Índices:
Libros
Autores
Lecturas
Ficciones
Eventos
Publicaciones
Música
Galería
A.L.I.J.A.
Miscelánea
Links
Humor
Qué es
 Imaginaria
Suscribirse
o borrarse
Esta página volverá a ser actualizada
el 22 de marzo de 2000.
Escríbanos sus ideas, críticas, noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar.
Dirección postal:
Roberto Sotelo
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina
© 1999 by Roberto Sotelo y Eduardo Abel Gimenez (directores-propietarios). RNPI: 00105. ISSN: 1514-5123 (versión para email); 1514-5115 (versión para Web).
Permitida (y alentada) la reproducción total
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en
la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website,
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas,
solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar.
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.
¡Reciba el
boletín en su email! (Es gratis.)
|
|
AUTORES
Charles
Schulz
Creador de Charlie Brown, Snoopy y otros personajes inigualables, Schulz falleció
el pasado 12 de febrero, cuando empezaba la distribución de los diarios
con su última tira semanal. Terminada su obra, terminó su vida.
Presentamos una colección de datos sobre ambas vida y obra,
con el título "Un chico llamado Charles
Schulz". La acompaña una ilustración de Douglas Wright
especial para Imaginaria. Sigue una serie de comentarios que se han escrito sobre
su trabajo, "Eres un buen hombre, Charlie Schulz",
una breve Bibliografía y una serie de Links
interesantes. (Ver también la sección Galería,
más abajo.) Todo empieza aquí >
LIBROS
Historias
a Fernández,
de Ema Wolf. Con esta novela cargada
de cuentos en su interior, la autora obtuvo el Primer
Premio Nacional de Literatura Infantil (Argentina). La protagonista, moderna
Sherezada, debe contarle cuentos a un gato dormilón para mantenerlo despierto.
Un libro imperdible que no hace sino agregar una estrella más a su brillante producción.
Sigue aquí >
Óscar
y el león de Correos,
de Vicente Muñoz Puelles. "A los seis años, Óscar tenía miedo
de dos cosas: de la criatura de la noche y del león de Correos". Reciente
ganador, por este libro, del Premio Nacional de LIteratura
Infantil y Juvenil de España, el autor reconoce que "todavía me
cuesta pasar delante de esos leones de latón sin sentir un poco de ansiedad".
Sigue aquí >
MISCELÁNEA
¿Qué
modelos transmiten los libros infantiles?
La asociación Du côté des filles, una organización
no gubernamental que desde 1994 lucha contra el sexismo, convocó a varios especialistas
e instituciones europeas para realizar una investigación sobre los modelos que
se transmiten en los libros de imágenes destinados a los niños. El resultado es
inquietante, y dista de lo satisfactorio. Sigue aquí
>
Argentina:
"En busca de los lectores perdidos"
"Nos hacen tanta falta los lectores que cualquier ministerio, no sólo Educación
sino también Bienestar Social, Salud o Economía, podría organizar un plan de lectura."
Así comenta la escritora Graciela Montes
la situación de la lectura en Argentina. En tanto, el coordinador del Plan
Nacional de Lectura y Escritura, licenciado Carlos Silveyra, adelanta algunas
de las acciones a seguir por el Ministerio de Educación. (Fuente: diario
La Nación de Buenos Aires, en una nueva sección sobre literatura
infantil ver más abajo que acaba
de inaugurar en el suplemento Cultura.) Sigue aquí
>
Dos
listas de discusión para bibliotecarios escolares
Las listas de discusión son una herramienta poderosa para comunicarse a través
del email. "Bescolar" en España y "Bibliotecas-Escolares"
en Argentina ofrecen esta gran posibilidad de intercambio. Detalles, objetivos,
y cómo suscribirse, por aquí >
GALERÍA
Arquitectos
para Snoopy
En 1992, quince arquitectos de varios países aceptaron la invitación
del Museo de Bellas Artes de Montreal (Canadá): crear una nueva casa para
Snoopy. El resultado fue una exposición deliciosa, donde el mundo de Charles
Schulz y su personaje se reflejaba de muchas formas creativas. Sigue
aquí >
PUBLICACIONES
Espacio
para la literatura infantil en el diario La Nación de Buenos Aires
La sección, coordinada por la periodista Carolina Arenes, aparecerá una vez por
mes para cubrir información sobre un género que no goza en los medios de la difusión
que merece. Sigue aquí >
Colección
de libros para niños con Página/12
"Historias fantásticas de América y el mundo" se llama la nueva colección
de libros para niños que se entregan con la edición de los sábados del diario
Página/12 de Buenos Aires, con textos adaptados por Beatriz Ferro e ilustrados
por Elena Torres. Sigue aquí >
EVENTOS
Nueva
editorial de libros para niños
En Córdoba, Argentina, se ha creado Sicornio, una editorial dedicada exclusivamente
a la edición de libros para niños y jóvenes de autores cordobeses —capitalinos
y del interior provincial— y regionales. Presenta sus primeros libros el 14 de
marzo. Sigue aquí >
LINKS
Cuatrogatos
El 28 de enero de 2000, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de José
Martí, nació Cuatrogatos, una revista virtual dedicada al estudio crítico y a
la difusión de la literatura infantil y juvenil. Y la coincidencia no es casual
porque Cuatrogatos está dirigida por dos especialistas cubanos de destacada trayectoria
en el medio: Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez. Sigue aquí >
Leer
y no leer
En su edición del 23 de febrero, el diario La Nación de Buenos Aires publicó un
artículo en el que el especialista Gustavo Bombini analiza la colección Espacios
para la lectura del Fondo de Cultura Económica. Lea el artículo completo
en
su página original, o encuentre más detalles aquí >
HUMOR
La
página de Douglas
Los cuentos de hadas, las falsas expectativas, la condición
humana... y la del sapo. Por Douglas Wright.
BOLETÍN
DE A.L.I.J.A. (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)
Apuntes
para la reflexión,
por Gustavo Bombini. Palabras sobre la función de A.L.I.J.A.
pronunciadas en el panel "Instituciones argentinas de promoción de la literatura
infantil y juvenil. Su función en el contexto social", dentro del marco del 6°
Congreso Internacional de Literatura Infantil y Juvenil "Literatura, medios y
mediadores", organizado por el CEDILIJ en Villa
Carlos Paz, Córdoba, Argentina, entre el 5 y el 7 de noviembre de 1999. Texto
completo aquí >
|
|
¡Reciba el boletín en su email! (Es
gratis.)
En este número:
Autores
Libros
Miscelánea
Galería
Publicaciones
Eventos
Links
Humor
A.L.I.J.A.

|