ENTRADA

QUÉ ES IMAGINARIA

SUSCRIBIRSE
O BORRARSE

Imaginaria
Boletín Electrónico
Quincenal
de Literatura Infantil y Juvenil
N° 3 - Buenos Aires, 14 de julio de 1999
¡Reciba este boletín en su email! (Es gratis.)


Contenido

Dibujo para "Contenido"

1. Libros
Margarita Mainé : "Me duele la lengua"
Mercedes Mainero y Mercedes Palacio: "Cortando vientos (Huayras pitispa). Selección de adivinanzas"; Mercedes Palacio: "Adivinanzas del Monte" y "Más adivinanzas del Monte"

2. Autores
Graciela Montes: datos biográficos, opiniones, bibliografía, antecedentes varios

3. Lecturas
Entrevista a Daniel Goldin, editor del Fondo de Cultura Económica de México

4. Miscelánea
Las brujas en los libros para niños y jóvenes

5. Links
Al's Mafalda page (La página de Mafalda de Al)

6. Galería
¡A cuidar la mente tanto como el cuerpo!

7. Eventos
10ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil
Premio Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Norma-Fundalectura 2001

8. Boletín de A.L.I.J.A (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)
Subsidio del Fondo Nacional de las Artes
Concurso Literario Juvenil Internacional "Terminemos el cuento"


1. Libros

Dibujo para "1. Libros"

Ir arribaIr arriba
Ir al contenidoIr al contenido
Ir al tema siguienteIr al tema siguiente

Me duele la lengua
Margarita Mainé
Margarita Mainé. Ilustraciones de Anne Decis.
Barcelona, Editorial Edebé, 1997.
Colección Tren azul, N° 29.

Mariano es un pequeño charlatán; su lengua "larga y movediza" no para un segundo en todo el día. Los problemas de Mariano comienzan cuando, al rodar por las escaleras del colegio, se lastima la lengua. El pequeño intenta hacerse entender pero los sonidos que salen de su boca producen un encadenamiento de confusiones y malentendidos que terminan en el despacho de la Directora. Una historia muy divertida, recomendada a partir de los 5 años. La tapa y más detalles, aquí.


Cortando vientos (Huayras pitispa). Selección de adivinanzas
Mercedes Mainero y Mercedes Palacio
Adivinanzas del Monte y Más adivinanzas del Monte
Mercedes Palacio
Buenos Aires, Ediciones de la Ventana, 1998.
Ediciones bilingües, en castellano y quichua-santiagueño.

Ediciones de la Ventana ha realizado una tarea loable: el rescate de nuestra tradición oral y popular a través de tres ediciones muy cuidadas y encantadoramente artesanales. Dos de las tapas, una selección de adivinanzas y más detalles, aquí.


2. Autores

Dibujo para "2. Autor"

Ir arribaIr arriba
Ir al contenidoIr al contenido
Ir al tema anteriorIr al tema anterior
Ir al tema siguienteIr al tema siguiente

Graciela Montes

Datos biográficos, opiniones tomadas de dos entrevistas que publicó el diario Clarín de Buenos Aires (una en 1989, la otra en 1997), una bibliografía realmente exhaustiva provista por la autora, más otros antecedentes; todo eso y una foto, haciendo click aquí.


3. Lecturas

Dibujo para "2. Autor"

Ir arribaIr arriba
Ir al contenidoIr al contenido
Ir al tema anteriorIr al tema anterior
Ir al tema siguienteIr al tema siguiente

Entrevista a Daniel Goldin, editor del Fondo de Cultura Económica de México

"La figura de Daniel Goldin, un editor entusiasta y convencido de su labor, parece que se fuera a quebrar por el peso de la ingente cantidad de libros que lleva en un brazo y el de la mochila, que para compensar, cuelga del otro. Embutido, haga frío o calor, en una gabardina mezcla de la del inspector Clouseau y la de Humphrey Bogart, Daniel prosigue su infatigable caminata por los stands de las más diversas editoriales en busca del tesoro: un nuevo álbum para su colección."

Así empieza el artículo que tomamos, con autorización de los editores, de la revista Babar, n° 23, septiembre de 1998. Puede leer el texto completo haciendo click aquí.


4. Miscelánea

Dibujo para "2. Autor"

Ir arribaIr arriba
Ir al contenidoIr al contenido
Ir al tema anteriorIr al tema anterior
Ir al tema siguienteIr al tema siguiente

Las brujas en los libros para niños y jóvenes

Las brujas no existen. ¿Seguro? En realidad, no tanto. Sospechamos que andan por ahí, haciendo travesuras, desafiando a los incrédulos. Por eso incluimos en esta edición de Imaginaria algunas afirmaciones al respecto de Graciela Cabal y Roald Dahl. También, una bibliografía en construcción, que lo invitamos a completar. Para ver todo eso, haga click aquí.


5. Links

Dibujo para "2. Autor"

Ir arribaIr arriba
Ir al contenidoIr al contenido
Ir al tema anteriorIr al tema anterior
Ir al tema siguienteIr al tema siguiente

Al's Mafalda page
(La página de Mafalda de Al)
Sitio no oficial de Mafalda
http://www.turning-pages.com/mafalda/mafalda_es.htm

Al (quienquiera que sea, ya que el nombre verdadero/completo no aparece en ninguna parte) da rienda suelta a su amor por los personajes de Joaquín Lavado, con un suave tono "alternativo" que le da más sabor al sitio. Más detalles, aquí.


6. Galería

Dibujo para "2. Autor"

Ir arribaIr arriba
Ir al contenidoIr al contenido
Ir al tema anteriorIr al tema anterior
Ir al tema siguienteIr al tema siguiente

¡A cuidar la mente tanto como el cuerpo!

Eso nos aconseja la Asociación Italiana de Editores en la muy graciosa campaña gráfica que reproducimos aquí.


7. Eventos

Dibujo para "2. Autor"

Ir arribaIr arriba
Ir al contenidoIr al contenido
Ir al tema anteriorIr al tema anterior
Ir al tema siguienteIr al tema siguiente

10ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Recordamos lo ya publicado en nuestro número anterior. Desde el lunes 12 de julio hasta el domingo 1° de agosto, en el pabellón principal del Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires (Figueroa Alcorta y Pueyrredón), se realizará la 10ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, contando con una variadísima muestra de libros, en exhibición y venta, de editoriales nacionales y extranjeras.

Haga click aquí para ver información sobre actividades, horarios, precio de las entradas, visitas escolares, etc.


Premio Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Norma-Fundalectura 2001

El Grupo Editorial Norma y la Fundación para el Fomento de la Lectura Fundalectura de Colombia, convocan a la sexta edición del Premio Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Norma Fundalectura.

Participantes: Podrán participar autores adultos, ciudadanos de países latinoamericanos, con obras inéditas, escritas en castellano y que no tengan compromisos de publicación. Los escritores brasileños podrán enviar sus trabajos en portugués.

Condiciones: Se concursará con una obra narrativa (cuentos o novela), de tema libre, con un mínimo de 25 y un máximo de 80 páginas tamaño carta, destinada a lectores de entre 6 y 10 años de edad.

Premios: Se concederá un premio único e indivisible, dotado con diez mil dólares (U$S 10.000) y la publicación de la obra por parte del Grupo Editorial Norma. El jurado podrá entregar, si lo estima pertinente, un accésit de dos mil dólares (U$S 2.000), y la publicación de la obra, a la mejor obra de autor inédito.

Jurado: El jurado tendrá carácter internacional y estará integrado por tres destacados autores, investigadores o críticos de literatura infantil, un representante del Grupo Editorial Norma y un representante de Fundalectura, de Colombia.

Premiación: El premio será entregado al autor ganador en un acto en el marco de la 14ª Feria Internacional del Libro de Bogotá, en el año 2001.

Plazo: Se recibirán obras hasta el 30 de abril del 2000.

Recepción de las obras: Las obras deben remitirse a

Fundalectura,
Premio Literario
Norma-Fundalectura
Avenida (calle) 40 N° 16-46
Bogotá
Colombia

Tel. (571) 320-1511
Fax (571) 287 7071

E-mail: fundalec@impsat.net.co

Website: www.fundalectura.com.org.co

Puede encontrar información más detallada aquí.


8. Boletín de
A.L.I.J.A

Dibujo para "2. Autor"

Ir arribaIr arriba
Ir al contenidoIr al contenido
Ir al tema anteriorIr al tema anterior

Subsidio del Fondo Nacional de las Artes

La lista completa de los títulos adquiridos con el subsidio otorgado a ALIJA por el Fondo Nacional de las Artes en 1998. Véala haciendo click aquí.


Concurso Literario Juvenil Internacional "Terminemos el cuento"

En el número anterior, reproduciendo el boletín impreso de ALIJA, dijimos que el plazo de admisión de originales se extendería hasta el 15 de julio. La fecha correcta es el 15 de setiembre. Pedimos disculpas por el error. Para ver la información sobre este concurso, haga click aquí.


ÚLTIMO NÚMERO

ARCHIVO

ÍNDICE DE ARTÍCULOS

QUÉ ES IMAGINARIA

SUSCRIBIRSE
O BORRARSE

Esta página volverá a ser actualizada el 23 de junio de 1999.

Escríbanos sus ideas, críticas, noticias, comentarios, etc., a boletin@imaginaria.com.ar.

Dirección postal:

Roberto Sotelo
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina

© 1999 by Roberto Sotelo y Eduardo Abel Gimenez (directores-propietarios). RNPI en trámite.
ISSN: 1514-5123 (versión para email); 1514-5115 (versión para Web). Permitida (y alentada) la reproducción total o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en la Web del boletín: http://www.imaginaria.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, solicite autorización a boletin@imaginaria.com.ar.

¡Reciba este boletín en su email! (Es gratis.)


Este website está producido por Mágica Web