Sebastián Peyrás
Informe preparado por César Da Col
"Ilustrar
es mostrar un mundo de sensaciones donde se invita al lector a jugar con su imaginación.
Siento que ilustrar es imaginar, crear un mundo donde uno puede sumergirse y poder
acercar a otros para que lo puedan disfrutar e identificarse con un estilo, un
color, una forma y una linda manera de producir el ida y vuelta de la comunicación."
Sebastián Oscar Peyrás nació el 5 de junio de 1973 en Buenos Aires, Argentina. Es diseñador gráfico recibido en la Universidad de Buenos Aires, ilustrador, músico, realizador de objetos y escritor. También le dio imagen a diferentes espectáculos musicales: ''Rodolfo Mederos Quinteto"; ''El mundo mágico de María Elena Walsh''; "Canta y Cuenta"; la presentación del disco Ultramar del grupo Man Ray; la gira de León Gieco en el marco De Ushuaia a la Quiaca; el evento "Octubre Madre", donde participaron artistas como Liliana Herrero y su hija Delfina Arias, Perla Aguirre y su hija Irupé Tarragó Ros, entre otras.
Peyrás admira por igual a artistas plásticos, diseñadores y músicos, citando entre sus favoritos al diseñador Oliver Vaughan, al esteta Alejandro Ros, y al músico León Gieco.
Otros trabajos realizados por este artista polirubro los encontramos en el diseño del logotipo de "Médicos de Cabecera" y en el de la campaña "Elegir es dar vida", para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Al mismo tiempo, dirigió artísticamente las revistas Classic Magazine y Mustique. También sus trabajos se destacaron en Garantizar, Pea estudio de arquitectura, Mikaelian Propiedades, VgcPatagonica, Rojas Pasiones Moda Urbana, Planeta Mestiza, entre otras empresas. Como músico experimental, compuso Otoño (música ambiental), Cielito Argentino (folklore), Lucila del Mar (homenaje a la ciudad balnearia), Intro e Intro 2, junto al pianista Juan Martín Bianucci.
Peyrás organizó el "Encuentro con la poesía y el diseño vía mail", y escribió e ilustró dos libros para niños en el proyecto "Paz colorida": Zoococo, un libro de bichos locos y Objetos Encantados .
En la actualidad, el artista se encuentra dedicado a la consolidación de su estudio de diseño "SOP Diseño + arte + música".
Para contactarse con Sebastián Peyrás hay que escribir a sebapeyras@fullzero.com.ar o llamar al teléfono (54 11) 4504-5883. Se pueden ver más trabajos del diseñador e ilustrador en www.sebastianpeyras.com.ar y en su blog www.sebapeyras.blogspot.com.
Así trabajo
por Sebastián Peyrás
Soy
muy intuitivo y espontáneo, me gusta sorprender y sorprenderme a mí
mismo. No boceto. Arranco y termino... así voy experimentando. Siempre
tuve la idea de que cada uno interpreta lo que siente. Y esto es lo rico, una
idea y todas interpretaciones distintas.
No tengo un estilo sino muchos, y me gusta que reconozcan a mi obra como un espacio ecléctico. En los collages soy muy selectivo en los materiales que voy a usar; recorto sólo aquello que me trasmite mucha vida colorida; luego los pongo todos arriba de una mesa y empiezo a jugar creando una forma atractiva. El trabajo lo acompaño con música, mate y lindos recuerdos de mis dos hijas.
Disfruto mucho cuando la ilustración está terminada, cuando se publica y ya es parte del otro. Y también me gusta mirarla dentro del contexto que fue realizada: una revista acompañando la nota, una publicidad con otras publicidades, o la apertura de un sitio web.
Obras de Sebastián Peyrás
Aviso Mustique. Publicidad de la revista Mustique, publicado en
la revista Macstation N° 14; Buenos Aires, abril de 2007.
Aviso publicitario de su propio estudio de diseño + arte + música,
publicado en la revista Macstation N° 12; Buenos Aires, octubre de
2006.
Logotipo DJ Paz. Identidad de su propio estudio de diseño.
Logotipo Planeta Mestiza. Ilustración para sitio el web de la diseñadora
de indumentaria Mariana Yegros.
"Paz colorida para chicos". Ilustraciones publicadas en la Galería
de Ilustradores de la revista Planetario N° 79; Buenos Aires, diciembre de
2006.
"Peces de colores".
Ilustraciones para Zoococo, libro de cuentos escrito e ilustrado por Sebastián Peyrás. Inédito.
"Disco Colonia". Ilustración.
Artículos relacionados: