Lisandro Demarchi
Informe preparado por César Da Col
"Ilustrar
es básicamente transformar una idea en una imagen pero debe también
enriquecerla, cargarla de múltiples sentidos, algunos de los cuales solo
son posibles dentro del lenguaje visual; lenguaje éste que suele resultar
o muy fácil o imposible de decodificar. Creo que una buena ilustración
es intraducible."
Lisandro Demarchi nació en Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina, el 8 de abril de 1977. De formación artística autodidacta, aprendió observando y estudiando los trabajos de los grandes maestros de la ilustración y la historieta mundial. "Entre los artistas a los que admiro puedo nombrar entre los ilustradores a Carlos Nine. Ya desde mi infancia me fascinaban sus historietas y portadas en la primera revista Humi y un poco después en Fierro. También de cuando era chico tengo grabadas las imágenes hipnóticas, violentas y ‘desprolijas’ de un libro infantil muy extraño realizado, supongo, por algún ucraniano o checo, todavía hoy no he podido averiguar quién era. Otros ilustradores que me gustan son Dave McKean y Luis Scafati." Entre los humoristas gráficos e historietistas, Demarchi destaca entre sus gustos a Quino (con sus chistes de una página), Copi, Viuti, George Herriman (creador de Krazy Cat), Winsor McCay (autor de Little Nemo), Chris Ware y José Muñoz, entre otros, y agrega: "también influyeron en mi trabajo —a veces de forma evidente, otras no tanto— Arcimboldo, El Bosco, los firuletes de los libros iluminados, Klimt, la pintura china, los grabados japoneses, las caricaturas de El Mosquito, los dibujos de las viejas estampillas, las ilustraciones berretas de diccionarios y enciclopedias, entre otras cosas."
Durante los años ‘90, realizó historietas que fueron publicadas en revistas independientes y, al mismo tiempo, participó en la realización de numerosos cortometrajes en video, desempeñando diferentes funciones: director de fotografía, animador, editor y productor.
Participó en exposiciones en Brasil, Italia, Corea y China, y fue seleccionado para ser publicado en diversos catálogos internacionales: 3er. Festival Internacional de Humor e Quadrinhos (Recife, Brasil, 2001); Daejeon International Cartoon Contest (Mención de Honor, Seúl, Corea, 2003) y 12º Festival de Desenho para Imprensa (Porto Alegre, Brasil, 2004).
En la actualidad, Demarchi colabora regularmente en la revista española Monográfico, y está preparando un libro con sus dibujos e ilustraciones.
Para contactarse con Lisandro Demarchi, hay que escribir a correo@lisandrodemarchi.com.ar. Los interesados en ver más de sus trabajos pueden visitar el sitio www.lisandrodemarchi.com.ar.
Así trabajo
por Lisandro Demarchi
Actualmente (ya que esto cambia continuamente), comienzo a llenar la hoja de chirimbolos más o menos abstractos realizados con un portaminas 0,5 al que, por mi obsesión por las líneas extra finas, le afilo aún más la punta con una trincheta. En algún momento comienza a formarse algo, aparece una cara, una mano, etc. Es en ese momento cuando busco la idea (o "chiste") que me sugiere esa imagen y oriento los próximos trazos a remarcarla. Cuando el dibujo está terminado a lápiz (boceto hasta el más mínimo detalle), con una goma de caucho limpio el grafito hasta volverlo apenas visible. Luego repaso las líneas con pluma y tinta china, modifico algunas formas y texturas, a veces hago capas de líneas negras y, sobre ellas, líneas con tinta blanca que a su vez son vueltas a tramar con tinta negra. Al final del entintado queda muy poco del dibujo original en lápiz. Para los dibujos a color uso tintas aguadas con pincel o coloreo directamente en la PC utilizando colores planos, como si fueran diferentes planchas de grabado. No me gustan mucho los efectos (sombreados, aerógrafo y demás herramientas) de los programas de retoque digital.
Obras de Lisandro Demarchi
"Bailaora." Dibujo publicado en la revista Monográfico (España).
Mención de Honor en el 12th Daejeon International Cartoon Contest
(Seúl, Corea, 2003).
"Glorieta." Dibujo seleccionado para la exposición y publicación
en el catálogo del XII Salão Internacional de Desenho Para Imprensa
(Porto Alegre, Brasil, 2004).
"Arcimbol." Dibujo seleccionado para la exposición y publicación
en el catálogo del 24th International Nasreddin Hodja Cartoon Contest (Estambul,
Turquía, 2004).
"Coles." Dibujo inédito.
"Doña Eloisa." Dibujo inédito.
"Helado." Dibujo inédito.
"Payaso." Dibujo inédito.
Sin título. Dibujo inédito.
Artículos relacionados: