Índices:
Libros
Autores
Lecturas
Ficciones
Eventos
Publicaciones
Música
Galería
A.L.I.J.A.
Miscelánea
Links
Humor
Qué es
 Imaginaria
Suscribirse
o borrarse
Esta página volverá a ser actualizada
el 3 de mayo de 2000.
Escríbanos sus ideas, críticas, noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar.
Dirección postal:
Roberto Sotelo
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina
© 1999 by Roberto Sotelo y Eduardo Abel Gimenez (directores-propietarios). RNPI: 00105. ISSN: 1514-5123 (versión para email); 1514-5115 (versión para Web).
Permitida (y alentada) la reproducción total
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en
la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website,
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas,
solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar.
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.
¡Reciba el
boletín en su email! (Es gratis.)
|
|
AUTORES
Gustavo
Roldán
"Aspiro a escribir textos donde la cantidad de años que tenga el lector
no sea más que un accidente como el verano o la lluvia o el frío." Esta es una
de las muchas definiciones que Roldán desgrana en su autobiografía,
primera etapa de la gran cantidad de material que presentamos de y sobre este
autor. A continuación, una entrevista y
un análisis de su obra, ambos realizados
por Susana Itzcovich, a quien también agradecemos la preparación
de una exhaustiva bibliografía. Sumamos
una variedad de datos sobre su trayectoria, incluidos
antecedentes profesionales, docentes, y la lista de premios que recibió.
Por último, las cerezas que completan este manjar: tres textos del libro
Dragón, con gran vuelo poético; y
el cuento, ya un clásico, "Como si el ruido
pudiera molestar", en el que Roldán aborda uno de los mayores
tabúes de la literatura infantil. Todo empieza por aquí >
LECTURAS
Entrevista
a Michèle Petit, antropóloga, investigadora de la lectura
Por Ramón Salaberria. "La biblioteca puede contribuir un poco a reparar
el hecho de la pobreza y a permitir, también un poco, el acceso a los derechos
culturales." A partir de sus investigaciones en bibliotecas de barrios desfavorecidos
de Francia, Michèle Petit (quien visita la Argentina
con motivo de la Feria del Libro de Buenos Aires) desarrolla una serie de ideas
interesantes sobre el rol de la biblioteca y los bibliotecarios para mejorar las
perspectivas de los más pobres. Sigue aquí >
LIBROS
Nuevos
acercamientos a los jóvenes y la lectura,
de Michèle Petit. "En
abierta oposición a las prácticas dominantes, Petit rechaza calificativos como
buen o mal lector. Su afán es comprender el papel que la lectura tiene, puede
tener o ha tenido en la construcción de ellos como sujetos." Reproducimos
la Nota Liminar que escribiera el editor Daniel Goldin para presentar este libro
de la investigadora francesa (ver más arriba, en Lecturas,
y también más abajo, en el boletín de A.L.I.J.A.).
Sigue aquí >
El
Señor Viento Otto,
de María Rosa Fínchelman. La recién nacida editorial Sicornio estrena
su colección "Ring Raje" con el rescate de un título que, por esos avatares de
las crisis editoriales, se encontraba agotado. Se trata del Primer Premio Centro
Editor de América Latina (1977), certamen que diera lugar al corpus principal
de la legendaria y pionera colección "Los Cuentos del Chiribitil". Sigue aquí >
PUBLICACIONES
Ludo
- Revista de Literatura Infantil-Juvenil
La revista Ludo es una publicación del Gabinete de Literatura Infantil-Juvenil
del Instituto SUMMA-Fundación Salottiana. Los artículos de este número están centrados
en el tema de la Formación Docente. Dice la nota editorial: "Está allí la semilla
que hará brotar fuerte y fecunda esa realidad que buscamos. La palabra y su más
alta expresión, la literatura, han sido y serán ejes de discusión y estudio en
los diferentes ámbitos académicos del país. En los Institutos de Formación Docente
deberá darse ese cambio que podrá desembocar en una sociedad más justa." Analizamos
su contenido aquí >
GALERÍA
El
King Kong de Anthony Browne
Anthony Browne es flamante ganador del
Premio Andersen 2000. Su versión del clásico
King Kong es una de las obras maestras que le han valido esa distinción,
y todavía no ha sido traducida al castellano. Presentamos la portada y
una ilustración interior de la versión original (además de
una foto del autor). Aquí >
MISCELÁNEA
Envíos
de información de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez a grupos de correo
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez ha
reestructurado sus envíos de información a grupos de correo en torno a tres Listas
de distribución, cuyos detalles ofrecemos aquí >
EVENTOS
Argentina:
34ª Reunión Nacional de Bibliotecarios
Se realizará del 26 al 29 de abril de 2000, organizada por la Asociación de
Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA), con el auspicio de
la Fundación El Libro. Sigue aquí >
Premio
Jaén de Narrativa Infantil y Juvenil
Convocado por la Caja General de Ahorros de Granada, en colaboración con la Editorial
Alfaguara, este certamen está abierto a la participación de escritores en lengua
castellana con obras originales e inéditas. Sigue aquí >
Argentina-México:
Proyecto Colaborativo "¡Puro cuento!"
