ENTRADA

QUÉ ES IMAGINARIA

SUSCRIBIRSE
O BORRARSE

Imaginaria
Boletín Electrónico
Quincenal
de Literatura Infantil y Juvenil
N° 6 - Buenos Aires, 25 de agosto de 1999
¡Reciba este boletín en su email! (Es gratis.)


Contenido

Dibujo para "Contenido"

1. Libros
Conrado Nalé Roxlo: La escuela de las hadas
Elisa M. Boland: Listas bibliográficas - Sobre literatura infantil y juvenil

2. Autores
Beatrix Potter: datos biográficos; links; bibliografía en castellano

3. Lecturas
"Animación a la lectura", por Blanca Calvo

4. Miscelánea
"Lecturas con... efectos secundarios", Guía de lectura de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez

5. Links
Animales célebres

6. Galería
"Vida Espiritual", por Constancio C. Vigil

7. Eventos
VII Concurso Literario "A la Orilla del Viento"
6° Certamen Fotográfico "El placer de leer"
Concurso Literario "La salita de los cuentos"
Película "Alicia en el País de las Maravillas"

8. Boletín de A.L.I.J.A (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)
¿Qué es el Andersen?
Concurso Literario Juvenil Internacional "Terminemos el cuento" (actualización)


1. Libros

Dibujo para "1. Libros"

Ir arribaIr arriba
Ir al contenidoIr al contenido
Ir al tema siguienteIr al tema siguiente

Conrado Nalé Roxlo
La escuela de las hadas

Ilustraciones de Mónica Pironio.
Buenos Aires, Colihue, 1998.

La Escuela de las Hadas merecía el homenaje de ser reeditada en una cuidada y bonita edición en cartoné.

Los chicos que aún no la han disfrutado y —por qué no— los adultos nostálgicos, tienen ahora una buena oportunidad para acercarse a (o reencontrarse con) una obra fundacional de nuestra literatura infantil.

Una reseña, la tapa y otros detalles, aquí.


Elisa M. Boland
Listas bibliográficas - Sobre literatura infantil y juvenil
Buenos Aires, Ediciones Novedades Educativas, 1998.
Colección Bibliotecología.

Este útil libro de referencia contiene más de 600 registros de libros y artículos teóricos sobre el campo de la literatura infantil y juvenil.

Se puede ver la tapa, una reseña y un extracto de los objetivos tal como los definió la autora, aquí.


2. Autores

Dibujo para "2. Autor"

Ir arribaIr arriba
Ir al contenidoIr al contenido
Ir al tema anteriorIr al tema anterior
Ir al tema siguienteIr al tema siguiente

Beatrix Potter

"Hacia 1890 logró vender sus dibujos a la editorial Hildeshmer y Faulkner para ilustrar tarjetas de Navidad. A su vez, escribió y dibujó su primer cuento para niños, 'The tale of Peter Rabbit" (El cuento de Perico, el conejo travieso) dedicado originalmente a Noel Moore, el hijo de su antigua institutriz. Diez años despues, el relato se convirtió en libro."

Imaginaria presenta una biografía, un fragmento de la Historia de las ilustraciones, de Claude-Anne Parmegiani, una serie de links a distintos sitios en la web y la bibliografía en castellano. Además, un par de ilustraciones, todo aquí.


3. Lecturas

Dibujo para "2. Autor"

Ir arribaIr arriba
Ir al contenidoIr al contenido
Ir al tema anteriorIr al tema anterior
Ir al tema siguienteIr al tema siguiente

"Animación a la lectura", por Blanca Calvo

La directora de la Biblioteca Pública de Guadalajara, España, logra un convincente artículo en el que, letra por letra y con entusiasmo, describe los modos que adopta y puede adoptar la "animación a la lectura" para ser eficaz. Publicado originalmente en la revista Educación y Biblioteca, Imaginaria lo reproduce (con la autorización correspondiente) aquí.


4. Miscelánea

Dibujo para "2. Autor"

Ir arribaIr arriba
Ir al contenidoIr al contenido
Ir al tema anteriorIr al tema anterior
Ir al tema siguienteIr al tema siguiente

"Lecturas con... efectos secundarios"

El Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil, de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, ha editado esta guía de lectura, que incluye una selección de libros juveniles y un conjunto de películas con protagonistas adolescentes.

En la hoja de presentación que la acompaña se explica: "La selección de estos libros responde, principalmente, a dos criterios: por una parte, libros muy leídos en las salas de lectura de la biblioteca y por otra, títulos que se pueden considerar clásicos de la literatura juvenil."

Reproducimos algunos de los muchos títulos que aparecen en cada sección de la guía y, siguiendo el criterio que proponen los autores, nos animamos a incorporar otros (el último en cada sección) de reciente edición latinoamericana. Todo eso, aquí.


5. Links

Dibujo para "2. Autor"

Ir arribaIr arriba
Ir al contenidoIr al contenido
Ir al tema anteriorIr al tema anterior
Ir al tema siguienteIr al tema siguiente

Animales célebres

La literatura, la historieta, el cine y la TV tienen la libertad de hacer que los animales actúen como personas, a veces incluso con más gracia. Muchos personajes animales han logrado una merecida fama, y algunos hasta han llegado a la Web. Hemos reunido una breve colección de ejemplos, más que nada para divertirse un rato —todos en castellano, aunque la oferta en inglés es mucho mayor—, incluyendo un sitio que enseña a hablar como los animales en una veintena de idiomas. Vea todo aquí.


6. Galería

Dibujo para "2. Autor"

Ir arribaIr arriba
Ir al contenidoIr al contenido
Ir al tema anteriorIr al tema anterior
Ir al tema siguienteIr al tema siguiente

"Vida Espiritual", por Constancio C. Vigil

Reproducimos una página y una ilustración del tomo II (de 3) de esta obra publicada en 1939, que veinte años más tarde (con la novena edición, nuestra fuente) ya había alcanzado los 200.000 ejemplares. Aquí.


7. Eventos

Dibujo para "2. Autor"

Ir arribaIr arriba
Ir al contenidoIr al contenido
Ir al tema anteriorIr al tema anterior
Ir al tema siguienteIr al tema siguiente

VII Concurso Literario "A la Orilla del Viento"

El Fondo de Cultura Económica de México, con el fin de fomentar el desarrollo de la creación literaria para niños y jóvenes en lengua española, invita a participar a todos los escritores en lengua española, sin importar edad, lugar de origen o de residencia. Las obras deben ser originales, en género narrativa (novela o cuento). Vea la información aquí.


6° Certamen Fotográfico "El placer de leer"

La Biblioteca Municipal del Salamanca convoca a este certamen que "pretende crear a través de imágenes fotográficas un conjunto de estímulos visuales que sugieran y ayuden a descubrir de forma atractiva la lectura como actividad creativa y placentera, que se puede practicar de forma individual o colectiva, a cualquier edad, en cualquier tiempo y lugar y que, además, es un placer accesible a todos". Encuentre los detalles aquí, o enviando una carta a

Biblioteca Municipal de Salamanca
Plaza de Gabriel y Galán, 14
37005 Salamanca
España

... o llamando al teléfono (34) 923 22 00 99.


Concurso Literario "La salita de los cuentos"

En homenaje a Susana Cañibano y a Martha Salotti (dos mujeres que compartieron un mismo amor: los cuentos y los chicos), la Fundación Salottiana y la Red de Bibliotecas Populares del partido de General Villegas (Provincia de Buenos Aires, Argentina) proponen un concurso literario en narrativa. Publicamos los detalles aquí, pero también los puede solicitar por email a biblio@servicoopsa.com.ar, por teléfono llamando al (54 3388) 423611, o por carta escribiendo a

Biblioteca Pública Municipal y Popular
"Domingo F. Sarmiento"
Moreno 811
(6230) General Villegas
Provincia de Buenos Aires
Argentina


Película "Alicia en el País de las Maravillas"

El próximo viernes 27 de agosto, a las 18:00 horas, el canal de televisión por cable Hallmark proyectará la película Alicia en el País de las Maravillas, basada en el libro homónimo de Lewis Carroll.

La película, de origen estadounidense, fue dirigida por Nick Willing y su reparto cuenta con destacadas figuras como Miranda Richardson, Whoppi Goldberg, Ben Kingsley, Martin Short, Christopher Lloyd y Peter Ustinov, que interpretan a los distintos personajes de Carroll.


8. Boletín de
A.L.I.J.A

Dibujo para "2. Autor"

Ir arribaIr arriba
Ir al contenidoIr al contenido
Ir al tema anteriorIr al tema anterior

¿Qué es el Andersen?

El premio Hans Christian Andersen, es el galardón más importante dentro del campo de la literatura infantil. Es un premio que consiste en una medalla acompañada por un diploma, que se le concede cada dos años a un autor (desde 1956) y a un ilustrador (desde 1966). Para más datos, vea esta nota de Sandra Comino, publicada originalmente en la revista La Mancha, que A.L.I.J.A. e Imaginaria reproducen con autorización de los editores.


Concurso Literario Juvenil Internacional "Terminemos el cuento" (actualización)

Les recordamos que el 15 de setiembre vence el plazo de presentación de originales de este concurso, declarado de interés educativo por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación (Argentina), auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Nación, el Instituto Iberoamericano de Cooperación (ICI), el Colegio Nacional de Buenos Aires, la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina, la Sociedad Argentina de Escritores, el Centro Cultural Borges y la Cámara Argentina del Libro. La Unión Latina, la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y el Grupo Santillana convocan a participar a jóvenes argentinos de entre 14 y 18 años. Presentamos los datos actualizados, que también puede obtener por email en info@santillana.com.ar, visitando http://www.santillana.com.ar/alfaguara/alfa.htm (donde debe hacer click en el botón "AGENDA"), o llamando a los teléfonos (54 11) 4912-7220/7430.


ÚLTIMO NÚMERO

ARCHIVO

ÍNDICE DE ARTÍCULOS

QUÉ ES IMAGINARIA

SUSCRIBIRSE
O BORRARSE

Esta página volverá a ser actualizada el 8 de setiembre de 1999.

Escríbanos sus ideas, críticas, noticias, comentarios, etc., a boletin@imaginaria.com.ar.

Dirección postal:

Roberto Sotelo
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina

© 1999 by Roberto Sotelo y Eduardo Abel Gimenez (directores-propietarios). RNPI: 00105.
ISSN: 1514-5123 (versión para email); 1514-5115 (versión para Web). Permitida (y alentada) la reproducción total o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en la Web del boletín: http://www.imaginaria.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, solicite autorización a boletin@imaginaria.com.ar.

¡Reciba este boletín en su email! (Es gratis.)


Este website está producido por Mágica Web