Avioncitos de papel
www.avioncitosdepapel.com
"Por un momento pense que no volaria. Al lanzarlo me di cuenta de lo equivocado
que estaba. Increible ese vuelo...", escribe Lucas sobre el tubo. Federico
responde: "A mi me pasó lo mismo!! Mientras lo armaba me reia pensando que no
iba a funcionar, pero voló tanto que se me fue por el balcón y encima siguió volando
bien afuera, hasta que chocó contra una pared. Ninguno de los que armé después
voló tan bien como ese!"
Es parte del Foro de www.avioncitosdepapel.com, un sitio que por suerte me señaló uno de sus autores, Lucas Worcel, quien explica por email:
"Con Roberto Servera (el gran responsable de todo esto de los avioncitos) nos conocimos en 1999, realizando el sitio de la película Garage Olimpo. Al concluir ese trabajo, él tuvo la idea de hacer un sitio de avioncitos de papel. Yo quedé helado y comprendí que jamás habíamos visto algo así. Lo que más me sorprendió fue pensar en la idea de sacar algo REAL de un medio VIRTUAL. El hecho de apagar la máquina y tener un juguete era algo impensable."
En el sitio abundan los modelos de avioncitos, entre ellos el extraño tubo: suficientes para días de experimentación. Hay consejos para hacerlos volar ("Problema: el avión sube, se frena de golpe, y cae de punta. Solución: ajustale los alerones de las alas hacia abajo"). Hay versiones para imprimir ("De cada modelo también podés bajar e imprimir un archivo Acrobat PDF, con las instrucciones para armar el avioncito y ¡una segunda página con todas las líneas marcadas, lista para doblar e ilustrada con divertidos motivos!"). Y hay dibujos, muchos dibujos de avioncitos y del proceso de construcción y del proceso de hacerlos volar.
Además, todo es amistoso y fácil de recorrer. Entre tanto Flash porque sí, tanto diseño que se mira el ombligo, tanta tipografía roja sobre rojo o gris sobre gris, este sitio es... bueno, un modelo.
Eduardo Abel Gimenez
Artículos relacionados: