Concurso Escolar Bancaja Joven Internet - 6ta. edición (Comunidad Valenciana, España)
La Fundación Bancaja organiza e invita a participar en la sexta edición del Concurso Escolar Bancaja Joven Internet.
El concurso fue creado en 1999 para acercar Internet a las aulas de los colegios e institutos valencianos. Podrán participar todas las aulas de 6º de Primaria y ESO de la Comunidad Valenciana. Hay premios en viajes para las aulas ganadoras y ordenadores para los profesores. La inscripción comenzará el 13 de septiembre de 2004 y finalizará el 17 de octubre de 2004.
Bases
1) Sólo podrán participar los alumnos y profesores de centros escolares de la Comunidad Valenciana de Enseñanza Secundaria Obligatoria y 6º curso de Primaria.
2) Podrán participar en el concurso diferentes aulas de un mismo colegio.
3) Los participantes en el concurso se inscribirán por medio del boletín de inscripción que recibirán tanto de forma impresa como electrónica y que también se encontrará en la página web de la Fundación Bancaja (http://www.bancaja.es/concursoescolar). Será necesario cumplimentar los dos boletines de inscripción (electrónico y postal) para estar inscrito en el concurso. Estos boletines incluirán el nombre, el DNI y la firma del director del centro, así como del docente responsable del aula.
4) El plazo de inscripción se abrirá el lunes 13 de septiembre y finalizará el domingo 17 de octubre de 2004, ambos días inclusive.
5) Se utilizará como método de respuesta a las preguntas el entorno web o el correo electrónico. No se admitirán las respuestas provenientes de otros medios como el teléfono o el correo postal.
6) Las preguntas del concurso no son eliminatorias. Así, un aula participante puede continuar en el concurso independientemente de la validez de las respuestas así como de la no contestación de algunas de las preguntas. No se valorará la rapidez en la contestación de las preguntas.
7) El concurso escolar Bancaja Joven Internet podrá utilizar con carácter indefinido algunas de las respuestas realizadas por los alumnos con el fin de propiciar su exposición dentro del entorno web de dicha institución.
8) Quedará descalificada tanto el aula como el profesorado que no acepte las condiciones establecidas en estas bases así como los que intenten manipular los resultados o alterar los procedimientos.
9) El premio consistirá en un viaje para tres aulas: una de ellas perteneciente a 6º de Primaria, otra al 1er ciclo de la ESO (1º y 2º) y otra al 2º ciclo de la ESO (3º y 4º). Cada aula viajará acompañada por cuatro adultos responsables elegidos por la dirección del centro escolar. El profesor de estas aulas ganadoras recibirá como premio, independientemente de que realice el viaje o no, un ordenador portátil. El viaje se corresponderá con la temática del concurso. El recorrido de dicho viaje está por determinar.Por su parte, también se establecen unos premios específicos para profesores. Los tres mejores profesores del concurso recibirán como premio un ordenador portátil cada uno.
10) Las aulas participantes serán valoradas por un jurado. Este jurado estará compuesto por diferentes profesionales del ámbito de la educación así como del entorno de la Sociedad de la Información. Se establece el siguiente baremo para la selección de los candidatos al premio. Los puntos detallados a continuación, se establecen en orden de importancia de cara a la decisión final:
1.-Número de respuestas correctas.
2.-Calidad de presentación de las respuestas (redacciones correctamente escritas, respuestas sin faltas de ortografía, imágenes enviadas correctamente...).
3.-Contribuciones a la Cibergalería y al área de descarga. Se valorará la calidad de dichas contribuciones y no la cantidad.
4.-Participación en la revista Navegantes intrépidos. Se valorará la calidad de dicha participación y no la cantidad de artículos enviados.
5.-Propuestas para la sección Nuestras webs. En este caso también primará la calidad de los enlaces propuestos.
6.-Participación en el foro de discusión.
Además, se considera obligatoria la respuesta de la pregunta de valoración personal del concurso. Esta respuesta no puntúa, pero es condición necesaria para optar al premio.
11) Será obligatorio contestar, al menos, el 75% de las preguntas formuladas en el concurso para que la participación de un aula sea valorada por el jurado.
12) Los profesores participantes en el concurso serán valorados por el mismo jurado. Se valorarán las respuestas recibidas de las preguntas destinadas a los profesores así como la participación, el interés demostrado por el grupo y el aprendizaje desarrollado por parte del alumnado. Los profesores ganadores del premio pueden ser distintos al aula ganadora.
13) Durante la primera quincena de febrero de 2005 se hará público el fallo del jurado. Dicho fallo será inapelable.
14) La participación en este concurso supone la aceptación total de estas bases.
15) Los premios no podrán ser canjeados por una compensación económica.
16) Lo establecido en estas bases estará sujeto a la normativa fiscal vigente.
Las bases del concurso también se encuentran publicadas en la página web de la Fundación Bancaja, en esta dirección: http://www.bancaja.es/concursoescolar/
Para mayor información dirigirse a:
Fundación Bancaja
Email: info@concursoescolarbancajainternet.com
Web: www.bancaja.es/concursoescolar
Artículos relacionados:
Links