamos aquí >
LINKS
Club
de Narradores de Cuentos Infantiles
Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la Facultad de Ciencias
de la Educación - Universidad Nacional de Entre Ríos (Paraná, provincia de Entre
Ríos, Argentina). En esta página web se detallan los objetivos y las actividades
de este grupo de narradores orales que se ha planteado "una actividad que estimule
el ejercicio intelectual, posibilite la participación activa y creativa, rescate
la antigua costumbre de contar cuentos y acerque los niños a la lectura." Sigue
aquí.
Literatura
Infantil y Juvenil en el diario La Nación de Buenos Aires
En la versión On Line del diario La Nación de Buenos
Aires se puede leer completa la sección sobre literatura infantil y juvenil
incluida en el suplemento cultural del pasado 23 de abril. Incluye una entrevista
a la escritora Ana María Machado, reseñas
de libros, links a páginas web para niños y otros temas. Sigue
aquí >
HUMOR
La
página de Douglas
Shakespeare para pájaros (o la duda existencial de Hamlet acechando
donde uno menos lo espera). Por Douglas Wright.
BOLETÍN
DE A.L.I.J.A. (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)
Bono
Contribución con premio de un viaje al 27° Congreso Mundial de IBBY en Cartagena
de Indias (Colombia)
A.L.I.J.A. informa a sus asociados que se encuentra a la venta (por
$10.-) un Bono Contribución cuyo premio es un pasaje Buenos Aires-Cartagena de
Indias-Buenos Aires, por Avianca en clase económica con impuestos y traslados
incluidos, más una estadía en hotel de 3 estrellas durante 6 noches para una persona,
para poder asistir al 27° Congreso Mundial de IBBY que se realizará en la ciudad
de Cartagena de Indias (Colombia) del 18 al 22 de septiembre de 2000. Sigue aquí >
|
|
¡Reciba el boletín en su email! (Es
gratis.)
En este número:
Autores
Lecturas
Libros
Publicaciones
Galería
Eventos
Links
Humor
A.L.I.J.A.

|