La Secretaría de Educación de Nuevo León, México, con el auspicio de Ediciones
Novedades Educativas, invita a participar en este proyecto. Los chicos escribirán
historias en las que participarán varios grupos. Todo el intercambio se llevará
a cabo a través del correo electrónico. Sigue aquí >
5º
Encuentro Internacional de Narración Oral: "Cuenteros y cuentacuentos: de lo espontáneo
a lo profesional"
Dentro del marco de la Feria Internacional del Libro
de Buenos Aires (Argentina) y bajo el lema "Narración oral: un viejo oficio
en tiempos nuevos", se llevará a cabo este encuentro entre el 5 y el 7
de mayo de 2000. Habrá talleres de formación y capacitación, mesas de reflexión
y espectáculos de narración y cuentacuentos de todo el país y del exterior. El
evento está organizado por la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina
(A.L.I.J.A.) y el Club de Narradores de la Fundación Salottiana-Instituto
SUMMA. Sigue aquí >
Argentina:
Presentación de libros para jóvenes de la Editorial Errepar
La Editorial Errepar presentará durante la Feria del Libro dos títulos dedicados
respectivamente a Jorge Luis Borges y Antoine de Saint-Exupéry. Las obras, dirigidas
al público juvenil, evocan la trayectoria de los consagrados escritores en formato
de historieta. Sigue aquí >
Argentina:
Actividades de Alfaguara Infantil y Juvenil en la Feria del Libro
En su stand de la Feria del Libro, la Editorial Alfaguara realizará una serie
de actividades para niños y jóvenes. Habrá concursos, la narradora española Estrella
Escriña contará cuentos y los autores Elsa Bornemann, Laura
Devetach, Mempo Giardinelli, Ricardo Mariño,
María Brandán Aráoz y Graciela Montes, entre muchos
otros, charlarán con los lectores y firmarán ejemplares de sus libros. Sigue aquí >
LINKS
Mensaje
del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, 2 de abril de 2000
Como todos los años, el 2 de abril, el IBBY (International Board on
Books for Young People) celebra, desde 1967 el Día Internacional del Libro Infantil
y Juvenil. Cada año es un país miembro de esta Organización Internacional el encargado
de preparar el cartel anunciador y el mensaje dirigido a todos los niños del mundo.
Este año le ha correspondido a la Sección Finlandesa. El texto completo de la
escritora Hannele Huovi está en la página web de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez:
encuéntrelo aquí.
HUMOR
La
página de Douglas
Como siempre, la realidad imita al arte. Por Douglas
Wright.
BOLETÍN
DE A.L.I.J.A. (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)
Michèle
Petit en Argentina
La Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina (A.L.I.J.A.)
y la Embajada de Francia invitan a actividades que realizará la antropóloga francesa
Michèle Petit, especialista en el tema de la lectura,
durante su visita a Buenos Aires. Sigue aquí >
Sesiones
previas al Congreso Mundial de Editores en Buenos Aires
La Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina (A.L.I.J.A.),
como sección nacional de IBBY y miembro del Comité Latinoamericano para la organización
del 27° Congreso de IBBY, invita a participar en las Sesiones Previas al Congreso
Mundial de Editores que se realizará dentro del marco de la 26ª Exposición Feria
Internacional de Buenos Aires, El Libro del Autor al Lector, entre el 1 y el 3
de mayo de 2000. Sigue aquí >
|
|
¡Reciba el boletín en su email! (Es
gratis.)
En este número:
Autores
Lecturas
Libros
Publicaciones
Galería
Miscelánea
Eventos
Links
Humor
A.L.I.J.A.

|