175 | GALERÍA | 1 de marzo de 2006

Marco Chamorro

Informe preparado por César Da Col

Foto de Marco Chamorro"Ilustrar no es ninguna profesión ni trabajo, es parte de mi alma, de mi vida misma. Cuando ilustro fluyo, vivo y también muero. Me entrego al color, al lienzo, a los papeles. Siempre intento explorar más con el material, buscar nuevas texturas, investigar nuevas posibilidades con las que pueda pintar y así encontrar otros resultados en la obra."

Marco Chamorro Aldas es un ilustrador ecuatoriano, nacido el 16 de noviembre de 1975 en San Gabriel, Provincia del Carchi.

Estudió Pintura en el Instituto de Artes Plásticas "Daniel Reyes" y Diseño Gráfico en el Instituto de Diseño y Comunicación Visual "Intenacional". Al mismo tiempo, poseedor de un profundo amor hacia la actuación, integró varios grupos de teatro de su país.

"Desde siempre he admirado a Picasso, quien ha sido una influencia constante en mi trabajo", comenta Chamorro al consultársele sobre sus gustos artísticos; gustos que no dejan de lado el hacer cultural de los pueblos originales de su tierra: "Pienso que todo tiene un proceso para llegar a encontrar esa marca, ese sello que caracteriza e individualiza a tu trabajo del resto. Considero necesario echar una mirada hacia atrás, a las culturas de cada pueblo, las cuales pueden aportar mucho a tu trabajo en cuanto a identidad." También profesa un profundo sentimiento por la obra de Joao Caetano, de la inglesa Lauren Child y de la argentina Isol: "Isol con su Vida de perros, me ha hecho comprender que la ilustración infantil es mucho más que caras dulces y bonitas, colores cuidaditos; que hay que arriesgar más, no casarse con ninguna técnica, buscar, buscar y buscar."

PortadaChamorro ha ilustrado una veintena de libros para las editoriales Alfaguara, Norma y Libresa, de escritores como Charles Dickens, Horacio Quiroga, Soledad Córdova, Gloria Abero y Gilberto León Ortiz, entre otros. También ilustró el libro titulado Leyendas del Ecuador de Edgar Allan García.

Entre 2000 y 2004 trabajó para el Grupo Santillana donde, además de aprender el oficio, desarrolló un proyecto personal más ambicioso: "Si bien es cierto que Santillana fue una escuela para mí, ya que aprendí a amar la ilustración para niños y niñas, pienso que llega un momento en la vida en el cual buscas otros espacios. Necesitas explorar nuevas alternativas para proyectar tu trabajo. Y a través de una búsqueda compartida con mis colegas y amigos Bladimir Trejo, Mauricio Jacome y Ricardo Novillo, hace dos años nació SESOS Creación Visual, un colectivo que trabaja en los diversos campos de la gráfica: Diseño Editorial, Diseño Gráfico e Ilustración de todo género".

En SESOS, estos artistas y profesionales ecuatorianos desarrollan sus propios proyectos. Para este año tienen programada una exposición de ilustración con el material que vienen desarrollando desde el año 2004: "Trabajamos con editoriales, agencias de publicidad e instituciones publicas y privadas. SESOS es un espacio en donde crecemos como grupo e individualmente; nuestro objetivo es aportar al desarrollo del diseño gráfico en el Ecuador y sobre todo lograr que la ilustración de nuestro país alcance un sitial de jerarquía a nivel internacional."

Acerca del mercado editorial ecuatoriano y del trabajo de sus colegas, Chamorro comenta que "en los últimos años se ha incrementado la producción de libros con la llegada al país de editoriales extranjeras, que se sumaron a las nacionales ya existentes. De igual manera, hay una mayor demanda de ilustración y diseño editorial, con lo cual el nivel de trabajo de cada ilustrador se hace más competitivo. La historia de la ilustración en el país es relativamente joven, por lo que pienso que aún quedan muchas cosas por hacer. No por ello puedo decir que la ilustración es de baja calidad. Al contrario, considero que existe un buen nivel y hay que continuar trabajando para superar ciertos estigmas que han ido limitando a la hora de crear e ilustrar un libro. En 2005 se formó Girándula, la Asociación Ecuatoriana del Libro Infantil y Juvenil, conformada por escritores, escritoras, ilustradores e ilustradoras; con lo cual se ha logrado acercarnos más para trabajar en torno al libro infantil y juvenil".

Marco Chamorro obtuvo el Premio "Darío Guevara Mayorga" de Ilustración Infantil (en 2001 y 2005), otorgado por el Distrito Metropolitano de Quito; el Tercer Premio del Concurso Nacional de Ilustración, organizado por la Asociación de Diseñadores Gráficos (2003); y el Primer Premio, categoría "Empaque y Embalaje", de la 5ta. Bienal de Diseño Gráfico de Ecuador (2004).

Para contactarse con el artista, hay que escribir a chamorreins@sesoscv.com. También se pueden ver más de sus trabajos en la página web del colectivo SESOS: www.sesoscv.com.


BocetoAsí trabajo

por Marco Chamorro

Leo el texto las veces que sean necesarias, hasta familiarizarme y saber qué es lo que lo que voy a ilustrar. Luego vienen una serie de bocetos —garabatos— para saber por dónde mismo va.

En mi caso, este proceso no es muy largo porque soy un creyente ferviente de la espontaneidad. Me gusta quebrar la línea del dibujo, construir imágenes sencillas y minimalistas. El color es muy importante para mí, por lo que este proceso me toma más tiempo; por lo general, siempre parto del negro o tonos oscuros, a los que les voy añadiendo capas de color hasta obtener el resultado deseado. La textura es un constante en mi trabajo, utilizo espátula, resinas, papel y cualquier material con el que pueda obtener el efecto esperado. El collage es otro recurso que aparece en lo que hago, me gusta mezclar las técnicas, porque de esa manera encuentro mayor libertad.

Ilustro en formatos grandes, me encanta divertirme con el color, la mancha. No soy muy formal en mi trabajo y estoy convecido que esto de ilustrar tiene mucho de lúdico. Cuando las cosas son muy predecibles, me aburro mucho.


Obras de Marco Chamorro

Imagen por Marco Chamorro
Inédito. Técnica Mixta.

Imagen por Marco Chamorro
Ilustración para el libro Cupido es un murciélago, de María Fernanda Heredia (Alfaguara Ecuador). Técnica: Acrílico.

Imagen por Marco Chamorro
"Las Brujas de Mackbeth". Concurso Figures Future. Técnica: Acuarela.

Imagen por Marco Chamorro
Afiche para el Concurso Internacional de Literatura Juvenil 2006, de Editorial Libresa (Ecuador). Técnica mixta.

Imagen por Marco Chamorro
Ilustración para el libro, aún inédito, No es un cuento, con texto de María Fernanda Heredia. Técnica mixta, collage.

Imagen por Marco Chamorro
Ilustración inédita. Técnica mixta, collage.

Imagen por Marco Chamorro
Ilustración para el libro El teatro miniatura del flautista Barrigón, de Gilberto Rendón Ortiz (Libresa). Técnica digital.

Imagen por Marco Chamorro
Tercer Premio del 2do. Concurso Nacional de Ilustración 2003. Técnica mixta, collage.


Artículos relacionados:

Ficciones: Dos leyendas ecuatorianas, por Edgar Allan García con ilustraciones de Marco Chamorro